RAZÓN DE ESTADO Y CULTURA POLÍTICA EN LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS

RAZÓN DE ESTADO Y CULTURA POLÍTICA EN LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS

FERNÁNDEZ GARCÍA, EDUARDO

28,50 €
IVA inclòs
Editorial:
TECNOS, S.A.
Any d'edició:
2022
Matèria
Història d'Espanya
ISBN:
978-84-309-8491-6
Pàgines:
712
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
BIBLIOTECA HISTORIA Y PENSAMIENTO POLITICO
28,50 €
IVA inclòs

A la educación de los príncipes se destinó una parte muy relevante de los tratados sobre política publicados en los reinos hispánicos durante la época de los Austrias. En ellos se volcaron las principales aportaciones de la teoría política española de los siglos XVI y XVII, sin tener que aguardar a las formulaciones maquiavélicas, bodinianas o boterianas. Dieron forma la cultura política hispánica de la Modernidad conjuntando teoría y pragmática del poder, providencialismo, virtud política y realismo. Conformaron mediante potentes tópicos retóricos, junto con las obras historiográficas, las artes visuales y el teatro, un relato dinástico y un discurso sobre el ejercicio moralizado del gobierno que sirvió para las fases expansivas bajo la rúbrica de conservación y aumento de la monarquía, y para la declinación en forma de restauración de España. Encontraron en la razón de Estado un mecanismo mejor que el subterfugio de la disimulación para explicar las prerrogativas exorbitantes que requería el gobierno de reinos con una extensión geográfica descomunal y una complejidad institucional notable en una monarquía compuesta con un sistema polisinodial. Y lo hicieron, en muchas ocasiones de la pluma de extraordinarios pensadores, para ofrecer soluciones netamente propias a problemas de un mundo inestable en incesante competencia por la hegemonía continental.

Articles relacionats

  • VOLUNTARIOS ESPAÑOLES EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, LOS
    ACOSTA LÓPEZ, ALEJANDRO
    En las trincheras de Francia durante la Primera Guerra Mundial, bajo la lluvia constante de metralla, combatieron algunos españoles alistados como voluntarios. Lo hicieron como efectivos de la Legión Extranjera francesa, un cuerpo de élite integrado por hombres de numerosas nacionalidades. Estos españoles lucharon mientras en su país, a pesar de su neutralidad oficial, la guerr...
    Disponibilitat immediata

    32,00 €

  • SANIDAD EN LA GUERRA CIVIL, LA
    CASANOVA DURÁN, VIRGINIA
    La peor tragedia sanitaria a la que España tuvo que enfrentarse fue la Guerra Civil. Se ha hablado mucho de los cientos de miles de muertos, pero muy poco de los heridos y los enfermos de aquellos tres años terribles que necesitaron del cuidado de todos los médicos y enfermeras que había en España. Este libro trata de acercarnos a cómo fue la atención sanitaria que recibió el e...
    Disponibilitat immediata

    23,90 €

  • OBJETIVO HEBERLEIN
    TOMÉ, MARTA
    ¿Sabías que, en plena Segunda Guerra Mundial, una finca de Toledo fue el escenario de un alucinante secuestro de la Gestapo? ¿Has oído hablar del diplomático que, asqueado por el nazismo, halló refugio en la España de Franco y desafió órdenes directas de Ribbentrop, ministro de Exteriores de Hitler? ¿Qué oscuros secretos conocía Erich Heberlein para convertirse en objetivo prio...
    Disponibilitat immediata

    23,00 €

  • SECTA REPUBLICANA, LA
    ÍÑIGO, LUIS E.
    La Segunda República nació el 14 de abril de 1931, sin efusión alguna de sangre, llevada en volandas por un intenso y genuino entusiasmo popular. Apenas cinco años después, una sublevación militar fallida daba comienzo a una guerra civil que destruiría la primera democracia española. Pero, en contra de lo que afirman los defensores de las mal llamadas leyes de memoria, no lo hi...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • TERRORISMO REVOLUCIONARIO ES ESPAÑA
    CASTRO MORAL, LORENZO
    Disponibilitat immediata

    23,00 €

  • 9 DE DIEMBRE DE 1931
    JIMÉNEZ DE ASÚA, LUIS
    «Es urgentísimo rehacer la noción de libertad para convencernos de que esta no es un valor en sí, puesto que no admite maximización, sino un medio excelso para fines de la más alta estirpe: la exaltación de la Persona, de la Humanidad y de la Cultura. Por eso no hay libertad contra la libertad». El 27 de julio de 1931, Luis Jiménez de Asúa fue designado por unanimidad pr...
    Disponibilitat immediata

    19,00 €