ABUELO DEL REY, EL + NÓMADA

ABUELO DEL REY, EL + NÓMADA

OBRAS COMPLETAS. VOL. 4

MIRÓ, GABRIEL

24,90 €
IVA inclòs
Editorial:
ULISES, EDICIONES
Any d'edició:
2024
Matèria
Literatura espanyola
ISBN:
978-84-19026-13-2
Pàgines:
324
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
OTROS TITULOS
24,90 €
IVA inclòs

Emprendida por amigos e intelectuales destacados de su época, la edición conmemorativa de las obras completas de Gabriel Miró (1879-1930) muestra la relevancia de este escritor alicantino en la literatura española, y ahora Renacimiento la recupera de manera facsimilar dentro del catálogo de Ediciones Ulises. En el volumen IV, con prólogo de August Pi i Sunyer –médico y filósofo catalán–, se reúnen dos de sus novelas. En Nómada (1908), que Miró escribió en los comienzos de su carrera, don Diego, tras la muerte de su mujer y su hija, comienza un peregrinaje de tristeza, con reminiscencias del decadentismo y la bohemia. Años más tarde, Miró recurre en El abuelo del rey (1915) a un personaje colectivo: Serosca –recreación literaria de Alcoy– es una ciudad levítica, dominada por la intransigencia del clero, en la que la decadencia de una estirpe familiar refleja el fin de la sociedad feudal en España. En ambas obras, los personajes de Miró viven de sueños e ilusiones, que la realidad se encarga de desmentir. Don Diego, en Nómada, quiere convencerse de que sus miserias pueden tomarse como una pose de artista. Y el cabeza de familia de la otra novela, don Arcadio, vaticina con delirios de grandeza que su nieto está llamado a convertirse en rey.

Nómada y El abuelo del rey reflejan el genio narrativo de Gabriel Miró, entre el decadentismo literario, la novela de artista y el retrato incisivo de la intransigencia reaccionaria.

Gabriel Miró (Alicante, 1879-Madrid, 1930). Su obra es una de las más bellas de la literatura española, plena de verdad estética que es también verdad ética, y lo es en toda su extensión e integridad. Su valor no radica solo en contener esas obras maestras reconocidas, como lo son su novela doble Nuestro Padre San Daniel (1921) y El obispo leproso (1926), o sus Figuras de la Pasión (1916-1917), o la admirable novela lírica Años y leguas (1928), que suelen ser sus títulos más conocidos: es toda su obra la que alcanza la altura de lo que solo puede ser definido como plenitud literaria.


Guillermo Laín Corona es Catedrático de Literatura Española en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Anteriormente, trabajó en la Universidad de Málaga, en la Universidad de Sevilla y en University College London, y entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 fue investigador visitante en el Centro de Estudios Comparatistas de la Universidad de Lisboa. Su área de investigación principal es la literatura española contemporánea, con especial atención a las obras de Gabriel Miró, Francisco Umbral y Joaquín Sabina. Asimismo, tiene interés por la literatura hispanoamericana y por el teatro actual en lengua española. Sobre estos temas, ha escrito artículos en revistas de prestigio, como el Boletín de la Real Academia Española o el Bulletin of Hispanic Studies, y es autor de varios libros; en la editorial Renacimiento, ha publicado Retrato liberal de Gabriel Miró (2015). Asimismo, como dramaturgo, ha puesto en escena dos obras de teatro: Poderes extraños (2016/2017) y Limbo (2023).

