CIEN AÑOS DE VILLA BENNICELLI-FRONTONI

CIEN AÑOS DE VILLA BENNICELLI-FRONTONI

SEDE DEL INSTITUTO CERVANTES EN ROMA

RODRÍGUEZ LÓPEZ-ROS, SERGIO

14,00 €
IVA incluido
Editorial:
SILEX EDICIONES
Año de edición:
2022
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-19077-09-7
Páginas:
100
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SILEX UNIVERSIDAD
14,00 €
IVA incluido

El Instituto Cervantes es una de más prestigiosas instituciones de España en el exterior y, entre sus centros, el de Roma es uno de los más significativos. Desde su finalización en 1923 como residencia familiar, su sede ha pasado por diversas fases a lo largo de su historia, que en buena medida es la de la propia ciudad de Roma, con el trasfondo de las relaciones bilaterales entre España e Italia y España y la Santa Sede. Tras ser la residencia de dos destacadas familias romanas relacionadas con el contexto político de entreguerras en Italia, el villino se encuentra vinculado a España desde 1947, en pleno contexto de recuperación de los derechos y libertades por parte de los ciudadanos italianos. Desde esa fecha Villa Bennicelli-Frontoni ha sido la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Roma (1947-1984) para convertirse desde 1994 en la sede romana del Instituto Cervantes, que hoy en día constituye una institución al servicio de la enseñanza de las lenguas de España, de las culturas vinculadas a ellas y de la común lengua que es patrimonio de los países de lengua española en todo el mundo.

Artículos relacionados

  • VOLUNTARIOS ESPAÑOLES EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, LOS
    ACOSTA LÓPEZ, ALEJANDRO
    En las trincheras de Francia durante la Primera Guerra Mundial, bajo la lluvia constante de metralla, combatieron algunos españoles alistados como voluntarios. Lo hicieron como efectivos de la Legión Extranjera francesa, un cuerpo de élite integrado por hombres de numerosas nacionalidades. Estos españoles lucharon mientras en su país, a pesar de su neutralidad oficial, la guerr...
    Disponibilidad inmediata

    32,00 €

  • SANIDAD EN LA GUERRA CIVIL, LA
    CASANOVA DURÁN, VIRGINIA
    La peor tragedia sanitaria a la que España tuvo que enfrentarse fue la Guerra Civil. Se ha hablado mucho de los cientos de miles de muertos, pero muy poco de los heridos y los enfermos de aquellos tres años terribles que necesitaron del cuidado de todos los médicos y enfermeras que había en España. Este libro trata de acercarnos a cómo fue la atención sanitaria que recibió el e...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    23,90 €

  • EXUMAR EN GUERRA
    Disponibilidad inmediata

    17,50 €

  • GUERRA CIVIL, LA
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Disponibilidad inmediata

    13,50 €

  • MENTIRAS DESVELADAS Y VÍCTIMAS INOCENTES DE LA GUERRA CIVIL
    MADRID, DARIO
    Darío Madrid desmantela parte de los relatos oficiales de un capítulo trágico en la historia de España. A través de una investigación basada en archivos y hemeroteca, el autor saca a la luz las manipulaciones, los silencios y las distorsiones que han moldeado la memoria colectiva desde ambos bandos del conflicto.Madrid da voz a las víctimas olvidadas -republicanos y nacionales,...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • SECTA REPUBLICANA, LA
    ÍÑIGO, LUIS E.
    La Segunda República nació el 14 de abril de 1931, sin efusión alguna de sangre, llevada en volandas por un intenso y genuino entusiasmo popular. Apenas cinco años después, una sublevación militar fallida daba comienzo a una guerra civil que destruiría la primera democracia española. Pero, en contra de lo que afirman los defensores de las mal llamadas leyes de memoria, no lo hi...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €