AVENTURA DE LA MODERNIDAD, LA

AVENTURA DE LA MODERNIDAD, LA

LOS AÑOS VEINTE EN ESPAÑA

V. DÍAZ DEL CAMPO, RAMÓN / SISINIO PÉREZ GARZÓN, JUAN

21,50 €
IVA inclòs
Editorial:
LIBROS DE LA CATARATA / VIAMONTE
Any d'edició:
2022
Matèria
Història d'Espanya
ISBN:
978-84-1352-510-5
Pàgines:
304
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
INVESTIGACION Y DEBATE
21,50 €
IVA inclòs

Durante la década de 1920 se produjeron en la sociedad española una serie de cambios que anhelaban buscar la modernización del país, de situarlo en el mismo escenario que los países más avanzados de su entorno. Este volumen analiza diversas manifestaciones de este proceso de modernización, agrupados en diversos ámbitos: política, ciencia y sociedad, literatura, arte y comunicación; también recoge muchas de las aportaciones de sus protagonistas, que estuvieron atentos a todo lo novedoso dentro de una etapa de optimismo y confianza en un cambio social transformador, que se dio especialmente entre las élites culturales y científicas. Quienes, desde la crisis de 1898, querían “regenerar” España, se encontraron inmersos entre la atracción de las novedades y el peso de las tradiciones. Así, hace cien años, la sociedad española experimentó las tensiones generadas por un torbellino de “modernidades” que zarandeó todos los ámbitos de la vida ciudadana. La neutralidad mantenida por los gobiernos españoles durante la Primera Guerra Mundial facilitó el crecimiento capitalista, el impacto de la revolución soviética de 1917 reforzó los antagonismos políticos y culturales, se gestó la polarización entre fascismo y comunismo que estalló en la siguiente década de 1930, mientras el reformismo democratizador se abría paso con agotadoras dificultades. En ese contexto de múltiples contiendas, las culturas de vanguardias artísticas abrieron horizontes de rupturas creativas cuyas experiencias impactaron entre decisivos grupos sociales.

Articles relacionats

  • VIDA CAÑÓN, LA
    PLAZA, ANALÍA
    LA HISTORIA DE LOS BOOMERS EXPLICADA POR UNA MILLENNIAL. ...
    Disponibilitat immediata

    20,90 €

  • PROJECT NIÑOS
    DÍAZ TAPIA, CAROL
    La realidad supera cualquier ficción 1937, Gernika. Los bombarderos alemanes llevan a cabo el primer gran ataque contra población civil en España. Una ola de indignación recorre el mundo y distintas organizaciones se movilizan para acoger a niños españoles y protegerlos del con?icto en Gran Bretaña, Francia, Suiza o la Unión Soviética.1956, Valencia. Un barco trae de regreso a...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • 1625. EL ÚLTIMO SOL DEL IMPERIO ESPAÑOL
    CAÑETE, HUGO Á.
    1625 fue el año de las victorias, en el que la España imperial hizo alarde de la mayor maquinaria militar de su tiempo.Franceses, holandeses, ingleses, daneses, suecos y príncipes de otros estados se coaligaron con el objetivo de neutralizar a la potencia hegemónica, la Monarquía española.El imperio donde no se ponía el sol se vio atacado en tres continentes, dos mares y un océ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    24,90 €

  • TERRORISMO Y REPRESIÓN
    FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA / JIMÉNEZ RAMOS, MARÍA / MARTÍNEZ ÁLVAREZ, JOSEFINA / Y OTROS
    La mañana del 27 de septiembre de 1975 la dictadura franquista llevó a cabo sus cinco últimas ejecuciones y, de hecho, las últimas de la historia de España. En Madrid fueron fusilados tres miembros del FRAP: José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz. En Burgos y Barcelona, dos integrantes de ETA político-militar: Ángel Otaegi Etxeberria y Juan Paredes Man...
    Disponibilitat immediata

    23,95 €

  • VERANO DE LOS INOCENTES, EL
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    Disponibilitat immediata

    22,90 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    Disponibilitat immediata

    26,95 €