Articles relacionats

  • ESE IMBÉCIL VA A ESCRIBIR UNA NOVELA
    MILLÁS, JUAN JOSÉ
    MILLÁS EN ESTADO DE GRACIA. UNA HISTORIA DE AMISTAD EN EL LÍMITE DE LO REAL «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad».J. Ernesto Ayala-Dip, El País «Mima y seduce hasta hallar ese hueco de silencio que se esconde tras las palabras». El Periódico «Cerrar un círculo, otro círculo. De eso se trataba, ¿no?, de cerrar círculos». Un escri...
    Disponibilitat immediata

    19,90 €

  • BALLENA AZUL, LA
    QUINTO, RAÚL
    Disponibilitat immediata

    20,00 €

  • DÍA QUE TE OLVIDE, EL
    RUESCAS, JAVIER
    Algunos recuerdos son demasiado hermosos para dejarlos ir... y otros, demasiado dolorosos para mantenerlos contigo. Ada Lovelace es un torbellino de talento y contradicciones. Para el mundo, es una estrella en ascenso, una cantante que conquista al público con su voz y su presencia magnética. Pero detrás de las luces y los aplausos, Ada guarda un secreto familiar que la ha marc...
    Disponibilitat immediata

    21,95 €

  • HISTORIA ES UNA PIEDRA ARROJADA AL RÍO, UNA
    BATET, MÒNICA
    Disponibilitat immediata

    19,95 €

  • CON PÁJAROS MUERTOS DIBUJO CORONAS
    PASCUAL, JOSÉ LUIS
    Disponibilitat immediata

    18,90 €

  • BOSQUES AÚN MÁS PROFUNDOS
    HERRERA, SARAI
    En este pueblo las gentes crecen retorcidas, desgarbadas, los brazos flácidos caen a los lados del cuerpo, las manos adoptan forma de garra, el corazón, tallado en espiral o en forma de hélice, se clava como un abridor de metal en su pecho, de donde no se mueve. ...
    Disponibilitat immediata

    14,00 €

Altres llibres de l'autor

  • HUMO DORMIDO, EL
    MIRÓ, GABRIEL
    Sense estoc, consultar termini entrega

    16,95 €

  • CEREZAS DEL CEMENTERIO, LAS
    MIRÓ, GABRIEL
    Las cerezas del cementerio (1910), de Gabriel Miró, es uno de tantos otros ejemplos de novela española que merece ser recuperada. Fue demasiado innovadora una época en la que al gran público todavía le gustaba saborear los grandes relatos que nos dejó el Realismo. En este, Gabriel Miró narra los amores del joven Félix Valdivia, estudiante de ingeniería, con Beatriz, la esposa d...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    24,90 €

  • NOVELA DE OLEZA, LA
    MIRÓ, GABRIEL
    ontra la ignorancia, y hasta el desdén, que hoy oculta a Gabriel Miró, el profesor Prieto de Paula nos señala, en la introducción de esta edición de La novela de Oleza —reunión de Nuestro Padre San Daniel (1921) y de El obispo leproso (1926)—, que en sus páginas encontramos las «cumbres más elevadas en la prosa castellana de su tiempo»; y repárese que no se trata de cualquier é...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    24,95 €

  • DEL VIVIR. LA NOVELA DE MI AMIGO
    MIRÓ, GABRIEL
    Del vivir (1904) es la primera obra que Gabriel Miró reconoce como suya después de repudiar las dos novelas anteriores, La mujer de Ojeda (1901) e Hilván de escenas (1903). El escritor supera aquí el modelo de representación mimética de la realidad, propio de la convención realista-naturalista, para encontrar una nueva manera de creación «poética» en la que, eliminando la trama...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    24,90 €

  • CEREZAS DEL CEMENTERIO, LAS
    MIRÓ, GABRIEL
    Gabriel Miró se refería a Las cerezas del cementerio como su «primera novela», tras una década de publicar relatos, cuentos y estampas. Pero es mucho más dado que Las cerezas del cementerio contiene todos los elementos que serán la nervatura del resto de su narrativa: el subjetivismo de los personajes, la exquisitez en las descripciones y el poroso sensualismo donde sumerge al...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    15,95 €

  • NUESTRO PADRE SAN DANIEL
    MIRÓ, GABRIEL
    Honda meditación sobre la vida de una sociedad cerrada en al que el amor, la intolerancia, la represión, la lucha por el poder y la soledad se entremezclan para darnos una penetrante visión de la condición humana. ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    12,00 €