SALARIO PARA EL TRABAJO DOMÉSTICO

SALARIO PARA EL TRABAJO DOMÉSTICO

COMITÉ DE NUEVA YORK 1972-1977

FEDERICI, SILVIA / AUSTIN, ARLEN (ED.)

20,00 €
IVA inclòs
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Any d'edició:
2019
Matèria
Sociologia
ISBN:
978-84-949147-9-9
Pàgines:
324
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
NEW LEFT REVIEW
20,00 €
IVA inclòs

En este libro se recopilan y contextualizan textos clave del Comité de Salario para el Trabajo Doméstico de Nueva York y de otras ramas del movimiento para el Trabajo Doméstico. Siempre que ha sido posible, el material se ha reproducido directamente tal y como se imprimió por primera vez, ya fuese una octavilla, un panfleto o un periódico. Los ensayos más largos y los discursos se han transcrito tal y como se mecanografiaron inicialmente y se han editado mínimamente. Se incluyen breves introducciones escritas por Silvia Federici y notas al pie ocasionales para contextualizar el material. La mayoría de documentos proceden del archivo personal de Silvia Federici.

Articles relacionats

  • BARRIO MOSCARDO
    GALARZA, SERGIO
    Disponibilitat immediata

    18,00 €

  • MUJER CON CONCIENCIA EN UN MUNDO DE HOMBRES
    ROWBOTHAN, SHEILA
    Disponibilitat immediata

    17,00 €

  • ARTE DE VIVIR EN EL MUNDO
    PASCUAL FERRER, VENTURA
    En esta época de descreimiento, nihilismo y postmodernidad, Arte de vivir en el mundo del cubano Ventura Pascual Ferrer, es un recetario indispensable para alcanzar «la perfección de las operaciones del hombre en comunidad». La obra está dirigida a moldear la sociedad y educarla en el profundo respeto al prójimo, haciendo posible la victoria de «los principios de la razón socia...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • CONTRA EL SEXO COMO CATEGORIA BIOLÓGICA
    CICCIA, LU
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • VIVIR CON LOS HOMBRES
    GARCÍA, MANON
    Disponibilitat immediata

    16,00 €

  • Y TÚ QUIÉN ERES PARA HABLAR DE LO AFRO?
    MAROTO BLANCO, JOSÉ MANUEL / LEFÈVRE, SÉBASTIEN (COORD.)
    ¿Quién tiene derecho a hablar sobre la experiencia africana y afrodescendiente? ¿Pueden, quienes no han vivido el racismo estructural, teorizar sobre él sin caer en una forma sutil de saqueo intelectual? ¿Puede derivar el antirracismo blanco en una forma de reafirmar privilegios bajo un disfraz ético y progresista? ¿Desafía el mestizaje al racismo o simplemente lo diluye en dis...
    Disponibilitat immediata

    17,50 €