DECRECIMIENTO VS. GREN NEW DEAL

DECRECIMIENTO VS. GREN NEW DEAL

DALY, HERMAN / VETTESE, TROY / POLLIN, ROBERT / BURTON, MARK / SOMERVILLE, PETER

8,00 €
IVA incluido
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2019
Materia
Ecología y medio ambiente
ISBN:
978-84-120478-1-3
Páginas:
132
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NEW LEFT REVIEW
8,00 €
IVA incluido

¿Es el capitalismo industrial avanzado capaz de encontrar soluciones a la devastación medioambiental que causa?Los innegables logros socioeconómicos del pasado medio siglo: alimentar y vestir a una población mundial que se ha duplicado desde 1970, reducir enormemente la desnutrición, mejorar los niveles de vida y aumentar la longevidad, se han obtenido al precio de ríos envenenados, océanos asfixiados en plásticos, la introducción de monocultivos, la destrucción de bosques, la acelerada extracción de recursos y -para muchos, lo más alarmante- la aparente alteración de los patrones climáticos.

En este contexto, las estrategias medioambientales globales adquieren inevitablemente una dimensión política y económica. El pensamiento ecologista ha oscilado también históricamente entre diversos objetos de interés. A finales del siglo xix, el tema principal en Estados Unidos eran los parques naturales; en el Reino Unido, el saneamiento; en Alemania, la contaminación; en Japón, la protección de los bosques; los movimientos relacionados con el estilo de vida atraían a menudo más interés que la legislación. En el periodo de entreguerras, la escasez de agua promovió soluciones ecotecnológicas a gran escala. El control de la población se convirtió en un tema importante para los desarrollistas estadounidenses con conciencia medioambiental en la época de la Guerra Fría, y los movimientos antinucleares y el destino de los bosques tropicales en el tema de los Verdes en la década de 1980. En Environmentalism: A Global History, Ramachandra Guha detectó un "ecologismo de los pobres": protestas locales contra vertidos tóxicos o contra el extractivismo de las multinacionales, desde el delta del Níger hasta las colinas de Dakota. En contraste, Esto lo cambia todo, de Naomi Klein, resalta la función cosmética del apoyo corporativo a un neoliberalismo más verde, refutado por las cadenas de producción que la globalización ha extendido por todo el mundo y la industrialización de China. Desde Río a Kioto o Copenhague, el cambio climático y las emisiones de carbono ocultaron todo lo demás y las conversaciones intergubernamentales se convirtieron en el foro principal. Cuando las negociaciones fracasaron, durante la presidencia de Obama, el campo volvió a abrirse. ¿Qué estrategias de ecologismo igualitario podría proponer la izquierda internacional y cómo podrían fortalecerse los cimientos epistemológicos de dicho ecologismo?

Artículos relacionados

  • POLITICAS DE LA NATURALEZA
    LATOUR, BRUNO
    La obra capital de uno de los pensadores más innovadores de nuestro tiempo. Un giro fascinante y audaz a los debates contemporáneos sobre la naturaleza. ¿Cómo salvar la brecha aparentemente infranqueable entre la ciencia (responsable de entender la naturaleza) y la política (responsable de regular la vida social) Desde hace tiempo, la ecología política pretende dar respuesta a ...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • AGUA A TRAVÉS DEL TIEMPO, EL
    SERRAT, SANTI
    Venimos del agua y hemos evolucionado a partir del agua. Tal es su influencia que ha configurado todos los aspectos del pensamiento humano: la encontramos en la filosofía, se manifiesta en el arte, es objeto de la ciencia y es la base de la economía. El agua a través del tiempo recoge sentimientos y reflexiones en torno a la convivencia humana con el agua, desde la certeza de s...
    Disponibilidad inmediata

    17,00 €

  • QUI ALIMENTA EL MÓN EN REALITAT?
    SHIVA, VANDANA
    Disponibilidad inmediata

    19,50 €

  • HUBO UN MOMENTO EN QUE PUDIMOS CAMBIAR ESTO
    SORIA BREÑA, RAMÓN J.
    El fenómeno del Calentamiento Global ha desatado en cascada una serie de medidas gubernamentales nacionales e internacionales, políticas, económicas y sociales que afectan y van a afectar a la vida cotidiana de la ciudadanía. Además se ha producido un fenómeno de sobreinformación en los medios amplificado por unos estilos de comunicación sensacionalistas e incoherentes. Por ese...
    Disponibilidad inmediata

    16,95 €

  • CRISIS CLIMÁTICA
    GÓMEZ- OLANO, IRENE
    "El mundo está en llamas". Este mensaje podía leerse en los carteles de los jóvenes que salían a las calles en 2019 reclamando el fin de la crisis ecológica, de la que los expertos llevan decenios alertando. "No hay planeta B" o "No hay tiempo que perder" eran otros de los eslóganes que se leían en las pancartas que daban la voz de alarma: la crisis climática es uno de los asun...
    Disponibilidad inmediata

    9,90 €

  • PIEL BLANCA, COMBUSTIBLE NEGRO
    MALM, ANDREAS / ZETKIN COLLECTIVE
    En los últimos años la extrema derecha ha hecho todo lo posible por acelerar el calentamiento: un presidente estadounidense que cree que es un engaño ha eliminado los límites a la producción de combustibles fósiles. El presidente brasileño ha abierto el Amazonas y lo ha visto arder. En Europa, los partidos que niegan la crisis e insisten en la máxima combustión han irrumpido en...
    Disponibilidad inmediata

    29,00 €