CRÍTICA DEL DOGMATISMO Y DE LA MORAL CRISTIANA A CARGO DE FRIEDRICH NIETZSCHE

CRÍTICA DEL DOGMATISMO Y DE LA MORAL CRISTIANA A CARGO DE FRIEDRICH NIETZSCHE

VILLACORTA CAÑO-VEGA, ANTONIO

24,00 €
IVA inclòs
Editorial:
EOLAS EDITORIAL
Any d'edició:
2022
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-18718-17-5
Pàgines:
310
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
URSA MAIOR
24,00 €
IVA inclòs

El presente libro ha procurado recoger los puntos esenciales del pensamiento crítico impulsado hasta los extremos que nos legara Friedrich Nietzsche, del que atrae —de manera especial— el viraje desenmascarador de la modernidad filosófica. La reflexividad de su prosa así como su estilo suave y penetrante, le permitieron profundizar en todo lo debilitador de la vida, lo degenerante, vale decir, aquello que ha terminado convirtiendo al hombre en un individuo subyugado, resentido y enfermo; características que —inexorablemente— separan a los seres humanos de lo que pueden llegar ser. La «facticidad activa auténtica», contrariamente, se revela como algo señorial, dominante y vital. Tal pensamiento, cuyo objetivo es focalizado hacia la demolición de los ídolos imperantes, opera a partir de un estudio genealógico-crítico del saber y del bien, de la verdad y de la virtud, para culminar —en sus estadios iniciales— con la «muerte de Dios de la que nadie se dio cuenta». Afirmación referida al Dios Único de Israel, el creador del cielo y la tierra a partir de la nada, y quien introdujera la sacralización de una moral condicionante de la evolución histórica occidental.
Su reflexiones sobre la inversión de los valores supremos dominantes y la génesis de un individuo nuevo pensado en ausencia de los códigos convencionales, permiten diagnosticar las causas debilitadoras de la singularidad del hombre moderno: un «último hombre» culturalmente anémico, desorientado respecto a su herencia histórica y absorbido por una desbocada «industria cosificante». El nuevo Übermensch propuesto en sustitución, constituye el arquetipo ideal de la voluntad de poder–voluntad de voluntad y destaca por su capacidad artística transformadora–creativa —paradójicamente culminante en el eterno retorno de lo mismo—; aquel ser temperamentalmente bueno capaz de ir más allá y de cruzar el desierto del nihilismo.

Articles relacionats

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponibilitat immediata

    11,95 €

  • ARRAIGO, EL
    WEIL, SIMONE
    "Simone Weil es, ahora lo sé, el único gran espíritu de nuestro tiempo. Uno de los libros más lúcidos, más elevados, más hermosos, que se han escrito sobre nuestra civilización". Albert Camus Entre 1942 y 1943, Simone Weil colabora con la re...
    Disponibilitat immediata

    15,95 €

  • NUEVAS DOCTRINAS DE LA SOLEDAD
    MOREY, MIGUEL
    Una meditación lúcida sobre el pensamiento, el lenguaje y la soledad, donde la filosofía se trenza con la literatura como forma de resistencia Una prolongación serena y radical de las Pequeñas doctrinas de la soledad Tras casi dos décadas, Miguel Morey retoma el gesto que dio forma a Pequeñas doctrinas de la soledad y lo prolonga en este libro con la misma lucidez que caract...
    Disponibilitat immediata

    34,00 €

  • MANIFIESTO AHUMANO, EL
    MACCORMACK, PATRICIA
    Vivimos en medio de una crisis ecológica cada vez más aguda. Las tecnologías emergentes y las transformaciones culturales están desestabilizando nuestra noción de lo que significa ser humano. Es en este escenario donde Patricia McCormack propone el concepto de lo ahumano, una apuesta audaz que se aleja del pensamiento posthumano sin caer en el nihilismo ni en la desesperanza. L...
    Disponibilitat immediata

    23,00 €

  • FUTUROS MEDIALES
    ERNST, CHRISTOPH / SCHRÖTER, JENS
    Este volumen ofrece una muy interesante introducción para poder conceptualizar e imaginar la actualidad y el futuro de las tecnologías mediales. Partiendo de las transformaciones sociales, favorecidas por la aparición y el desarrollo avanzado de los ?nuevos medios?, Christoph Ernst y Jens Schröter abren un debate interdisciplinar sobre la imaginación, el futuro y la medialidad....
    Disponibilitat immediata

    17,00 €

  • QUIÉN VIO A LA CEBRA?
    THIBAULT DE MEYER
    -Cuantos más ojos, más ojos variados sepamos meter sobre una cosa, más sólido será su concepto-. Este aforismo de Nietzsche, pero también un acromatismo de nacimiento que no le permite ver los diferentes colores, pudieron haber conducido a Thibault de Meyer a su investigación. Pero también pudo haber sido esa lámina en la que aparece una cebra vista por ojos humanos y no humano...
    Disponibilitat immediata

    20,00 €