GUERRA CIVIL Y LA TERCERA ESPAÑA

GUERRA CIVIL Y LA TERCERA ESPAÑA

DE CÓMO UNAS MINORIAS EXTREMAS NOS LLEVARON A LA GUERRA

RIERA, JOAQUÍN

14,95 €
IVA inclòs
Editorial:
ALMUZARA EDITORIAL
Any d'edició:
2016
Matèria
Història d'Espanya
ISBN:
978-84-16776-25-2
Pàgines:
128
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
HISTORIA
14,95 €
IVA inclòs

No es cierto que en la Guerra Civil se enfrentaran las dos Españas. La mayoría conformaba una tercera España —ni reaccionaria ni revolucionaria— que se vio arrastrada a la guerra por las minorías radicalizadas de la izquierda y de la derecha.

La Guerra Civil Española (1936-1939) fue un conflicto que desangró España durante casi tres crueles e interminables años y que supuso la muerte de 500.000 personas. En ese choque mortal se enfrentaron dos bandos, el favorable al legítimo gobierno de la II República y los militares sublevados dirigidos por el general Francisco Franco quien al final de la contienda instauró una dictadura que se mantuvo hasta su muerte.

Estudios, memorias y ensayos han mostrado, de forma generalizado, una visión fatalista y simplista que supone que todos los españoles pusieron sus vidas, con ardor y furia y sin dudarlo un instante, al servicio de uno de los dos bloques en lucha. Así nació y se consolidó un mito que perdura hasta la actualidad: el mito de las dos Españas y, con él, el del cainismo del pueblo español.

Desterrar este dañino mito defendido por vencedores y vencidos y por historiadores de distinto signo es lo que afronta Joaquín Riera en esta obra. A partir de las fuentes documentales y orales disponibles, realiza un análisis histórico riguroso y no sesgado de los hechos poniendo de manifiesto que durante ochenta años se ha silenciado, censurado y menoscabado a la Tercera España, a la mayoría de españoles, de extracción social e ideología diversas, que en el verano de 1936 y hasta el final de la Guerra Civil decidieron no alinearse con ninguno de los dos bandos enfrentados a muerte pero fueron arrastrados por la fuerza a tomar partido por uno de ellos.

Articles relacionats

  • VIDA CAÑÓN, LA
    PLAZA, ANALÍA
    LA HISTORIA DE LOS BOOMERS EXPLICADA POR UNA MILLENNIAL. ...
    Disponibilitat immediata

    20,90 €

  • PROJECT NIÑOS
    DÍAZ TAPIA, CAROL
    La realidad supera cualquier ficción 1937, Gernika. Los bombarderos alemanes llevan a cabo el primer gran ataque contra población civil en España. Una ola de indignación recorre el mundo y distintas organizaciones se movilizan para acoger a niños españoles y protegerlos del con?icto en Gran Bretaña, Francia, Suiza o la Unión Soviética.1956, Valencia. Un barco trae de regreso a...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • 1625. EL ÚLTIMO SOL DEL IMPERIO ESPAÑOL
    CAÑETE, HUGO Á.
    1625 fue el año de las victorias, en el que la España imperial hizo alarde de la mayor maquinaria militar de su tiempo.Franceses, holandeses, ingleses, daneses, suecos y príncipes de otros estados se coaligaron con el objetivo de neutralizar a la potencia hegemónica, la Monarquía española.El imperio donde no se ponía el sol se vio atacado en tres continentes, dos mares y un océ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    24,90 €

  • TERRORISMO Y REPRESIÓN
    FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA / JIMÉNEZ RAMOS, MARÍA / MARTÍNEZ ÁLVAREZ, JOSEFINA / Y OTROS
    La mañana del 27 de septiembre de 1975 la dictadura franquista llevó a cabo sus cinco últimas ejecuciones y, de hecho, las últimas de la historia de España. En Madrid fueron fusilados tres miembros del FRAP: José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz. En Burgos y Barcelona, dos integrantes de ETA político-militar: Ángel Otaegi Etxeberria y Juan Paredes Man...
    Disponibilitat immediata

    23,95 €

  • VERANO DE LOS INOCENTES, EL
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    Disponibilitat immediata

    22,90 €

  • ALHUCEMAS 1925. EL DESEMBARCO QUE DECIDIÓ LA GUERRA DE MARRUECOS
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se había convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del país como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y prov...
    Disponibilitat immediata

    26,95 €

Altres llibres de l'autor

  • ARTE DEL BIEN VIVIR, EL
    RIERA, JOAQUÍN
    Es innegable que el ser humano busca la felicidad y que tiene dificultades para hallarla. Se trata de un fenómeno que no es nuevo, pues desde la más remota Antigüedad el hombre se ha interrogado acerca de qué es la felicidad, dónde reside y cómo alcanzarla. Para los griegos, pueblo de profundo pesimismo, la búsqueda de la felicidad (eudaimonía) era un tema tradicional de la fil...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    25,95 €

  • OTRO LEGADO DE JESÚS, EL
    RIERA, JOAQUIN
    AUTOR Joaquín Riera Ginestar (Tormos, 1975) es licenciado en Geografía e Historia y profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la especialidad de Ciencias Sociales. Historiador, investigador y escritor, entre sus obras se cuentan ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    19,95 €