DE LA DECADENCIA DE LA POLÍTICA EN EL CAPITALISMO TERMINAL

DE LA DECADENCIA DE LA POLÍTICA EN EL CAPITALISMO TERMINAL

UN DEBATE CRÍTICO CON LOS "NEO" Y LOS "POST" MARXISMOS

PIQUERAS, ANDRÉS

25,00 €
IVA inclòs
Editorial:
EDIC. DE INTERVENCIÓN CULTURAL / VIEJO TOPO
Any d'edició:
2022
ISBN:
978-84-18550-98-0
Pàgines:
602
Enquadernació:
Rústica
25,00 €
IVA inclòs

Este libro es una reivindicación del marxismo. De manera rigurosa y convincente, pone en virtud tanto sus fundamentos como la condición práxica de los mismos o su inexcusable traducción en términos políticos para contribuir a la emancipación social. El libro ofrece explicaciones concretas de porqué este es el único método capaz de desvelar y explicar las entrañas del modo de producción capitalista, y por tanto, las raíces constitutivas de nuestra sociedad que dan lugar a determinadas formas de organización social, comportamientos, tipos de acción y conciencia.
A través de sus páginas se comprueba porqué el marxismo resulta imprescindible para conocer las razones de las crisis del capital, porqué Marx estaba acertado en su descubrimiento de la tendencia estructural de la tasa media de ganancia capitalista a caer, en su insistencia en el papel insustituible de las luchas de clase y en concreto en las razones inherentes al sistema de que sea la clase trabajadora la que pueda protagonizar su trascendencia. Discute el autor, sin contemplaciones, con las corrientes que se dicen “neo” marxistas y tratan de deshacer a Marx en muchos de sus cimientos. Igualmente, demuele las corrientes del “postmarxismo” y de lo que llama la moda “post” propia de la fase del capitalismo neoliberal financiarizado. Moda que ha impregnado los movimientos sociales más importantes, como el feminismo y el ecologismo, con los que también discute Piqueras, poniendo de relieve, en general, las formas “in-políticas” (bien apolíticas o bien políticamente inocuas) que cada vez más envuelven tanto a los sujetos como a la teoría en el capitalismo
actual, al cual concibe como “terminal”.
Mercancía, valor, capital, crisis, trabajo productivo e improductivo, capital ficticio, “dinero mágico”, financiarización, sobreendeudamiento, ilusión democrática, descomposición del reformismo, procesos de fetichización, auge de fuerzas destructivas, geopolítica del caos… pocas claves faltan por tocar en este sorprendente, necesario y completo libro.

Articles relacionats

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponibilitat immediata

    17,90 €

  • IDEALISME MORAL I REALISME POLÍTIC
    DE BEAUVOIR, SIMONE
    Les concomitàncies entre moral i política, filosofia i vida per la gran pensadora francesa, Simone de Beauvoir.Les quatre peces que formen aquest llibre, aparegudes inicialment a Les Temps Modernes «Lexistencialisme i la saviesa de les nacions», «Idealisme moral i realisme polític», «Literatura i metafísica» i «Ull per ull» són una defensa de la filosofia existencialista, el re...
    Disponibilitat immediata

    18,90 €

  • PRÍNCIPE, EL
    MAQUIAVELO, NICOLAS / (EDICIÓN DE MANUEL M.ª ARTAZA)
    Disponibilitat immediata

    10,00 €

  • ODIO A LOS JUDÍOS, EL
    NANCY, JEAN-LUC
    Disponibilitat immediata

    12,00 €

  • EL FILÓSOFO. HABERMAS Y NOSOTROS
    FELSCH, PHILIPP
    Un testimonio único acerca de Jürgen Habermas, el destino de su legado filosófico y la crisis de nuestra época. Jürgen Habermas es el rostro intelectual de una época. Desde la revuelta estudiantil hasta la reunificación alemana, desde la disputa de los historiadores hasta los conflictos del presente, su figura ha determinado como ninguna los debates de ideas y políticos en Alem...
    Disponibilitat immediata

    20,00 €

  • REINO ERRANTE, EL
    FERRANDO, MONICA
    Disponibilitat immediata

    27,90 €

Altres llibres de l'autor

  • TRAGEDIA DE NUESTRO TIEMPO, LA. LA DESTRUCCION DE LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA POR EL CAPITAL
    PIQUERAS, ANDRES
    El libro explica que las tres categorías fundamentales del capitalismo, el «trabajo asalariado», el «valor» y el «capital», han entrado en una crisis con escasas posibilidades de retorno. Esto hace al sistema emprender un camino de destrucción social y ecológica. De hecho, en la actualidad el parco crecimiento de las economías centrales se debe principalmente al proceso de «aut...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    18,00 €