AL REVÉS TE LO DIGO

AL REVÉS TE LO DIGO

MONTERRUBIO PRADA, ANTONIO

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
TREA EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-10263-48-2
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TREA ENSAYOS
20,00 €
IVA incluido

En un mundo donde el menor atisbo de inteligencia es sepultado bajo toneladas de estulticia, el discernimiento autónomo y libre se torna quimérico. Si la desinformación intencional auspiciada por las élites es grave de por sí, más aún lo es su promoción de la inopia satisfecha. Un público desorientado y perplejo es ingenuamente sensible a la credulidad. La desconfianza hacia el pensamiento, sembrada por los medios y el conjunto de los aparatos ideológicos, asfalta las anchas avenidas por las que desfilarán las procesiones de antorchas. Afirmaciones carentes de base avaladas por las grandes plataformas de comunicación, opiniones infundadas jaleadas por aquí y por allá, hipótesis descabelladas y hasta mentiras criminales, nada se ahorra si contribuye a manipular las mentes. De ahí que la mayoría ya ni siquiera sea capaz de emitir juicios falsos. Solo hay falsos juicios, enunciados proferidos sin que medie ponderación alguna. Como en los procesos amañados, la sentencia está dictada de antemano.
Refranes y proverbios nos proveen de un arsenal ilimitado de máximas que se pronuncian acerca del individuo y la sociedad. A través de variaciones sobre la necedad, la debilidad, la intemperancia, la bajeza y la locura, se analiza el absurdo constitutivo del mundo. El presente libro acude a algunas muestras del rico acervo paremiológico castellano como excusa y chispa para la reflexión.
Detenerse a meditar, evaluar y profundizar es una necesidad ineludible, en lo personal y en lo colectivo. El Mal debe más a los tontos y a los perezosos que a los intrínsecamente malos. Vivimos acosados por los dogmas, y ponerlos en cuestión es un deber moral. El escepticismo es el antídoto contra las ortodoxias y los argumentarios. Estamos en uno de esos momentos históricos donde cobra plena actualidad la máxima de Antístenes según la cual la ciencia suprema es «desaprender el mal».

Artículos relacionados

  • CONFERENCIAS: 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN
    Disponibilidad inmediata

    26,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponibilidad inmediata

    11,95 €

  • ARRAIGO, EL
    WEIL, SIMONE
    "Simone Weil es, ahora lo sé, el único gran espíritu de nuestro tiempo. Uno de los libros más lúcidos, más elevados, más hermosos, que se han escrito sobre nuestra civilización". Albert Camus Entre 1942 y 1943, Simone Weil colabora con la re...
    Disponibilidad inmediata

    15,95 €

  • SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA, LA
    CAMPS, VICTORIA
    Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada. La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ay...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • NUEVAS DOCTRINAS DE LA SOLEDAD
    MOREY, MIGUEL
    Una meditación lúcida sobre el pensamiento, el lenguaje y la soledad, donde la filosofía se trenza con la literatura como forma de resistencia Una prolongación serena y radical de las Pequeñas doctrinas de la soledad Tras casi dos décadas, Miguel Morey retoma el gesto que dio forma a Pequeñas doctrinas de la soledad y lo prolonga en este libro con la misma lucidez que caract...
    Disponibilidad inmediata

    34,00 €

  • MANIFIESTO AHUMANO, EL
    MACCORMACK, PATRICIA
    Vivimos en medio de una crisis ecológica cada vez más aguda. Las tecnologías emergentes y las transformaciones culturales están desestabilizando nuestra noción de lo que significa ser humano. Es en este escenario donde Patricia McCormack propone el concepto de lo ahumano, una apuesta audaz que se aleja del pensamiento posthumano sin caer en el nihilismo ni en la desesperanza. L...
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €