ALLEGRO MA NON TROPPO

ALLEGRO MA NON TROPPO

CIPOLLA, CARLO M.

12,00 €
IVA incluido
Editorial:
CRÍTICA, EDITORIAL
Año de edición:
2001
Materia
Historia
ISBN:
978-84-8432-907-7
Páginas:
120
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Fuera de colección
12,00 €
IVA incluido

Este es uno de los libros más inteligentes y divertidos que se hayan escrito nunca. Parodia del divertissement dieciochesco, juega con la paradoja y el absurdo para construir una auténtica metodología del ridículo. En la primera de las dos partes de que consta el libro, Cipolla razona con una argumentación paródica de los estudios de historia económica más sesudos y utiliza, con aparente seriedad, fórmulas cliométricas deliciosamente absurdas para llegar a las más estrafalarias relaciones de causa a efecto. En la segunda parte se usa un modelo matemático parecido a los de la sociología para enunciar las «Leyes fundamentales de la estupidez humana», que demuestran cuán abundante es el número de estúpidos que nos rodean y cuán grande es su poder. Sólo que al terminar de leer este libro breve, divertido y explosivo nos asalta una duda: lo que hemos leído ¿era sólo una inocente parodia o hay que tomarlo como una advertencia acerca de la deshumanización y vaciedad de mucho de lo que se enseña en nuestras universidades e instituciones académicas?

Artículos relacionados

  • PUEBLOS OLVIDADOS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    Disponibilidad inmediata

    29,90 €

  • BUCEANDO EN EL PASADO
    LEÓN AMORES, CARLOS
    Un fascinante viaje por los fondos marinos para descubrir los secretos que esconden los grandes naufragios de la Historia. En esta segunda edición ampliada y actualizada, Carlos León Amores, reconocido arqueólogo submarino, nos sumerge en las profundidades del Mediterráneo y los mares americanos, donde el autor ha participado en numerosas expediciones arqueológicas. Con un leng...
    Disponibilidad inmediata

    13,95 €

  • SICILIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del Mediterráneo Goethe dijo: «Sicilia es la clave de todo». La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de los siglos, emperadores romanos, príncipes franceses y reyes españoles la hay...
    Disponibilidad inmediata

    14,96 €

  • L´HIDRA DE MIL CAPS
    LINEBAUGH, PETER / REDIKER, MARCUS
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • DE VULNERABLES A PODEROSOS
    VARELA, JORDI
    Al hablar de salud, solemos considerar universales y consolidadas la atención y las prácticas sanitarias propias del primer mundo. Pero no es así en el resto del planeta, ni fue así en el pasado. * Hasta hace unos 150 años desconocíamos completamente la existencia de los microbios. * Hasta mediados del siglo XIX no se canalizaron por separado el agua residual y el agua potab...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • EMPERADOR DE LOS MARES, EL
    WEATHERFORD, JACK
    Los mongoles y la fascinante historia del ascenso del poder naval chino Gengis Kan construyó un imperio terrestre formidable, pero jamás cruzó el mar. Sin embargo, cuando su nieto Kublai Kan conquistó la totalidad de China y fundó la dinastía Yuan, hizo lo que nadie esperaba: lanzó su imperio al océano, creó la armada más poderosa del mundo y transformó China en una potencia m...
    Disponibilidad inmediata

    26,95 €

Otros libros del autor

  • ALLEGRO MA NON TROPPO (CATALÀ)
    CIPOLLA, CARLO M.
    Carlo M. Cipolla va ser un prestigiós historiador de l'economia a qui agradava d’entretenir els seus col·legues de departament amb petits assajos plens de bon humor que subvertien les bases de la historiografia i l’economia. Eren tan bons, que dos d’ells aviat van començar a circular per cercles més grans, fins que van convertir-se en l’«Allegro manon troppo». El llibre es va c...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • HISTORIA ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
    CIPOLLA, CARLO M.
    Autor de libros breves y brillantes, el profesor Cipolla nos ofrece en éste la mejor síntesis histórica que existe sobre la evolución de la humanidad desde la revolución agrícola hasta nuestros días. Aquí se describen las grandes tendencias seguidas por la población mundial en su desarrollo demográfico y en su aprovechamiento de los recursos económicos disponibles, y se asedian...
    Disponibilidad inmediata

    8,95 €

  • LEYES FUNDAMENTALES DE LA ESTUPIDEZ HUMANA, LAS
    CIPOLLA, CARLO M.
    «La humanidad se encuentra ?y sobre esto el acuerdo es unánime- en un estado deplorable», nos dice Carlo M. Cipolla, uno de los mayores historiadores del siglo XX. Lo cual se debe en buena medida a la abundancia de los estúpidos, la más peligrosa categoría de seres humanos, que nos rodean por todas partes, dispuestos a hacernos daño (y hacérselo a sí mismos). Todo comenzó como ...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €

  • TRES HISTORIAS EXTRAVAGANTES
    CIPOLLA, CARLO M.
    Con su estilo inconfundible, Carlo M. Cipolla nos cuenta en esta obra tres historias curiosas, fuera de lo común y divertidas, pero todas ellas rigurosamente ciertas. La primera está ambientada en el siglo XIV y atañe a una poderosísima familia de banqueros florentinos, los Bardi, considerados desde siempre una gloria nacional. El autor rehúye el tópico y, con un sutil sentido ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    11,95 €

  • HISTORIA ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
    CIPOLLA, CARLO M.
    Este clásico de la historiografía económica y social constituye la mejor síntesis histórica que se haya escrito sobre la evolución de la humanidad desde la revolución agrícola hasta nuestros días. Carlo M. Cipolla, profesor de Historia económica en las universidades de Pavía y Berkeley, describe las grandes tendencias que ha seguido la población mundial en su desarrollo demográ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    13,90 €

  • ALLEGRO MA NON TROPPO
    CIPOLLA, CARLO M.
    Este es uno de los libros más inteligentes y divertidos que se hayan escrito nunca. Parodia de divertissement dieciochesco, juega con la paradoja y el absurdo para construir una auténtica metodología del ridículo. En la primera parte del libro, «El papel de las especias en el desarrollo económico de la Edad Media», Cipolla razona con una argumentación paródica de los estudios d...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    9,95 €