El presente libro se organiza a partir de tres tramos sucesivos más un recorrido transversal. En el primero se propone una lectura de algunas propuestas y tematizaciones sobre el concepto de temporalidad, buscando desplazarse en el espacio y a través de algunas de las marcas del pensar que se ha dado sobre el tiempo en el terreno de la filosoía y también, en su caso, de la historia. Lo que se busca es un indicio sobre qué seria el tiempo y sobre el hecho de que el tiempo sea. El segundo se ocupa de un tiempo histórico, el nuestro, recorrido de nuevo como espacio, un tiempo que es o parece darse en un estado "final" y "congelado". El tercer tramo trata de concretar, sobre los textos de algunos poemas y poetas, el modelo de tiempo -y de los tiempos- que antes se ha venido analizando, para poner a prueba, en casa caso, qué es una "poética del tiempo" y qué cosa es el tiempo en el poema.
El libro incluye un atlas con 10 esquemas y 154 ilustraciones para una "iconología" tentativa de las "formas del tiempo", un "álbum" de lo que se ha pensado sobre eltiempo a través de imágenes que nos lo "presentan" de manera concreta y material.