RELACIÓN DE LA GUERRA DE CIPRE Y SUCESO DE LA BATALLA NAVAL DE LEPANTO

RELACIÓN DE LA GUERRA DE CIPRE Y SUCESO DE LA BATALLA NAVAL DE LEPANTO

HERRERA, FERNANDO DE

13,95 €
IVA incluido
Editorial:
CATEDRA, S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-376-4451-6
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LETRAS HISPANICAS
13,95 €
IVA incluido

Fernando de Herrera fue de los primeros escritores españoles en celebrar formalmente la batalla de Lepanto. La inmediatez y el impacto público del acontecimiento, así como la ausencia de textos castellanos que lo hubieran abordado con desempeño suficiente, fueron las causas que el poeta esgrimió para justificar la escritura de la obra. Herrera intervino aquí y allá a lo largo del libro para dar cuenta de su quehacer como historiador, pero también hizo las veces de hombre de letras, de modo que esta obra se convirtió en referencia oficial para la monarquía hispánica. Los autores que en los años sucesivos se ocuparon de la batalla acudieron reiteradamente al discurso construido por Herrera, ya fuera como fuente de información o como modelo literario.

Artículos relacionados

  • CRUCES DE MEMORIA Y OLVIDO
    DEL ARCO, MIGUEL ÁNGEL
    "El franquismo nunca quiso olvidar la guerra civil y, desde el inicio de la dictadura, ese recuerdo se concretó en miles de monumentos erigidos en pueblos y ciudades de todo el país. Bajo el control de las autoridades, el mito de los «caídos por Dios y por España» fijó la dicotomía entre los buenos y los malos españoles, sometió y unificó la memoria a unos fines políticos parti...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • HISTORIA DE ESPAÑA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    "Desde la Prehistoria hasta la última investidura de Pedro Sánchez (noviembre de 2023), Eslava Galán repasa la historia de nuestro país narrándola de forma original y amena. ...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • ARENA EN LOS OJOS
    CASIELLES, LAURA
    La historia de los países suele contarse a partir de los grandes acontecimientos y de los acuerdos históricos que suscriben. Sin embargo, también está tejida por aquellos temas de los que apenas hablamos porque ensombrecen los relatos heroicos que solemos contarnos. Laura Casielles posa su poética mirada sobre los silencios que han conformado la relación histórica de España con...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • ÚLTIMOS DÍAS DE LA REPÚBLICA DE DERECHAS, LOS
    MAÑAS, JOSÉ ÁNGEL / PALENCIA PULIDO, ÍÑIGO
    Durante poco más de dos años, desde noviembre de 1933 hasta febrero de 1936, una coalición de derechas gobernó la II República Española durante el llamado bienio conservador o bienio negro: un período políticamente turbulento cuyo fracaso sin duda precipitó la sublevación militar contra el régimen republicano y la consiguiente Guerra Civil. En Los últimos días de la República d...
    Disponibilidad inmediata

    21,95 €

  • HISTORIA DE LA POLICÍA ESPAÑOLA, UNA
    BALLESTER MUÑOZ, DAVID
    La primera historia de la policía estatal española desde el franquismo hasta hoy no escrita por un miembro del cuerpo. Un análisis histórico riguroso de los problemas endémicos que arrastran los cuerpos de seguridad del estado desde el franquismo, pasando por la guerra sucia contra ETA, las cloacas del Estado y la práctica de la tortura desde el fin de la guerra civil hasta nue...
    Disponibilidad inmediata

    29,00 €

  • CAMBIAR LA SOCIEDAD
    ALBURQUERQUE LLORENS, FRANCISCO
    La mayoría de los estudios referentes a los movimientos antifranquistas en la universidad española rehúyen los aspectos personales, los contextos familiares y sociales que dan respuesta a las motivaciones que llevaron a muchos representantes de esa generación a acometer retos que implicaban, junto a graves riesgos personales, cambios radicales en su visión de la realidad que l...
    Disponibilidad inmediata

    28,50 €