LITERATURA. PATRIMONIO PARA TODOS

LITERATURA. PATRIMONIO PARA TODOS

AA.VV

24,90 €
IVA inclòs
Editorial:
RENACIMIENTO
Any d'edició:
2022
Matèria
Assaig literari
ISBN:
978-84-19231-64-2
Pàgines:
512
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
ILUMINACIONES
24,90 €
IVA inclòs

Se dice que el tiempo siempre selecciona, pero a veces no siempre lo hace con justicia. Los estudios aquí recogidos nacen precisamente del interés por luchar contra el olvido, especialmente, de las obras no canónicas; nace también del asombro que siempre suscita rescatar el manuscrito sepultado e inédito o el documento desconocido, volver a leer un texto, libresco o periodístico, perdido, o, incluso, descubrir el archivo o la biblioteca que los custodian. Los de las vanguardias españolas que inauguran este volumen son buena muestra de ello. Numerosos nombres desfilan por estas páginas, desde José Antonio Labordeta, Concha Alós, Lourdes Ortiz, Juan Eduardo Zúñiga, Camilo José Cela, Azorín, Salvador de Madariaga, Isabel de Oryazábal, Joaquín Costa, Emilia Pardo Bazán, Armando Palacio Valdés, Marcelino Menéndez Pelayo, hasta Patricio de la Escosura, Antonio Alcalá Galiano, Augusto Martínez Olmedilla, Santiago Gastó o Joseph Peyré, e incluso los de las revistas Germinal, Renacimiento o Toros-Revue. Otros surgen del anonimato, sin desmerecer, por ser pálpito de la vida durante las guerras que azotaron Europa. También los lenguajes y los géneros circulan, se renuevan y a su vez hacen las veces de polen estético, como ocurre con el diálogo en la literatura infantil, las leyendas y los mitos, cuando se incorporan a los guiones cinematográficos –como los de la biografía familiar de Madronita Andreu o en los del cine criminal– y a las redes digitales, como ocurre con los relatos de Javier Ruescas y de Francesc Miralles. Estas aportaciones demuestran que la Literatura puede seguir llevándonos hacia otros horizontes para comprendernos mejor, soñar y enriquecernos humana y sensiblemente.

Dolores Thion Soriano-Mollá nació en Crevillente (Alicante). Se licenció en la Universidad de Alicante en Filología Hispánica y se doctoró, como primera cotutela franco-española, en la Sorbona (Paris IV) en Estudios Hispánicos. Actualmente es Catedrática de Literatura e Historia Cultural y trabaja en las Universidades de Pau et les Pays de l'Adour y en Rennes?2. Sus líneas de investigación se centran en la Historia cultural y de la Literatura contemporáneas, en particular sobre autores como Ernesto Bark, Emilia Pardo Bazán, Benito Pérez Galdós, Azorín, Miguel Delibes, Luis Landero o Antonio Ferres, entre otros. Coordina desde 2016 estos proyectos transfronterizos para la recuperación del patrimonio cultural.

Oliwia Baginska nació en 1994 en Lipno (Polonia), se licenció en Lenguas Extranjeras en la Universidad de Nicolás Copérnico y cursó un máster en Estudios Hispánicos en la Universidad de Pau et les Pays de l'Adour. Actualmente, prepara una tesis doctoral en cotutela entre la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea y la Université de Pau et les Pays de l'Adour sobre la representación de la migración latinoamericana en el cine y la novela española contemporánea. Colabora activamente desde 2019 en los proyectos culturales coordinados por Dolores Thion Soriano-Mollá.

Eric Font nació en 1984 en Mont de Marsan (Francia). Es Licenciado en Literatura, Lenguas y Civilización Hispánica y cursó el Máster de Estudios Hispánicos en la Universidad de Pau et des Pays de l'Adour. Desde 2020 prepara una tesis doctoral sobre la saga Urbano del escritor Benjamín Prado y analiza el poder de la escritura para cuestionar la historia oficial y rellenar las lagunas de la memoria. Participa desde 2016 en el proyecto Patrimoines d'encre transpyrénéens del Laboratorio Item bajo la dirección de Dolores Thion Soriano-Mollá.

Articles relacionats

  • LITERATURA Y VIDA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Una mirada a la literatura y su conexión con el mundo del maestro indiscutible del microrrelato Literatura y vida es una colección de ensayos en los que Monterroso reflexiona sobre el oficio de escribir, la creación literaria y su propia experiencia como escritor. Con su característico estilo, que combina agudeza intelectual y fino humor, nos sumerge en un recorrido íntimo por ...
    Disponibilitat immediata

    11,95 €

  • LITERATURA, LENGUA I LLOC
    SUBIRANA, JAUME
    Termodinàmica aplicada a la literatura. La concepció i lestudi de la literatura sovint remeten a un sistema tancat i estable. Això era comprensible al segle XIX, però ja no. Avui, lestudi de la literatura entès com una combinació dexegesi textual i vides de sants no serveix per explicar com i per què continua sent una activitat social i cultural significativa. Literatura, lleng...
    Disponibilitat immediata

    12,90 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    En el presente texto, publicado en 1810 en el Berliner Abendblätter, Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una for¡ma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del pes...
    Disponibilitat immediata

    12,00 €

  • PAÍS BARROC
    GARRIGASAIT, RAÜL
    Disponibilitat immediata

    15,00 €

  • LIBERTAD EN LONTANANZA, LA
    RANCIÈRE, JACQUES
    Disponibilitat immediata

    12,50 €

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa… es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella ...
    Disponibilitat immediata

    20,00 €