PRIMER ROMANTICISME ALEMANY, EL

PRIMER ROMANTICISME ALEMANY, EL

FRIEDRICH SCHLEGEL I NOVALIS

CANER-LIESE, ROBERT

19,00 €
IVA incluido
Editorial:
UB - UNIVERSITAT DE BARCELONA - SERV. PUBLICACIONS
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía moderna y contemporánea
ISBN:
978-84-9168-120-5
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido

Friedrich Schlegel i Friedrich von Hardenberg, més conegut amb el pseudònim de Novalis, van viure en una època excepcionalment creativa des del punt de vista filosòfic. La publicació de l?obra crítica de Kant va generar, a l?entorn del 1800, un ampli i intens debat del qual van sorgir tant els grans sistemes idealistes com el pensament del primer Romanticisme alemany, que rebutja la formulació sistemàtica de la filosofia i veu en la creació poètica la via per superar-ne les limitacions. Aquest llibre presenta el pensament de Schlegel i de Novalis des de dos punts de vista que es complementen: d?una banda, com a resposta a les preguntes plantejades per la filosofia transcendental kantiana i, en especial, a l?intent de Fichte de fundar la filosofia en un únic principi absolut; i, de l?altra, com a base d?una obra coherent que, malgrat expressar-se de forma aforística, tracta de manera molt sistemàtica qüestions filosòfiques ben concretes, com són la proposta d?un nou art i d?una nova mitologia per contribuir als moviments revolucionaris del seu temps.

Artículos relacionados

  • NIETZSCHE
    GANE, LAURENCE
    Al frente del panteón intelectual del siglo XIX se encuentran las figuras de Karl Marx (1818-83), Sigmund Freud (1856-1939) y Friedrich Nietzsche (1844-1900). La crítica de Marx al sistema socioeconómico y el análisis de Freud de la vida psicosexual han sido bien asimiladas a finales del siglo XX y principios del XXI. Sin embargo, las ideas de Nietzsche continúan en el horizont...
    Disponibilidad inmediata

    16,95 €

  • SOBRE LA VISIÓN Y LOS COLORES
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Movido más por su admiración por Goethe que por las exigencias de su propio pensamiento, Schopenhauer elabora una teoría del color que pretende, según él, respaldar los simples hechos que Goethe compiló en su Teoría de los colores y apoyar a este en su radical oposición a la teoría newtoniana. En esta línea, el filósofo presenta una consideración del color desde el punto de vis...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • ENSAYO SOBRE EL GUSTO
    MONTESQUIEU
    En Ensayo sobre el gusto en las cosas de la naturaleza y el arte publicado póstumamente en el volumen VII de la Encyclopédie (1777) y ampliado con fragmentos añadidos en la edición de las uvres complètes de 1816, Montesquieu sostiene que las fuentes de lo bello, de lo bueno y de lo agradable están en nosotros mismos, e investigarlas es investigar las causas de los placeres de n...
    Disponibilidad inmediata

    11,95 €

  • LUTERO: REFORMA Y MODERNIDAD
    Cinco siglos después de la Reforma, la revolución teológica que inicia Lutero sigue siendo imprescindible para comprender el presente. Este libro, coordinado José Luis Villacañas, Antonio Rivera y Juan Manuel Forte, se aproxima al gran reformador alemán con el objeto de que el lector aprecie la decisiva influencia de su teología sobre las categorías filosóficas centrales de la ...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • AVENTURA TERRIBLEMENTE SERIA, UNA
    KRISHNAN, NIKHIL
    "¿Cuáles son los límites del lenguaje? ¿Cómo podemos acercar la filosofía a la vida cotidiana? ¿Qué significa ser un buen ser humano? ...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • PENSAMIENTOS ALCIÓNICOS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Se pueden dar muchas razones para justificar la relevancia y el inmenso valor que los Fragmentos póstumos tienen para comprender e interpretar el pensamiento de Nietzsche. Estos fragmentos póstumos nos permiten conocer el trabajo de elaboración de su pensamiento, las lecturas que realiza y cómo se posiciona en los debates científicos, literarios y filosóficos de la época. Es co...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    23,50 €