CRÍTICA DEL DOGMATISMO Y DE LA MORAL CRISTIANA A CARGO DE FRIEDRICH NIETZSCHE

CRÍTICA DEL DOGMATISMO Y DE LA MORAL CRISTIANA A CARGO DE FRIEDRICH NIETZSCHE

VILLACORTA CAÑO-VEGA, ANTONIO

24,00 €
IVA incluido
Editorial:
EOLAS EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-18718-17-5
Páginas:
310
Encuadernación:
Rústica
Colección:
URSA MAIOR

Disponibilidad:

  • La Llar - Sant AntoniSin stock - Consultar plazo de entrega
  • La Llar- Passeig de la Plaça MajorSin stock - Consultar plazo de entrega

El presente libro ha procurado recoger los puntos esenciales del pensamiento crítico impulsado hasta los extremos que nos legara Friedrich Nietzsche, del que atrae —de manera especial— el viraje desenmascarador de la modernidad filosófica. La reflexividad de su prosa así como su estilo suave y penetrante, le permitieron profundizar en todo lo debilitador de la vida, lo degenerante, vale decir, aquello que ha terminado convirtiendo al hombre en un individuo subyugado, resentido y enfermo; características que —inexorablemente— separan a los seres humanos de lo que pueden llegar ser. La «facticidad activa auténtica», contrariamente, se revela como algo señorial, dominante y vital. Tal pensamiento, cuyo objetivo es focalizado hacia la demolición de los ídolos imperantes, opera a partir de un estudio genealógico-crítico del saber y del bien, de la verdad y de la virtud, para culminar —en sus estadios iniciales— con la «muerte de Dios de la que nadie se dio cuenta». Afirmación referida al Dios Único de Israel, el creador del cielo y la tierra a partir de la nada, y quien introdujera la sacralización de una moral condicionante de la evolución histórica occidental.
Su reflexiones sobre la inversión de los valores supremos dominantes y la génesis de un individuo nuevo pensado en ausencia de los códigos convencionales, permiten diagnosticar las causas debilitadoras de la singularidad del hombre moderno: un «último hombre» culturalmente anémico, desorientado respecto a su herencia histórica y absorbido por una desbocada «industria cosificante». El nuevo Übermensch propuesto en sustitución, constituye el arquetipo ideal de la voluntad de poder–voluntad de voluntad y destaca por su capacidad artística transformadora–creativa —paradójicamente culminante en el eterno retorno de lo mismo—; aquel ser temperamentalmente bueno capaz de ir más allá y de cruzar el desierto del nihilismo.

Artículos relacionados

  • FORJA DEL CARÁCTER, LA
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    ¿El buen carácter es algo que se puede enseñar ¿Podemos convertirnos en mejores seres humanos y ayudar a otros a serlo En el año 430 a. C., Sócrates quiso mostrar al vanidoso Alcibíades cómo ser una buena persona, pero fracasó, ya que no pudo aplacar el deseo de Alcibíades de fama y gloria. Partiendo de pensadores como Marco Aurelio, Aristóteles, Séneca, Epicteto o Plutarco, en...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • PIENSA Y RAZONA COMO SÓCRATES
    WISS, ELKE
    ¡Qué bien si, en cada situación, pudieras hacer exactamente esa pregunta que conduce a una buena conversación! Con Piensa y razona como Sócrates, la filósofa práctica de Elke Wiss aborda el arte de una buena conversación. En una época en la que todo el mundo se grita a los demás y las opiniones adquieren rápidamente el mismo valor que los hechos, la conexión suele ser difícil d...
    Disponibilidad inmediata

    21,50 €

  • EMBOSCADURA, LA
    JÜNGER, ERNST
    En la antigua Islandia, al hombre que había entrado en un grave conflicto con la sociedad (de ordinario a causa de un homicidio) le quedaba un recurso: la emboscadura. Aquel hombre se retiraba al bosque, se convertía en un emboscado. Allí vivía de sus propias fuerzas, apoyado en sí mismo. Se convertía en su propio sacerdote, su propio médico, su propio juez. A veces lo acompaña...
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • REALIDAD NO EXISTE, LA
    RODRÍGUEZ DE SANTIAGO, JAIME
    El primer libro del creador del exitoso pódcast Kaizen. ¿Cuánto confías en lo que ves, sientes, piensas o recuerdas? ¿Y si fuera todo mentira? En este libro aprenderás que tu universo no es igual que el de tu perro ni que el del camarón mantis púrpura, que no ves el mar del mismo color que los griegos del siglo vii a.C., que tu pueblo es uno de los rincones más exóticos que exi...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • HANNAH ARENDT: EL MÓN EN JOC
    BIRULÉS, FINA
    El pensament de Hannah Arendt és difícil de domesticar i encara més de reduir als llocs comuns del discurs contemporani. La seva indiscutible independència intel·lectual i una infatigable voluntat de comprendre la van portar a anar més enllà de les preguntes i els principis de la tradició filosòfica per proposar noves formes de reflexió i d'organització política per al món mode...
    Disponibilidad inmediata

    24,00 €

  • ARTE DE TENER RAZÓN, EL
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Schopenhauer escribió El arte de tener razón (o Dialéctica erística) para sistematizar «las astucias, ardides y bajezas» que empleamos cuando discutimos con la única finalidad de hacer prevalecer nuestras ideas. En la época en que Hegel señalaba la dialéc ...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €