DIGAMOS QUE FUE AYER

DIGAMOS QUE FUE AYER

VEGA, MARIO

12,00 €
IVA incluido
Editorial:
SONAMBULOS EDICIONES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-124176-7-8
Páginas:
72
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MACASAR
12,00 €
IVA incluido

Este libro, nacido de las trincheras, hay que entenderlo como lo que es: una AK-47 con 31 balas en la recámara dispuestas no a llevarse a nadie por delante.Este libro de Mario me ha parecido fresco, sincero y amigable, y porque me han gustado y divertido mucho los versos que contiene y, sobre todo, porque Mario es un cowboy de medianoche, un fiel seguidor de las conversaciones radiofónicas de cuatro señores mayores que han decidido, como Peter Pan, no crecer y seguir siendo eternamente jóvenes LUIS ALBERTO DE CUENCA
?Esto no es un poema / sino un grito rebelde. Solo un poco / de puro desengaño?, así comienza el poema ?Comanchería? y así define Mario, sin quererlo, este libro que tienes, lector, entre tus manos. Pero, para empezar, ¿qué es un comanche? Comanche significa enemigos para siempre. Enemigos de todos. ¿Y comanchería? Lo mismo pero en la primera persona del plural: camaradas comanches. Y esto es absolutamente clave para entender este libro-kamehameha; porque este poemario habla tanto de su autor como de este mismo que escribe estas palabras: somos camaradas comanches tratando de encontrar un hueco para nuestros poemas en un territorio sin duda hostil. Hostil porque Digamos que fue ayer defiende una poesía que parte de una tradición poética irónica, clara, que no pretende enmascarar el mensaje que quiere transmitir, porque busca la comunicación contigo, lector, mon semblable, mon frère, y porque entiende al poeta no como un iluminado que habla en el lenguaje de los dioses, sino como un ciudadano más, otro mindundi que acabará criando malvas, y que, a veces, de tarde en tarde, se pelea con un folio en blanco en busca de las palabras exactas que testimonien qué sintió, cómo vio el mundo; quién fue. ALEJANDRO V. BELLIDO

Artículos relacionados

  • RIMAS Y LEYENDAS
    BECQUER, GUSTAVO ADOLFO
    Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla en 1836 y murió en Madrid en 1870. La lectura de los grandes poetas románticos despertó muy pronto su vocación literaria, que siempre compaginó con un vivo interés por el mundo del arte. A los dieciocho años, abandonando sus estudios de pintura, Bécquer se trasladó a Madrid, paso obligado para abrirse camino en la literatura. Fueron años ...
    Disponibilidad inmediata

    10,95 €

  • ROMANCES DE SENECTUD
    LOPE DE VEGA, FÉLIX
    Pocos autores han gozado de una vejez tan fecunda como el gran Lope de Vega, que fue capaz de transformar las tormentas con que le azotaba la fortuna en obras de gran brillantez literaria, y también profundas y conmovedoras. Gran parte de los versos de estos últimos años de vida fueron romances: los de " La Filomeno " , " La Circe " , " La Dorotea " , las " Rimas de Tomé de...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    17,50 €

  • HOMBRES CON UN DIENTE DE LECHE
    DIAZ, LUIS
    Hay en Hombres con un diente de leche una reflexión tierna e insólita sobre la masculinidad, la clase y las relaciones entre padres e hijos. El campo se extiende hasta donde alcanza la vista, pero no como posibilidad o espacio idílico, sino como lugar de trabajo. Luis Díaz pone palabras a la herida seca, a la tradición que ahoga, a las manos que arrancan zarzas y esquilan la la...
    Disponibilidad inmediata

    13,90 €

  • QUIERE MUCHO, PERO NUNCA TE OLVIDES DE QUERERTE A TI
    ERENA, MANU
    Manu Erena, el fenómeno de la poesía joven, reúne en un solo libro sus poemarios más aclamados con nuevos poemas inéditos. «La poesía me odia,porque me hace darme cuentade que escribo lo quenunca seré capaz de decir,lo que jamás seré capaz de gritar». Manu Erena, el fenómeno de la poesía joven, vuelve con el libro más esperado por sus lectores. Un volumen único que recopila sus...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • GETSEMANÍ (CASTELLANO)
    VICENTE, ARTURO DE
    Arturo de Vicente (Madrid, 1996) estudió Derecho y Economía en la Universidad Pontificia Comillas y actualmente trabaja en el sector financiero. Ha impartido conferencias sobre poesía y pensamiento en España y Latinoamérica. Es autor de La anestesia del olvido (2021) y sus poemas han aparecido en revistas literarias como Piedra del Molino o Casapaís. Getsemaní es un poemario...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €

  • REVELACIONES
    MARTÍNEZ DE MIGUEL, ALEJANDRA
    Alejandra Martínez de Miguel (Madrid, 1994) es artista. Licenciada en Arte Dramático por la Escuela de Interpretación Cristina Rota, graduada en Psicología por la UCM y máster en Sexología por la UCJC. Autora de los poemarios Báilatelo sola (Plan B, 2019) y Al cuerpo de una mujer (Plan B, 2023). Participó en la antología de relatos Ya no recuerdo qué quería ser de mayor (Temas ...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €