MATAR AL CHINO [2.ª EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA]

MATAR AL CHINO [2.ª EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA]

ENTRE LA REVOLUCION URBANISTICA Y EL ASEDIO URBANO EN EL BARRIO DEL RAVAL DE BARCELONA

FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, MIQUEL

25,00 €
IVA inclòs
Editorial:
VIRUS EDITORIAL - LA LLEVIR, S. L.
Any d'edició:
2022
Matèria
Sociologia
ISBN:
978-84-17870-20-1
Pàgines:
432
Enquadernació:
Rústica
25,00 €
IVA inclòs

l barrio del Raval, cuyo sur geográfico ha sido el histórico Barrio Chino de Barcelona, ha constituido siempre el símbolo y la representación de los pánicos sociales y morales de la burguesía barcelonesa. La concentración de población obrera, la pobreza estructural y la actividad del trabajo sexual, por un lado, y, por otro, su configuración como espacio de conductas desviadas de la norma y una cultura urbana al margen de los cánones morales, han hecho del Raval un objeto de estigmatización permanente.

Matar al Chino muestra cómo todos los poderes políticos que han gobernado la ciudad, tanto conservadores como progresistas, han mantenido unas políticas de control y persecución social destinadas a hostigar aquellas rea­li­da­des sociales que no se pliegan al tiralíneas de políticos y urbanistas.

Junto con un magnífico trabajo historiográfico, Miquel Fernández realiza una rica y compleja etnografía de la calle d’en Robador, símbolo tanto de la violencia institucional, social y mediática como de la resistencia a esta. Enmarcada en el contexto gentrificador y turistificador de las últimas décadas, esta investigación narra la tra­ma comunitaria de esas vidas que según los planes ins­ti­tucionales debían borrarse del mapa, y su capacidad de sobrevivir, resistir, recrearse desde el conflicto y en las formas informales de relación y solidaridad.

Este trabajo, una obra de referencia para la crítica de la relación entre urbanismo y control social, se presenta de nuevo revisado y ampliado con una reflexión, escrita entre Miquel Fernández y Maribel Cadenas, sobre las lógicas tecnocráticas del urbanismo barcelonés contemporáneo.

Articles relacionats

  • SI HAY TAL LUGAR
    GUZMAN RUBIO, FEDERICO
    ¿Qué ocurre cuando las utopías se llevan a la realidad? El sueño de una sociedad perfecta ha alentado o perseguido a la humanidad por siglos. Tomás Moro le dio un nombre que delata su naturaleza imposible: utopía, el lugar que no es. Las utopías han proliferado en las páginas de los libros; ahí se han expandido como un género literario mezcla de relato fantástico y manifiesto...
    Disponibilitat immediata

    19,90 €

  • VIVIR CON LOS HOMBRES
    GARCÍA, MANON
    Soy una mujer de casi cuarenta años que querría existir en el mundo sin preocuparse constantemente por las violencias de género y sexuales de las que mis amigas, mis hijas o yo misma podríamos ser víctimas. He visto los cambios que ha traído la campaña del #MeToo y veo también la reacción que intenta devolver a las mujeres a su posición de segundo sexo. Cuando descubro los terr...
    Disponibilitat immediata

    16,00 €

  • BARRIO MOSCARDO
    GALARZA, SERGIO
    Disponibilitat immediata

    18,00 €

  • VIDA DE RICOS
    SANTIAGO MUÍÑO, EMILIO
    Disponibilitat immediata

    12,90 €

  • GUERRAS CULTURALES GLOBALES, LAS
    AGUILUZ, MAYA / SANCHEZ, CELSO
    Hoy los conflictos sociales atraviesan nuevos escenarios en los que se abren paso las guerras culturales globales. La colisión y el conflicto se han normalizado. Las ideas de consenso, acuerdo o compromiso se han visto desplazadas por la polarización y la beligerancia. No es una lucha, como en otras épocas, que se libre entre clases sociales, sino entre formas de vida y valores...
    Disponibilitat immediata

    19,50 €

  • MUJER CON CONCIENCIA EN UN MUNDO DE HOMBRES
    ROWBOTHAN, SHEILA
    Disponibilitat immediata

    17,00 €