ARIEL

ARIEL

RODÓ, JOSÉ ENRIQUE

17,90 €
IVA inclòs
Editorial:
RENACIMIENTO
Any d'edició:
2019
Matèria
Literatura Llatinoamericana
ISBN:
978-84-17950-50-7
Pàgines:
200
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
BIBLIOTECA DE RESCATE
17,90 €
IVA inclòs

Publicado en el exacto inicio del siglo XX en una ciudad pequeña austral con grandes expectativas de modernización, Ariel modificó el pensamiento y la literatura en lengua española. Este elegante aunque austero folleto de José Enrique Rodó (Montevideo, 1871-Palermo, 1917) pronto fue reproducido, total o parcialmente en diferentes partes de América y, luego, en España, con prólogo entusiasta de Leopoldo Alas. Otros tantos intelectuales clave (Unamuno, Pedro Henríquez Ureña, Alfonso Reyes, Sérgio Buarque de Holanda) sintieron el impacto de estas páginas en que se discutían las ideas de entonces y se proponía un modelo estético y político, bajo una escritura a la vez clásica y moderna. En lo sucesivo, Ariel no dejó de estar presente, para la aceptación o el rechazo. Por primera vez se cotejan todas las ediciones en libro en vida de Rodó, en un trabajo realizado por el investigador Pablo Rocca, quien establece críticamente el texto, al que acompaña con un prólogo, una precisa cronología biográfica y una bibliografía fundamental.

José Enrique Rodó nació en Montevideo el 15 de julio de 1871. Autodidacta, como gran parte de su generación en América, desde su infancia mostró una vocación muy fuerte por las letras. Hizo revistas manuscritas para su propio consumo o el de sus padres, produjo con Milo Beretta el periódico Los Primeros Albores para sus compañeros del primer instituto de enseñanza formal al que concurrió. En 1895 participó del grupo fundador de la Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales. Ese año se inicia en la vida política, en el Partido Colorado, por el que más tarde será electo legislador en varios períodos, hasta su renuncia en 1916. Entre 1897 y 1899 da a conocer sus primeros trabajos en publicaciones formales bajo la denominación general de La vida nueva, entre los que se cuenta el estudio sobre Rubén Darío, que abrió una nueva perspectiva crítica. Con la publicación de Ariel, en 1900, cuando aún no había cumplido los treinta años de edad, crece su prestigio tanto en América Latina como en España, aunque pronto (y hasta hoy) aparecen quienes lo confrontan, tanto desde la visión política como filosófica o estética. Cansado de las disputas internas y ansioso por conocer Europa, Rodó acepta la oferta de ser corresponsal de la revista Caras y Caretas de Buenos Aires durante la Primera Guerra Mundial. Llegado a Portugal, pasó luego a España, a Francia, y por último recorrió Italia. En el sur, Rodó enfermó de tuberculosis y, en Palermo, el 1º de mayo de 1917, perdió la vida, solo e ignorado en un hotel de estilo neoclásico. A su prestigio se sumó este final melancólico que lo convirtió, pronto, en mito.

Articles relacionats

  • VIVIR ENTRE EXTRAÑOS
    ROFFÉ, REINA
    Siete cuentos que honran por su estructura narrativa y su voz poética un género que no deja de renovarse para sorpresa y deleite del lector. Vida, literatura y relato cinematográfico se dan cita en estas historias de Reina Roffé que componen, por asociación, un universo particular, de soledad y aislamiento, donde el afuera y las relaciones interpersonales siempre se presentan c...
    Disponibilitat immediata

    16,50 €

  • MÁQUINAS ENFERMAS, LAS
    CHIMAL, ALBERTO
    Estos cuentos tratan de las proyecciones y los demonios de una inteligencia que desplaza y suplanta lo humano hasta su extinción, de la ingenuidad de creer en sus buenas intenciones y de las horribles fantasías de poder absoluto. Porque incluso aunque esas máquinas enfermaran, nuestra fe en ellas podría ser suficiente para que triunfasen sobre nosotros. No sería la primera vez ...
    Disponibilitat immediata

    17,00 €

  • TIERRA FRÍA DEL DESCONSUELO, LA
    HERNÁNDEZ, JUAN FRANCISCO
    Los acontecimientos de esta historia tienen lugar en Bélgica durante el invierno de 1971, coincidiendo con un periodo de transformación económica y social, marcado por el desempleo. Una joven familia, atrapada entre la ilusión de los sueños y la descarnada realidad, vive nómada en una furgoneta. Rowen está marcado por su destino. Aún joven para ser adulto, mayor par...
    Disponibilitat immediata

    19,00 €

  • COMIENZO DEL PARAÍSO, EL
    PAZ SOLDÁN, EDMUNDO
    La naturaleza ya no es lo que era: intervenida por los humanos, desestabilizada por la convulsión climática, da lugar a frutos extraños. Los animales y plantas tampoco son lo que eran: a veces son fantasmas recuperados por la tecnología, otras se convierten en amenazas públicas al mezclarse con la inteligencia artificial. En los cuentos de El comienzo del paraíso, Edmundo Paz...
    Disponibilitat immediata

    17,00 €

  • ESE QUE FUI
    SCHAMUN, CANDELARIA
    ¿Hasta dónde tiene que soportar un cuerpo para encajar? A los diecisiete años Candelaria encuentra una carpeta con su nombre. Dentro, está todo su historial de salud, la partida de nacimiento de “Esteban Schamun” y un resumen de la historia clínica: varón sin testículos descendidos. Finalmente los silencios, los recuerdos a medias, los síntomas físicos, los dolores atroce...
    Disponibilitat immediata

    17,50 €

  • PIÑEN (EDICIÓN AMPLIADA + 1 NUEVO CUENTO)
    CATRILEO, DANIELA
    Disponibilitat immediata

    15,95 €