DEL SISTEMA PENITENCIARIO

DEL SISTEMA PENITENCIARIO

EN ESTADOS UNIDOS Y SU APLICACIÓN EN FRANCIA

TOCQUEVILLE, ALEXIS DE / BEAUMONT, G. DE

34,95 €
IVA inclòs
Editorial:
TECNOS, S.A.
Any d'edició:
2005
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-309-4352-4
Pàgines:
363
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
CLASICOS DEL PENSAMIENTO
34,95 €
IVA inclòs

«En el régimen que se impone al criminal dentro de la prisión, es todavía a la sociedad a la que es necesario tener presente; al esforzarse por reformarlo o al menos preservarle de una corrupción mayor, se actúa ciertamente para beneficiarle, pero sobre todo se trabaja en favor de la sociedad, a cuyo seno deberá regresar después de que expire su condena.»
El sistema penitenciario (1832) de Tocqueville y Beaumont ha sido poco tenido en cuenta en la bibliografía de estos autores. Sin embargo, su importancia es grande no sólo porque su elaboración es el motivo oficial del viaje de ambos autores a Estados Unidos en 1831-1832, sino por intereses propiamente teóricos. Esta obra, clave en la historiografía sobre el origen de la prisión moderna, señala brillantemente el marco de preocupaciones sociales que entonces se viven en el «viejo mundo» como irresolubles. Los costes de las alternativas a la reclusión social, el aumento de la miseria social y la reincidencia en los países más desarrollados, el fracaso de la regeneración social y la vivencia de la pena de muerte como una vergonzosa lacra pública son las urgencias sociales a cuya reparación acude un nuevo sistema penitenciario venido del «nuevo mundo» y auspiciado por las sectas cuáqueras. El debate sobre cuál es la prisión más efectiva para evitar la reincidencia social no se cerró durante los siglos XIX y XX.

Articles relacionats

  • CÓMO ESTAR EN SOLEDAD
    MAITLAND, SARA
    ¿Y si la soledad no fuera una amenaza, sino una oportunidad? En un presente hiperconectado y vertiginoso, Cómo estar en soledad es una invitación a redescubrir el valor del silencio y la soledad como estados de reflexión y pensamiento creativo. Con la lucidez y calidez que caracterizan su obra, Sara Maitland explora en este ensayo sutil la historia cultural de la vida r...
    Disponibilitat immediata

    19,80 €

  • HISTORIA DE LA INTELIGENCIA Y LA ÉTICA ANIMALES
    GARCÍA RODRÍGUEZ, JESÚS
    Una obra monumental que traza, por primera vez, una historia de la filosofía occidental, desde sus orígenes hasta el siglo XXI, a través de la mirada de los animales. Hay numerosas historias de la filosofía, pero no existía aún una historia de la inteligencia y la ética animales entendida como un recorrido por las concepciones sobre ese espejo insondable que es la mente animal....
    Disponibilitat immediata

    38,00 €

  • FIN DEL MUNDO COMÚN, EL
    MARTÍNEZ-BASCUÑÁN, MÁRIAM
    "Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento había congregado a la mayor audiencia de la historia; a la hora de defender lo que era una falsedad demostrable, una asesora de la Casa Blanca afirmó que se trataba de «hechos alternativos». En este lúcido y perspicaz ensayo, Máriam Martínez-Bascuñán defiende que en...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • CONFERENCIAS: 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN
    Disponibilitat immediata

    26,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponibilitat immediata

    11,95 €

  • ARRAIGO, EL
    WEIL, SIMONE
    "Simone Weil es, ahora lo sé, el único gran espíritu de nuestro tiempo. Uno de los libros más lúcidos, más elevados, más hermosos, que se han escrito sobre nuestra civilización". Albert Camus Entre 1942 y 1943, Simone Weil colabora con la re...
    Disponibilitat immediata

    15,95 €