DETERMINACIÓN DE LA HUMANITAS DEL HOMBRE EN LA CRÍTICA DEL JUICIO Y EN EL HUMANISMO CLÁSICO

DETERMINACIÓN DE LA HUMANITAS DEL HOMBRE EN LA CRÍTICA DEL JUICIO Y EN EL HUMANISMO CLÁSICO

VILLAVERDE, GUILLERMO / BARQUINERO, SARA (EDS.)

19,00 €
IVA inclòs
Editorial:
GUILLERMO ESCOLAR EDITOR, S.L.
Any d'edició:
2019
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-17134-71-6
Pàgines:
320
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
ANALISIS Y CRITICA
19,00 €
IVA inclòs

Los trabajos que se presentan en este volumen son un intento de replantear la problemática noción de humanismo en un mundo deshumanizado. El hilo conductor de sus planteamientos no es la oposición humanismo-antihumanismo, o naturalezatécnica, sino la sospecha de que por debajo o por detrás de la tradición dominante del humanismo moderno puede localizarse una tradición diferente de reflexión sobre la humanitas del hombre. De este modo, el libro pretende rastrear en la historia del pensamiento una forma distinta de humanismo, aquella a la que se puede llegar a través de la obra de Kant y en particular de su Crítica del Juicio. Más acá del humanismo de raíz cartesiana y corte subjetivista, se puede localizar también en la época moderna una corriente que dibuja a partir del pensamiento de Kant y del proyecto ilustrado otra definición posible de la humanidad del hombre. En virtud del lugar que ocupa el lenguaje en esta definición de la humanidad, el libro rescata y pone en valor una consideración de los «estudios de humanidades» de origen renacentista que esta corriente hacía valer y que co

Articles relacionats

  • ATROPELLO A LA RAZÓN, EL
    VILLANUEVA, DARÍO
    "En la sociedad contemporánea domina la «posverdad» y todo es defendible aunque atente contra la lógica, la razón y la evidencia. La educación ya no tiene en cuenta el aprendizaje ni el esfuerzo, ya no importan los contenidos sino las «competencias»; cada uno puede elegir el sexo que considere, con independencia de su sexo biológico; la historia y la literatura se reinterpretan...
    Disponibilitat immediata

    22,90 €

  • TIEMPO PERDIDO, EL
    RAMAS, CLARA
    Otra manera de pensar «el tiempo perdido», contra los nuevos melancólicos que piensan que pueden recuperar el objeto perdido y volver a una Edad Dorada que no ha existido y no existirá nunca. Habitamos un tiempo crepuscular: crisis económicas, guerras, pandemias, malestar cultural... Asistimos al auge de discursos políticos asentados sobre la melancolía y la nostalgia de un pas...
    Disponibilitat immediata

    19,90 €

  • MADRES, HIJOS Y RABINOS
    HORVILLEUR, DELPHINE
    De la autora de «Vivir con nuestros muertos». En tiempos de repliegues comunitarios e identidades estáticas, ¿qué significan la pertenencia y la transmisión En este iluminador ensayo, Delphine Horvilleur sostiene que, al contrario de lo que afirman los fundamentalismos, la transmisión de una tradición no debe ser la réplica de un conocimiento rígido e inflexible, sino que una t...
    Disponibilitat immediata

    18,95 €

  • OBRAS. LIBRO I/ VOL. 02 (LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA / CHARLES BAUDELAIRE / SOBRE EL CONCEPTO DE HISTORIA)
    BENJAMIN, WALTER
    La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por primera vez, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin. A pesar de la enorme calidad de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida a nuestra lengua de manera parcial y fragmentaria, quedando una gran parte de la misma aún inédita e...
    Disponibilitat immediata

    35,00 €

  • FENOMENOLOGÍA DE LA ANSIEDAD
    MICALI, STEFANO
    La ansiedad es un fenómeno afectivo que puede protegernos del peligro y ser un peligro en sí misma. ¿Pero cuándo está justificada? ¿Cuándo deja de funcionar como señal eficaz y razonable para prevenir amenazas inminentes y se convierte en una proyección invasiva de nuestros propios fantasmas? Este libro muestra a través de un exhaustivo análisis fenomenológico cómo la ansied...
    Disponibilitat immediata

    43,00 €

  • EN EL ENJAMBRE
    HAN, BYUNG-CHUL
    El enjambre digital, a diferencia de la masa clásica de los siglos XIX y XX, consta de individuos aislados, carece de alma y de un nosotros, es incapaz de una acción común o de manifestarse en una sola voz. La hipercomunicación digital destruye el silencio que necesita el alma para reflexionar y ser ella misma. Se percibe solo ruido, sin sentido, sin coherencia. Todo ello impi...
    Disponibilitat immediata

    9,95 €