CIUDAD DE LOS SABERES EN LA EDAD MODERNA, LA

CIUDAD DE LOS SABERES EN LA EDAD MODERNA, LA

ALICIA CÁMARA / MOLINA, ÁLVARO / VÁZQUEZ MANASSERO, MARGARITA ANA

25,00 €
IVA inclòs
Editorial:
TREA EDICIONES
Any d'edició:
2020
Matèria
Urbanisme
ISBN:
978-84-18105-00-5
Pàgines:
296
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
PIEDRAS ANGULARES
25,00 €
IVA inclòs

¿Qué miran los personajes del fresco de Giandomenico Tiepolo que
protagonizan la cubierta de este libro? ¿Por qué nos dan la espalda?
¿Qué despierta hasta tal punto su curiosidad en el escenario urbano en
el que se encuentran? En este libro obtendrán la respuesta a esta y a
otras cuestiones relativas al desarrollo del conocimiento y del saber en
las ciudades entre los siglos xvi y xviii. El volumen se articula en
torno a tres ejes de reflexión: «Los ingenieros y el saber aplicado a la
ciudad», «Artífices y agentes del saber» y «Saberes y espacios para el
entretenimiento», a lo largo de los cuales distintos especialistas
analizan cómo desde el Renacimiento las ciudades se convirtieron en un
escenario privilegiado donde se desarrolló y difundió el saber. El
carácter transversal que introduce el estudio de este extenso periodo
histórico supone una novedad que permite dibujar un panorama rico en
matices, al tiempo que determinar los puntos de continuidad y de cambio
en los procesos de creación, circulación e institucionalización del
conocimiento.
Palermo, Orán, Valencia, Barcelona, Roma o Madrid, son solo algunas de
las ciudades en las que arquitectos, ingenieros, pintores, mercaderes,
vendedores ambulantes, libreros, eruditos o académicos construyeron y
difundieron unos saberes que se tradujeron en edificios y se
compartieron en espacios creados para ello. En la ciudad, el
conocimiento circuló a través de libros, pasquines, estampas, dibujos,
pinturas e, incluso, espectáculos ópticos dirigidos a un público cuya
extracción social se fue ampliando a lo largo de toda la Edad Moderna.
Esta obra colectiva sobre los usos, espacios y dinámicas del saber en la
ciudad desde el Renacimiento hasta la Ilustración aborda un tema
forzosamente interdisciplinar —el pasado de la ciudad en época moderna—
a través de quince investigaciones provenientes de los campos de la
historia, la historia del arte y de la arquitectura, así como de los
estudios literarios y visuales. Al carácter transversal que introducen
estas aportaciones, que ayudan a interpretar las continuidades y
rupturas que los saberes científicos experimentaron entre los siglos xvi
y xviii, se suma la novedad del punto de vista que puede proporcionar
entenderlos en el escenario de las ciudades europeas de la Edad Moderna
a través de las imágenes y descripciones que de ellas hemos heredado.

Articles relacionats

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    Disponibilitat immediata

    19,90 €

  • NIÑO EN LA CIUDAD, EL
    WARD, COLIN
    «La pretensión de Ward es la de acreditar que, en las correrías de los niños en la calle, en su manera de apropiarse de un espacio urbano que al mismo tiempo producían, emergía la evidencia de que eran posibles otras maneras de hacer las cosas juntos, y que esas cosas ya estaban dándose a nuestro alrededor, ante nuestros ojos». Manuel Delgado ...
    Disponibilitat immediata

    22,90 €

  • PERIFERIAS Y VIVIENDA DIFUSA
    H. FALAGAN, DAVID
    Disponibilitat immediata

    10,90 €

  • CIUDAD CLICKBAIT
    MOLINS, VICENT
    Barrios convertidos en decorados donde proliferan los Airbnb y los apartamentos turísticos; alcaldes obsesionados con las luces de navidades, en busca del titular más llamativo; ciudades que sueñan con convertirse en las «Sillicon Valley europeas»; hordas de turistas atestando las calles; políticos que gestionan las ciudades como si fuesen influencers, deseosos por ponerlas de ...
    Disponibilitat immediata

    19,90 €

  • DIBUJANDO URBANIDADES EN EL MEDITERRANEO
    HADJIMICHALIS, COSTIS
    ¿Qué es la urbanidad Es esa sensación de familiaridad que transmiten los pequeños asentamientos y las grandes ciudades del Mediterráneo, con su atmósfera cosmopolita y densamente construida, sus plazas, sus mercados, sus bedestenes y sus atarazanas. Ajenos a la nostalgia por lo que se está perdiendo, estos 173 dibujos de paisajes urbanos de diez países mediterráneos (Marruecos,...
    Disponibilitat immediata

    23,00 €

  • ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD, LA
    GISSEN, DAVID
    Disponibilitat immediata

    20,00 €