TRIENIO LIBERAL, EL

TRIENIO LIBERAL, EL

REVOLUCIÓN E INDEPENDENCIA (1820-1823)

RÚJULA, PEDRO / CHUST, MANUEL

17,00 €
IVA incluido
Editorial:
LIBROS DE LA CATARATA / VIAMONTE
Año de edición:
2020
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-9097-937-2
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INVESTIGACION Y DEBATE
17,00 €
IVA incluido

9 de marzo de 1820. Fernando VII jura la Constitución de Cádiz provocando un seísmo político a ambos lados del Atlántico. El código gaditano, vilipendiado durante seis años absolutistas, se instaura de nuevo. Los tiempos han cambiado desde 1808, Fernando VII ha dejado de ser el deseado, y buena parte de las élites, marginadas del poder, consideran que ha llegado la hora de pasar a la acción política sirviéndose del apoyo popular. La Constitución abre un amplio espacio para la participación y la sociedad comienza a familiarizarse con los rudimentos de la política liberal. Nuevas leyes, nuevas instituciones, nuevos protagonistas todo ello se condensa en un tiempo crítico, intenso y extremadamente breve que se complica en 1821 cuando México, Centroamérica, Panamá, Perú y Santo Domingo declaran la independencia. Este libro nos propone una síntesis interpretativa del Trienio Liberal abordando por primera vez de manera conjunta la historia de todos los territorios de la monarquía hispana. Pedro Rújula y Manuel Chust nos ofrecen en estas páginas un análisis menos ideológico y más fiel a los hechos descubriéndonos una imagen distinta del periodo, en la que ni los moderados eran tan moderados, ni los exaltados tan exaltados, ni el rey era tan torpe como se pretende, ni la religión tan espiritual como proclamaban sus ministros y donde ni siquiera los realistas trasatlánticos resultaban tan serviles.

Artículos relacionados

  • ARENA EN LOS OJOS
    CASIELLES, LAURA
    La historia de los países suele contarse a partir de los grandes acontecimientos y de los acuerdos históricos que suscriben. Sin embargo, también está tejida por aquellos temas de los que apenas hablamos porque ensombrecen los relatos heroicos que solemos contarnos. Laura Casielles posa su poética mirada sobre los silencios que han conformado la relación histórica de España con...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • HISTORIA DE LA POLICÍA ESPAÑOLA, UNA
    BALLESTER MUÑOZ, DAVID
    La primera historia de la policía estatal española desde el franquismo hasta hoy no escrita por un miembro del cuerpo. Un análisis histórico riguroso de los problemas endémicos que arrastran los cuerpos de seguridad del estado desde el franquismo, pasando por la guerra sucia contra ETA, las cloacas del Estado y la práctica de la tortura desde el fin de la guerra civil hasta nue...
    Disponibilidad inmediata

    29,00 €

  • CAMBIAR LA SOCIEDAD
    ALBURQUERQUE LLORENS, FRANCISCO
    La mayoría de los estudios referentes a los movimientos antifranquistas en la universidad española rehúyen los aspectos personales, los contextos familiares y sociales que dan respuesta a las motivaciones que llevaron a muchos representantes de esa generación a acometer retos que implicaban, junto a graves riesgos personales, cambios radicales en su visión de la realidad que l...
    Disponibilidad inmediata

    28,50 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior? ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó? ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjun...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • HASTA SU TOTAL EXTERMINIO
    FERNÁNDEZ PASALODOS, ARNAU
    'A los enemigos en el campo hay que hacerles la guerra sin cuartel hasta lograr su total exterminio, y como la actuación de ellos es facilitada por sus cómplices, encubridores y confidentes, con ellos hay que seguir idéntico sistema.' Son palabras de Eliseo Álvarez-Arenas, director general de la Guardia Civil en 1941. La guerra civil española, tradicionalmente delimitada entre ...
    Disponibilidad inmediata

    26,00 €

  • MIGUEL PRIMO DE RIVERA
    QUIROGA FERNÁNDEZ DE SOTO, ALEJANDRO
    "Miguel Primo de Rivera. Dictadura, populismo y nación es la primera biografía exhaustiva sobre el hombre que cambió la historia de España del siglo XX. ...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €