CARLOS V

CARLOS V

EMPERADOR DE OCCIDENTE Y PACIFICADOR DE NAVARRA

DEL BURGO, JAIME IGNACIO

31,00 €
IVA incluido
Editorial:
ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-18952-39-5
Páginas:
664
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
HISTORIA
31,00 €
IVA incluido

En los manuales de Historia de España apenas pueden encontrarse ni siquiera unas líneas sobre el proceso histórico que condujo a la incorporación en 1515 del reino de Navarra a la Corona de Castilla, en una unión calificada como ?aeqüe-principal? o paccionada, que le permitió mantener intacta su condición de ?reino de por sí? con sus fueros, libertades e instituciones propias. Se da por sentado, asimismo, que Isabel y Fernando fueron los artífices de la unidad de España, ignorando que el verdadero fundador de la Monarquía española fue el emperador Carlos V de Alemania, I de Castilla y de Aragón, IV de Navarra que, en 1516, tras la muerte de Fernando el Católico, reunió junto a su madre, la llamada Juana la Loca, las tres Coronas que hoy conforman la nación española. Este proceso ha sido investigado por la historiografía contemporánea, tanto francesa como española, y muy especialmente por la navarra. En la actualidad estamos ante un renacer de una nueva ?memoria histórica?, que se remonta nada menos que al siglo XVI con el fin de demostrar que Navarra como parte inseparable de ?Euskal Herria?, nación imagin

Artículos relacionados

  • VOLUNTARIOS ESPAÑOLES EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, LOS
    ACOSTA LÓPEZ, ALEJANDRO
    En las trincheras de Francia durante la Primera Guerra Mundial, bajo la lluvia constante de metralla, combatieron algunos españoles alistados como voluntarios. Lo hicieron como efectivos de la Legión Extranjera francesa, un cuerpo de élite integrado por hombres de numerosas nacionalidades. Estos españoles lucharon mientras en su país, a pesar de su neutralidad oficial, la guerr...
    Disponibilidad inmediata

    32,00 €

  • SANIDAD EN LA GUERRA CIVIL, LA
    CASANOVA DURÁN, VIRGINIA
    La peor tragedia sanitaria a la que España tuvo que enfrentarse fue la Guerra Civil. Se ha hablado mucho de los cientos de miles de muertos, pero muy poco de los heridos y los enfermos de aquellos tres años terribles que necesitaron del cuidado de todos los médicos y enfermeras que había en España. Este libro trata de acercarnos a cómo fue la atención sanitaria que recibió el e...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • OBJETIVO HEBERLEIN
    TOMÉ, MARTA
    ¿Sabías que, en plena Segunda Guerra Mundial, una finca de Toledo fue el escenario de un alucinante secuestro de la Gestapo? ¿Has oído hablar del diplomático que, asqueado por el nazismo, halló refugio en la España de Franco y desafió órdenes directas de Ribbentrop, ministro de Exteriores de Hitler? ¿Qué oscuros secretos conocía Erich Heberlein para convertirse en objetivo prio...
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

  • SECTA REPUBLICANA, LA
    ÍÑIGO, LUIS E.
    La Segunda República nació el 14 de abril de 1931, sin efusión alguna de sangre, llevada en volandas por un intenso y genuino entusiasmo popular. Apenas cinco años después, una sublevación militar fallida daba comienzo a una guerra civil que destruiría la primera democracia española. Pero, en contra de lo que afirman los defensores de las mal llamadas leyes de memoria, no lo hi...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • TERRORISMO REVOLUCIONARIO ES ESPAÑA
    CASTRO MORAL, LORENZO
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

  • 9 DE DIEMBRE DE 1931
    JIMÉNEZ DE ASÚA, LUIS
    «Es urgentísimo rehacer la noción de libertad para convencernos de que esta no es un valor en sí, puesto que no admite maximización, sino un medio excelso para fines de la más alta estirpe: la exaltación de la Persona, de la Humanidad y de la Cultura. Por eso no hay libertad contra la libertad». El 27 de julio de 1931, Luis Jiménez de Asúa fue designado por unanimidad pr...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

Otros libros del autor

  • ASALTO A LA DEMOCRACIA
    DEL BURGO, JAIME IGNACIO
    ¿Está la libertad en peligro? ¿Se puede hablar de un jaque mate a la Constitución? ¿Está la Justicia lavándose las manos? ¿Por qué el Tribunal Constitucional es el oscuro deseo de todos los gobiernos?Desde el día que Pedro Sánchez derribó a Mariano Rajoy en junio de 2018, se han producido varios intentos de asalto a nuestra democracia. Jaime Ignacio del Burgo los disecciona en ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    22,90 €