CRISIS TRASTÁMARA EN CASTILLA, LAS

CRISIS TRASTÁMARA EN CASTILLA, LAS

EL PACTO COMO REPRESENTACIÓN

NIETO SORIA, JOSÉ MANUEL

23,00 €
IVA incluido
Editorial:
SILEX EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-18388-42-2
Páginas:
370
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SILEX UNIVERSIDAD
23,00 €
IVA incluido

Ha sido un criterio de análisis predominante en la historiografía contraponer modelos pactistas y modelos autoritarios para referirse a los sistemas políticos presentes en las monarquías occidentales a fines del medievo. Sin embargo, las investigaciones más recientes han tendido a poner el acento en lo que sería una situación mixta, en la que esa dicotomía tendría escasa eficacia explicativa. En la línea de estas últimas, en este libro se trata de abordar la relevante actividad pactista que se observa en la Castilla trastámara, estableciendo unarelación directa entre pacto y conflicto político, sobre todo desde la perspectiva de la gobernabilidad general del reino, sin obviar la presencia de los “micropactos” locales, sin que ello entre en contradicción con la deriva absolutista.

Artículos relacionados

  • GRUPO CRÓNICA: TESTIGOS DE LA TRANSICIÓN
    BARRIGA BRAVO, JOSE JULIÁN
    "Diecisiete periodistas, una mesa, un invitado de excepción y una consigna: estrictamente confidencial. En 1979, un grupo de jóvenes reporteros con ganas de informarse sobre los resortes de la naciente democracia impulsó una serie de encuentros off the record con sus protagonistas. El primer invitado fue Felipe Gónzalez y, a partir de ahí, cada jueves durante cuarenta años, des...
    Disponibilidad inmediata

    21,95 €

  • CRUCES DE MEMORIA Y OLVIDO
    DEL ARCO, MIGUEL ÁNGEL
    "El franquismo nunca quiso olvidar la guerra civil y, desde el inicio de la dictadura, ese recuerdo se concretó en miles de monumentos erigidos en pueblos y ciudades de todo el país. Bajo el control de las autoridades, el mito de los «caídos por Dios y por España» fijó la dicotomía entre los buenos y los malos españoles, sometió y unificó la memoria a unos fines políticos parti...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • HISTORIA DE ESPAÑA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    "Desde la Prehistoria hasta la última investidura de Pedro Sánchez (noviembre de 2023), Eslava Galán repasa la historia de nuestro país narrándola de forma original y amena. ...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • UTOPIA REPUBLICANA, UNA
    PISARELLO, GERARDO
    El republicanismo popular fue un elemento determinante para la historia de las sociedades peninsulares durante el siglo XIX. Un republicanismo democrático de origen plebeyo que deslumbra a quien se acerca a él por primera vez y que niega el conservadurismo que luego se intentaría naturalizar. Fue un movimiento mayoritario en no pocos momentos, revolucionario en gran medida, sie...
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • TERUEL. EL STALINGRADO ESPAÑOL
    CASAS OLOGARAY, ALFONSO
    La batalla de Teruel fue una de las más cruentas de la guerra civil española y se desarrolló en medio de la mayor adversidad climatológica posible, en un invierno en el que los termómetros marcarían temperaturas de dieciocho grados bajo cero. Éxito inicial de la República al impedir la proyectada ofensiva franquista sobre Madrid, la iniciativa gubernamental culminaría con la to...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • ESPAÑOLAS EN LOS CAMPOS NAZIS
    ROSADO ORQUIN, AMALIA
    Centenares de españolas perecieron en el infierno nazi. En su exilio como republicanas, muchas colaboraron con la Resistencia francesa, aunque apenas se les ha concedido el mérito de protagonistas en la lucha antifascista. Apresadas en la Francia ocupada, desde allí fueron trasladadas a los campos de concentración. Allí no solo experimentaron las mismas vejaciones y torturas qu...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

Otros libros del autor

  • SANCHO IV DE CASTILLA (1284-1295)
    NIETO SORIA, JOSÉ MANUEL
    Sancho IV de Castilla (Sevilla, 1258-Toledo, 1295), hijo de Alfonso X el Sabio, le sucedió en el trono en 1284. Antes se enfrentaría a su padre en una guerra civil de dos años motivada por la reivindicación de sus derechos sucesorios frente a los de su sobrino Alfonso de la Cerda, hijo de su hermano mayor, Fernando, muerto en la frontera en 1275. Se iniciaría así un reinado en ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    24,00 €