DEMOCRACIA DE LAS EMOCIONES, LA

DEMOCRACIA DE LAS EMOCIONES, LA

SANFELIZ MEZQUITA, ALFREDO

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
KOLIMA BOOKS
Año de edición:
2022
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-18811-54-8
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
RETOS DEL SIGLO XXI
22,00 €
IVA incluido

Tras el éxito de sus dos magníficos libros anteriores, Rousseau no usa bitcoins y Por fin me comprendo, Alfredo Sanfeliz, el “Harari español”, vuelve a sacudirnos con un gran ensayo sociológico acerca de las paradojas y absurdas creencias que se dan en torno al funcionamiento de nuestra sociedad, poco visibles pero que de hecho condicionan nuestro desarrollo, convivencia y bienestar.

Nos encontramos anclados en mentalidades que no conciben una sociedad con formas diferentes de rentabilidad o con sistemas de motivación no basados en el dinero tal y como hoy funciona este. Pero tales aspectos deben ceder espacio en favor de la búsqueda de un verdadero bienestar emocional, humano y espiritual. Y esto no es algo que vaya a ocurrir, sino que ya está ocurriendo.

Artículos relacionados

  • BARRIO MOSCARDO
    GALARZA, SERGIO
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • MUJER CON CONCIENCIA EN UN MUNDO DE HOMBRES
    ROWBOTHAN, SHEILA
    Disponibilidad inmediata

    17,00 €

  • ARTE DE VIVIR EN EL MUNDO
    PASCUAL FERRER, VENTURA
    En esta época de descreimiento, nihilismo y postmodernidad, Arte de vivir en el mundo del cubano Ventura Pascual Ferrer, es un recetario indispensable para alcanzar «la perfección de las operaciones del hombre en comunidad». La obra está dirigida a moldear la sociedad y educarla en el profundo respeto al prójimo, haciendo posible la victoria de «los principios de la razón socia...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • CONTRA EL SEXO COMO CATEGORIA BIOLÓGICA
    CICCIA, LU
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • VIVIR CON LOS HOMBRES
    GARCÍA, MANON
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • Y TÚ QUIÉN ERES PARA HABLAR DE LO AFRO?
    MAROTO BLANCO, JOSÉ MANUEL / LEFÈVRE, SÉBASTIEN (COORD.)
    ¿Quién tiene derecho a hablar sobre la experiencia africana y afrodescendiente? ¿Pueden, quienes no han vivido el racismo estructural, teorizar sobre él sin caer en una forma sutil de saqueo intelectual? ¿Puede derivar el antirracismo blanco en una forma de reafirmar privilegios bajo un disfraz ético y progresista? ¿Desafía el mestizaje al racismo o simplemente lo diluye en dis...
    Disponibilidad inmediata

    17,50 €