ESCUELA Y LA DESPENSA, LA

ESCUELA Y LA DESPENSA, LA

INDICADORES DE MODERNIDAD. ESPAÑA, 1900-1936

OTERO CARVAJAL, LUIS ENRIQUE / DE MIGUEL SALANOVA, SANTIAGO

18,00 €
IVA inclòs
Editorial:
LIBROS DE LA CATARATA / VIAMONTE
Any d'edició:
2018
Matèria
Història d'Espanya
ISBN:
978-84-9097-574-9
Pàgines:
288
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
MAYOR
18,00 €
IVA inclòs

En el primer tercio del siglo XX la sociedad española asistió a un intenso proceso de cambio económico, social y cultural que culminó, en el plano político, con la proclamación de la Segunda República, el 14 de abril de 1931. Un proceso acelerado a raíz de la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial y de los efectos de la segunda industrialización. En esta obra se tratan algunas de las transformaciones que marcaron este proceso de cambio, desde la reducción del analfabetismo a la caída de la mortalidad y la elevación de la estatura media de los jóvenes reclutas, pasando por la mejora de la salud y de las infraestructuras públicas de agua, alcantarillado, gas y electricidad, prestando atención al progreso de la situación de las mujeres, tanto en sus niveles educativos como en su incorporación a los nuevos mercados laborales surgidos en la economía urbana de la España del primer tercio del siglo XX. La vida de las ciudades se estaba transformando a gran velocidad, una nueva sociedad urbana más dinámica y pujante hacía acto de presencia, cambiando pautas culturales, estilos de vida y costumbres. En los años veinte la irrupción de la modernidad de la mano de la electricidad, el teléfono, el automóvil, el cinematógrafo, la prensa, la radio, el deporte, la moda y la publicidad era un hecho incontestable en las principales avenidas de la España urbana de la época.

Articles relacionats

  • HISTORIA DEL PRESENTE Nº 45/2025
    Disponibilitat immediata

    15,00 €

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • AMBICIÓN DE PODER, LA
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    Disponibilitat immediata

    25,00 €

  • AUSTRIAS, LOS
    BUREN, RUBÉN (COORD)
    Sangre europea y ambición desmedida recorren la saga de Carlos I, arquitecto de un entramado imperial sin precedentes. Numerosos historiadores examinan meticulosamente en esta obra cómo este monarca forjó alianzas estratégicas y aprovechó herencias dinásticas para consolidar su poder transcontinental. La evangelización de los territorios conquistados se extendía frente a la aco...
    Disponibilitat immediata

    24,95 €

  • REYES DEL CORSO
    MOYA SORDO, VERA
    Siempre al acecho de su presa, entre abordajes y naufragios, los corsarios surcaron los mares para, en nombre de reyes y señores, hacer y perder fortunas y vidas. En el libro Reyes del corso. Historia de los corsarios españoles, Vera Moya cuenta la historia de los corsarios españoles, desde el Medievo hasta bien entrado el siglo XIX, arrancando desde la Antigüedad y desde el os...
    Disponibilitat immediata

    27,96 €

  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
    Disponibilitat immediata

    24,90 €

Altres llibres de l'autor

  • EDUCACIÓN EN ESPAÑA, LA
    OTERO CARVAJAL, LUIS ENRIQUE / DE MIGUEL SALANOVA, SANTIAGO
    Esta obra analiza las transformaciones que tuvieron lugar en el ámbito de la educación en la España urbana del primer tercio del siglo XX, un periodo con una población todavía eminentemente rural, que destacó por la feminización de la enseñanza, la creación del Instituto-Escuela, las cuestiones como la higiene escolar o la industrialización, entre otras, consecuencia de la mayo...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    21,00 €