ANATOMÍA DE LA LEY

ANATOMÍA DE LA LEY

DE LA TRIBU A LA IA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA LEY Y DE SU APLICACIÓN

RABTAN, TSEVAN

19,95 €
IVA inclòs
Editorial:
DEUSTO S.A.
Any d'edició:
2025
Matèria
Dret. Varis
ISBN:
978-84-234-3883-9
Pàgines:
264
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
DEUSTO
19,95 €
IVA inclòs

¿Podemos fiarnos de la Administración de Justicia en España? La crisis más grave de un sistema ante su última oportunidad para sobrevivirLas acusaciones de lawfare, la constante presión del Gobierno y de los partidos políticos, las dudas sobre su independencia y los fallos estructurales de un sistema lento y obsoleto han llevado a la justicia española a un callejón del que sólo saldrá después de una profunda reforma.
En Anatomía de la ley, el abogado Tsevan Rabtan analiza los retos de uno de los pilares de la democracia, que pasan por la digitalización de los procesos en las administraciones públicas, la eliminación de trámites innecesarios, el fin de la precariedad laboral en el sector y la aplicación de la inteligencia artificial y el big data para devolverle a la justicia la confianza de los ciudadanos.
El autor, responsable del exitoso blog Las cuatro esquinas del mundo y con una aplaudida y activa presencia en las redes sociales, acude al origen y a la evolución del derecho para explicar qué es la ley y cuál ha sido su importancia en las distintas sociedades hasta llegar a las democracias modernas. Lo hace desde una perspectiva en la que conviven el espíritu crítico y la vocación constructiva, con un estilo ágil, urgente y sembrado de oportunos golpes de ironía y sentido del humor.
Rabtan disecciona sin paños calientes los males de la actual Administración de Justicia, entre los que destaca el afán de los políticos por colonizarla y el estancamiento en métodos de trabajo ineficaces y que se dilatan sine die —para desesperación de los usuarios e indignación de los contribuyentes—. Pero, más allá de la pesimista radiografía, el abogado madrileño plantea una batería de soluciones cuya clave es la inteligencia artificial: con ella serán viables el control de los datos, la reducción del papeleo, el ahorro de dinero público, el análisis de los resultados y la implantación de un sistema nuevo, transparente y, por fin, fiable.

Articles relacionats

  • ANATOMÍA DE LA LEY
    RABTAN, TSEVAN
    ¿Podemos fiarnos de la Administración de Justicia en España? La crisis más grave de un sistema ante su última oportunidad para sobrevivirLas acusaciones de lawfare, la constante presión del Gobierno y de los partidos políticos, las dudas sobre su independencia y los fallos estructurales de un sistema lento y obsoleto han llevado a la justicia española a un callejón del que sólo...
    Disponibilitat immediata

    19,95 €

  • LECTURAS DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
    GÓMEZ MAMPASO, MARÍA VALENTINA / SÁENZ DE SANTA MARÍA GÓMEZ-MAMPASO, BLANCA
    En 1929, cuando Claudio Sánchez-Albornoz y Aurelio Viñas publicaron sus Lecturas de Historia de España, se lamentaron de lo siguiente: «Si hubiéramos acompañado a cada texto con su comentario, como fue primero nuestra intención, el lector hubiera podido conocer las causas de algunos aparentes olvidos, y de algunas preferencias a primera vista poco claras». Recogiendo el testigo...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    49,95 €

  • DRET PÚBLIC CATALÀ, EL
    FERRO POMÀ, VÍCTOR
    Sense estoc, consultar termini entrega

    40,00 €

  • FUERO REAL DE ALFONSO X EL SABIO
    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
    El Fuero Real de Alfonso X está integrado por cuatro libros, estructurados en 72 títulos y 550 leyes. Esta edición que ahora se presenta reproduce la de 1836, impulsada por la Real Academia de la Historia, que transcribió el manuscrito de El Escorial.;En el estudio preliminar, del catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Murcia Antonio Pér...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    11,00 €

  • LIBER IUDICIORUM (EL LIBRO DE LOS JUICIOS)
    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
    La obra, perteneciente a la Colección de Leyes Históricas de España, transcribe un texto fundamental de nuestra historia jurídica. El Liber Iudiciorum fue promulgado por Recesvinto en el 654 y continuado por Ervigio. En sus doce libros y cincuenta y cuatro títulos aportó un régimen jurídico unitario civil, penal y eclesiástico, tanto para la población hispano romana como par...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    43,00 €

  • PREHISTORIA DEL DERECHO
    RIBAS ALBA, JOSE MARÍA
    Sense estoc, consultar termini entrega

    17,95 €

Altres llibres de l'autor

  • ATLAS DEL BIEN Y DEL MAL
    RABTAN, TSEVAN
    El Atlas del bien y del mal nos propone un viaje por diferentes épocas y diferentes partes del mundo, a través de miniaturas históricas en las que vemos hasta dónde ha sido capaz de llegar el ser humano en su compromiso con sus valores morales, pero también hasta dónde han llegado los odios atávicos, las ansias de poder y los monstruos producidos por el sueño de la razón. Estos...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    23,95 €