DOSTOIEVSKI EN MANHATTAN

DOSTOIEVSKI EN MANHATTAN

GLUCKSMANN, ANDRE

18,90 €
IVA incluido
Editorial:
TAURUS EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2002
ISBN:
978-84-306-0484-5
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TAURUS PENSAMIENTO
18,90 €
IVA incluido

Una interesante y brillante reflexión sobre el nihilismo desde una perspectiva histórica y cultural.Escondido tras coartadas religiosas o ideológicas, el terrorista nihilista tiene como objetivo la destrucción. «Mato, luego existo.» La noción de nihilismo está ligada a la crueldad, a su aceptación, su práctica y su justificación. El nihilismo es un concepto posideológico, que especula con el poder y se entiende como una capacidad para dañar. El nihilismo es peligroso física y psicológicamente: sus principios fundamentales son la corrupción, el terror y la destrucción. El desafío nihilista es tan antiguo como la civilización, y precisamente nuestra civilización se caracteriza por su resistencia al nihilismo.Un espectro asedia de nuevo a las democracias y las inmoviliza. Nadie -se oye decir-, ningún experto, ningún analista, podía imaginar que algo así iba a suceder. Frente a lo imprevisible, nos quedamos paralizados por el estupor. ¿Cómo reaccionar? André Glucksmann nos invita a repensar la violencia absoluta a la luz de las grandes obras literarias. Escritores como Dostoievski, Flaubert, Pushkin o Chejov desvelaron hace dos siglos este derrumbamiento de valores.La crítica ha dicho...
«El primer mérito de esta obra es despejar las innobles confusiones entre las luchas de los pobres y las de los neonazis de Bin Laden, entre los miserables que tienen motivos más que suficientes para sublevarse y los fundamentalista asesinos.»
Le Monde«Un ensayo sobrecogedor en el que Clausewitz, Tucidides, Voltaire o Chejov se encuentran en la Zona Cero para formar una poderosa visión del teatro de ferocidades del siglo XXI.»
Le Nouvel Observateur

Artículos relacionados

  • DISCURSO FILOSÓFICO, EL
    FOUCAULT, MICHEL
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • CIELO EN DESORDEN, EL
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, iek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionarias ...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • SIMBOLISMO NUMERICO MEDIAEVAL
    FOSTER HOPPER, VICENT
    Disponibilidad inmediata

    21,50 €

  • DERECHO A LAS COSAS BELLAS, EL
    VALLS BOIX, JUAN EVARISTO
    Inspirado en Emma Goldman, Paul Lafargue y en la crítica de Hannah Arendt a la reducción de la política a economía, Juan Evaristo Valls Boix propone una nueva manera de habitar el mundo: una vida vivida por su belleza, no por su utilidad. Con una prosa luminosa y combativa, el joven filósofo defiende derechos esenciales ?como el derecho a la pereza, la huelga, la jubilación, la...
    Disponibilidad inmediata

    18,90 €

  • RELOJ DE PRINCIPES Y LIBRO DE MARCO AURELIO
    DE GUEVARA, ANTONIO
    Este Reloj de Príncipes, el primer libro moderno que hizo de la filosofía un «superventas» en Europa, como sostiene Ati lana Guerrero en su prólogo, «puede servir, 500 años después, al mismo propósito para el que fue escrito: ser un reloj para la vida, no sólo del gobernante, sino de todos los hombres», pues conserva una enorme vigencia en su doble dimensión de guía de ética es...
    Disponibilidad inmediata

    16,50 €

  • FILOSOFIA AL NATURAL, LA
    FONT, PERE LLUÍS
    El discurs filosòfic sovint es ressent d’una certa entonació forçada, com si per un complex d’inferioritat davant de la ciència volgués dissimular la seva debilitat argumental, atès que en filosofia tot es pot posar en qüestió. Aquest llibre reivindica la «filosofia al natural», és a dir, sense maquillatge, amb un estil que en reconegui les característiques epistemològiques esp...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

Otros libros del autor

  • MAYO DEL 68
    GLUCKSMANN, ANDRE
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    18,90 €

  • DOS CAMINOS DE LA FILOSOFIA, LOS
    GLUCKSMANN, ANDRE
    Sócrates y Heidegger: dos maneras contrarias de entender y practicar la filosofía, aunque ambas radicales y equivalentes a la hora de exigir desprenderse de los prejuicios y encarar la verdad. Sócrates, el ateniense que instaba a interrogarse a sí mismo sobre cómo hay que vivir y sobre la naturaleza de la justicia, denunció la podredumbre de la vida pública y reveló las paradoj...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    18,00 €