OTROS, LOS

OTROS, LOS

CARRAL, IGNACIO

15,00 €
IVA inclòs
Editorial:
UÑA ROTA, EDICIONES LA
Any d'edició:
2021
Matèria
Periodisme. Ciències de la Comunicació
ISBN:
978-84-18782-05-3
Pàgines:
160
Enquadernació:
Rústica
15,00 €
IVA inclòs

Publicamos, por primera vez en formato libro, uno de los resportajes de no ficción más célebres del periodismo español: "Los otros" de Ignacio Carral.«Mucho recordamos a Chaves Nogales y poco o nada a Ignacio Carral». Elena Cabrera.
«Un redactor va a contar a los lectores la historia de su vida durante un mes entre mengidos y ladrones». Así anunciaba el semanario Estampa el reportaje que publicó en ocho entregas -entre el 21 de enero y 11 de marzo de 1930- el reportaje de Ignacio Carral sobre la vida en el Madrid más desfavorecido y peligroso: «Los otros existen, viven, forman una de las capas ciudadanas. Los otros son los miserables, los desarrapados, los que merodean al margen de la ley: mendigos, carteristas, chorizos, vagos, gentes de extramuros, de suburbios, de arrabal.¿Cómo viven, qué dicen, qué sienten los otros?». Y en este sentido Ignacio Carral pronto se pregunta: Pero ¿quiénes son los otros? Y responde: «Es una cuestión de punto de vista».
Los textos que componen Los otros, ilustrados con los magníficos dibujos de uno de los mejores dibujantes de la época, Francisco Rivero Gil, que lo acompañó en esta aventura, anticipan lo que décadas después se conocerá como Nuevo Periodismo, que equivale a contar la realidad como si fuera una novela, el llamado periodismo gonzo. Reportajes vividos como los que publicaron Ignacio Carral, infiltrado entre las personas más marginales, desmienten que el Nuevo Periodismo lo inventaran Truman Capote o Tom Wolfe.
Carral es ágil, directo, contundente, rotundo, moderno. Con un estilo narrativo preciso y eficaz, nada que envidiar al de Chaves Nogales, cuenta los apuros que vivió con su compañero Francisco Rivero Gil para asegurarse la subsistencia en un medio peligroso, sin apenas dinero en el bolsillo, malcomiendo, durmiendo en asilos para mendigos o en la propia calle, bajo los arcos del Puente de Toledo, junto al Manzanares, e implorando el céntimo, mostrando con maestría el Madrid más oscuro y picaresco, tan alejado del casticismo tradicional. La vivencia le permitió dar veracidad al trabajo, pues en el papel volcó sus sensaciones, sus angustias, sus incertidumbres.
En un momento dado, Carral y Rivero se detienen ante un espejo, y el escritor apenas se reconoce: «¿Mi imagen? ¿Es esta mi imagen, al cabo de ocho días de esta vida, sin haber pasado aún los grandes rigores del frío y del hambre, que seguramente me esperan en los días sucesivos? [?]. Luego miro a Rivero [?]. También roto y sucio. Y, sin saber por qué, me ha invadido una angustia infinita que me oprime el corazón?».

Articles relacionats

  • SUELA DE MIS ZAPATOS, LA
    SUAREZ, GONZALO
    Las inolvidables crónicas de Gonzalo Suárez, retratos vivos de la Barcelona de los años 60 «Leídas hoy estas crónicas son sensacionales».Eduardo Mendoza La breve existencia -apenas ocho años- de Martín Girard, pseudónimo del Gonzalo Suárez periodista, no impidió que dejara una profunda huella. Este volumen reúne la producción de un cronista adelantado a su tiempo en La Vanguard...
    Disponibilitat immediata

    19,90 €

  • CAMBIO EN CIEN PALABRAS, EL
    JÁUREGUI, FERNANDO
    El veterano periodista Fernando Jáuregui indaga en las transformaciones que vienen. Los felices años cincuenta… O no Este es un libro reportajeado, investigado y escrito pensando en 2050: ¿cómo será nuestra vida a mediados de este siglo? Su autor, un veterano gran periodista y escritor, dice que en ese año cumplirá los cien. Pero no espera poder soplar el centenar de velitas, e...
    Disponibilitat immediata

    22,90 €

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ARAXIA ABRAHAMIAN, ATOSSA
    Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan al margen de la ley y del poder político. A través de una larga investigación que va desde el puerto libre de Ginebra hasta la isla de Roatán pasando por Dubái, la periodi...
    Disponibilitat immediata

    22,90 €

  • EN MANOS DE LA DESINFORMACION
    REIG CRUAÑES, PEPE
    ¿Cuánta mentira puede resistir una democracia? ¿Cuánta verdad toleran las dictaduras? En este libro lúcido y afilado, el periodista y profesor Pepe Reig Cruañes rastrea los hilos que conectan el colapso del debate público, la fragilidad del periodismo y el auge de los discursos autoritarios. Lejos de explicaciones cómodas, Reig propone que la aceleración de la desigualdad econó...
    Disponibilitat immediata

    16,00 €

  • TIRANÍA DE LA MENTIRA, LA
    MARTIN JIMENEZ, CRISTINA
    Quien controla la información controla el poder y moldea la sociedad. Es hora de despertar y recuperar nuestra libertad.La famosa máxima «la información es poder» ha adquirido en las últimas décadas un carácter entre perverso y visionario, que amenaza con aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades e imponer lo que en este libro se denomina «la era del caos». La libertad...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • DIARIOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1 DESDE PARÍS
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas de la Segunda Guerra Mundial del gran periodista Manuel Chaves Nogales, conjunto inédito entre 1939 y 1944 de más de 600 piezas compilado y editado por Yolanda Morató, no incluido en sus obras completas. Un hito culminante en la recuperación de la obra del gran periodista español del siglo XX. ...
    Disponibilitat immediata

    22,95 €

Altres llibres de l'autor

  • POR QUÉ MATARON A LUIS DE SIRVAL
    CARRAL, IGNACIO
    No se han apagado por completo las pasiones de los años treinta. Todavía no son del todo hechos históricos que puedan tratarse con objetividad ni la Revolución de Asturias ni la bárbara represión posterior. Pero este libro, que se lee de un tirón, que es periodismo y es literatura, merece ser considerado al margen de los enfrentamientos ideológicos que todavía siguen presentes ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    19,90 €

  • JUAN BRAVO EN LA PLAZA DE LAS SIRENAS
    CARRAL, IGNACIO
    En 1920, la ciudad de Segovia apenas sobrepasaba los 16000 habitantes, un buen número de casas estaba en ruinas, los cortes de luz eran habituales y había problemas con el suministro de agua. Una ciudad tan pobre «que no enciende los candiles a la noche», escribió Ramón Gómez de la Serna. Sobre este trasfondo, descrito a grandes rasgos, el Ayuntamiento de Segovia toma la decis...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    9,00 €