AL REVÉS TE LO DIGO

AL REVÉS TE LO DIGO

MONTERRUBIO PRADA, ANTONIO

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
TREA EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-10263-48-2
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TREA ENSAYOS
20,00 €
IVA incluido

En un mundo donde el menor atisbo de inteligencia es sepultado bajo toneladas de estulticia, el discernimiento autónomo y libre se torna quimérico. Si la desinformación intencional auspiciada por las élites es grave de por sí, más aún lo es su promoción de la inopia satisfecha. Un público desorientado y perplejo es ingenuamente sensible a la credulidad. La desconfianza hacia el pensamiento, sembrada por los medios y el conjunto de los aparatos ideológicos, asfalta las anchas avenidas por las que desfilarán las procesiones de antorchas. Afirmaciones carentes de base avaladas por las grandes plataformas de comunicación, opiniones infundadas jaleadas por aquí y por allá, hipótesis descabelladas y hasta mentiras criminales, nada se ahorra si contribuye a manipular las mentes. De ahí que la mayoría ya ni siquiera sea capaz de emitir juicios falsos. Solo hay falsos juicios, enunciados proferidos sin que medie ponderación alguna. Como en los procesos amañados, la sentencia está dictada de antemano.
Refranes y proverbios nos proveen de un arsenal ilimitado de máximas que se pronuncian acerca del individuo y la sociedad. A través de variaciones sobre la necedad, la debilidad, la intemperancia, la bajeza y la locura, se analiza el absurdo constitutivo del mundo. El presente libro acude a algunas muestras del rico acervo paremiológico castellano como excusa y chispa para la reflexión.
Detenerse a meditar, evaluar y profundizar es una necesidad ineludible, en lo personal y en lo colectivo. El Mal debe más a los tontos y a los perezosos que a los intrínsecamente malos. Vivimos acosados por los dogmas, y ponerlos en cuestión es un deber moral. El escepticismo es el antídoto contra las ortodoxias y los argumentarios. Estamos en uno de esos momentos históricos donde cobra plena actualidad la máxima de Antístenes según la cual la ciencia suprema es «desaprender el mal».

Artículos relacionados

  • LITERATURA DE LA LUZ
    D'ORS, PABLO
    Literatura de la luz es aquella que, sin negar la dimensión sombría, subraya la belleza y bondad de la condición humana, alimentando así el alma de los lectores. Pablo d?Ors ha demostrado, en su trayectoria como escritor, cómo se hermana lo artístico con lo místico y es por ello, probablemente, la voz más autorizada en esta narrativa luminosa. La novela El amigo del desierto es...
    Disponibilidad inmediata

    42,80 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • INSURGENTES
    MOLINA SÁNCHEZ, CÉSAR ANTONIO
    La historia, la literatura, la filosofía o las artes se han conformado como reflejo de la relación entre cultura y política. Su entramado de alianzas, oposiciones, enamoramientos y apropiaciones han definido, y definen nuestro mundo. Política y la cultura friccionan porque, en sí mismos, son dos poderes, aunque interdependientes, a los que incomoda el sometimiento. En la obra ...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • CÓMO ESTAR EN SOLEDAD
    MAITLAND, SARA
    ¿Y si la soledad no fuera una amenaza, sino una oportunidad? En un presente hiperconectado y vertiginoso, Cómo estar en soledad es una invitación a redescubrir el valor del silencio y la soledad como estados de reflexión y pensamiento creativo. Con la lucidez y calidez que caracterizan su obra, Sara Maitland explora en este ensayo sutil la historia cultural de la vida r...
    Disponibilidad inmediata

    19,80 €

  • HISTORIA DE LA INTELIGENCIA Y LA ÉTICA ANIMALES
    GARCÍA RODRÍGUEZ, JESÚS
    Una obra monumental que traza, por primera vez, una historia de la filosofía occidental, desde sus orígenes hasta el siglo XXI, a través de la mirada de los animales. Hay numerosas historias de la filosofía, pero no existía aún una historia de la inteligencia y la ética animales entendida como un recorrido por las concepciones sobre ese espejo insondable que es la mente animal....
    Disponibilidad inmediata

    38,00 €

  • FIN DEL MUNDO COMÚN, EL
    MARTÍNEZ-BASCUÑÁN, MÁRIAM
    "Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento había congregado a la mayor audiencia de la historia; a la hora de defender lo que era una falsedad demostrable, una asesora de la Casa Blanca afirmó que se trataba de «hechos alternativos». En este lúcido y perspicaz ensayo, Máriam Martínez-Bascuñán defiende que en...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €