POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN

POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN

VOLUMEN III. CRÍTICA CREADORA

DUSSEL, ENRIQUE

33,00 €
IVA inclòs
Editorial:
TROTTA S.A.
Any d'edició:
2022
ISBN:
978-84-9879-843-2
Pàgines:
770
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS. FILOSOFIA
33,00 €
IVA inclòs

Con este volumen III se concluye la presente «Política de la Liberación». En el volumen I (2007) se trata el tema desde una historia mundial no eurocéntrica de la política. En el volumen II (2009) nos hemos ocupado de lo que ahora llamaremos la primera constelación de todo sistema político y de los tres niveles que la constituyen (las prácticas políticas, las instituciones mínimas y necesarias y los principios), donde se describen las categorías mínimas y necesarias, que son las que componen la totalidad vigente de la que se parte siempre en el tratamiento sistemático de la política. Esta debe considerarse, aunque no se explicita en el volumen II, la Primera Parte o constelación. El volumen III expone las «constelaciones» segunda (Segunda Parte, negativa, capítulo 4, § 29 a § 35) y tercera (Tercera Parte, positiva, capítulos 5 y 6, § 36 a § 44) de la «Política de la Liberación».

Este tercer volumen se inicia con un Prólogo que describe un nuevo tema: la diacronía inevitable de la política, o los tres tiempos dialécticamente (analógicamente) evolutivos de todo sistema político, que con Walter Benjamin denominamos «constelaciones» y que pueden durar siglos.

En la Segunda Parte (la segunda constelación, negativa) se expone la inevitable deconstrucción de la primera constelación (es decir, se niega la pretensión de justicia de lo descrito en la Primera Parte, todo el volumen II). Esta Parte es para unos (sobre todo, en el siglo XX) el momento revolucionario abrupto, instantáneo; mientras que para otros es una lenta transformación también de la subjetividad de la cultura política del pueblo, que es el actor de la no aceptación de un sistema dominador (que, sin embargo, es la descripción normal de la política como tal para Max Weber). Son los difíciles temas del pueblo, del liderazgo mesiánico, de la ilegalidad del que ejerce un poder legítimo, de la factibilidad que se juzga imposible.

En la Tercera Parte se describe la praxis de la hiperpotencia desde el estado de rebelión del pueblo que emerge como actor de la creación del nuevo sistema (la tercera constelación), obra del resto del pueblo (los movimientos sociales) que resistió a la opresión.

Articles relacionats

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponibilitat immediata

    12,95 €

  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
    Disponibilitat immediata

    19,90 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponibilitat immediata

    14,90 €

  • APOTEOSIS DE LO INFUNDADO
    SHESTOV, LEV
    Disponibilitat immediata

    19,90 €

  • GUSTAVO BUENO
    ESTEBAN MUÑOZ, ALBERTO
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponibilitat immediata

    19,00 €

  • CRISIS DEL MUNDO MODERNO, LA
    GUÉNON, RENÉ
    Un siglo más tarde, la incómoda claridad profética de La crisis del mundo moderno sigue siendo una lectura urgente. René Guénon (1886-1951) desnuda en estas páginas la raíz de nuestro tiempo: un extravío espiritual tan profundo que convierte a la modernidad en una auténtica «Edad Oscura». Frente al mito del progreso y la fe ciega en la ciencia profana, se revela la fractura que...
    Disponibilitat immediata

    21,00 €

Altres llibres de l'autor

  • 1492. EL ENCUBRIMIENTO DEL OTRO
    DUSSEL, ENRIQUE
    Sense estoc, consultar termini entrega

    21,00 €

  • FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
    DUSSEL, ENRIQUE
    La presente antología muestra la tesis fundamental de la Filosofía de la Liberación como un pensar que surge de un locus enuntiationis (lugar de enunciación) situado en la exterioridad, en la periferia geopolítica, cultural, económica, política, militar, del Sur global, con una activa posición en el vivir en un mundo dependiente, neocolonial. Como un acto de rebeldía descoloniz...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    32,00 €

  • LECCIONES DE FILOSOFIA DE LA LIBERACION
    DUSSEL, ENRIQUE
    Este pequeño libro está dedicado a plantear las características de la filosofía con sentido liberador. Es así como el autor nos pone en contacto con el punto de partida, las categorías básicas, la metodología empleada, los temas fundamentales, el enfoque y el punto de llegada de la Filosofía de la Liberación. Por lo tanto, se trata de un libro primordial para quienes desean con...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    20,00 €

  • SIETE ENSAYOS DE FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
    DUSSEL, ENRIQUE
    Este libro contiene siete trabajos, reflexiones, ensayos, escritos en los últimos años. En ellos se explicita la función de la filosofía de la liberación como fundamentación filosófico-metafísica y ética del giro decolonial. Desde su inicio, a finales de la década de los años sesenta del siglo pasado, la filosofía de la liberación ya había comenzado la formulación del giro deco...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    15,00 €

  • LECCIONES DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
    DUSSEL, ENRIQUE
    Sense estoc, consultar termini entrega

    24,00 €

  • FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
    DUSSEL, ENRIQUE
    Obra verdaderamente fundamental y paradigmática en la filosofía latinoamericana desde su aparición hace treinta años que, a partir de las premisas del pensamiento marxista de las relaciones sociales, elabora una detallada crítica del pensamiento filosófico europeo y plantea el tema del desarrollo de la filosofía como un tránsito de períodos problemáticos a períodos de hegemonía...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    13,00 €