ENTRE LA VOZ Y EL SILENCIO LA LECTURA EN TIEMPOS DE CERVANTES

ENTRE LA VOZ Y EL SILENCIO LA LECTURA EN TIEMPOS DE CERVANTES

LA LECTURA EN TIEMPOS DE CERVANTES

FRENK, MARGIT

16,00 €
IVA incluido
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA,SL
Año de edición:
2005
Materia
Historia de la literatura
ISBN:
978-968-16-7588-2
Páginas:
266
Encuadernación:
Tela
Colección:
LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS
16,00 €
IVA incluido

¿Cómo era posible que en el Siglo de Oro español el público del teatro entendiera unas obras tan complejas, tan llenas de mitología antigua y de historia, abundantes en figuras retóricas, llenas de 'conceptos' y, por añadidura, compuestas en verso? El siempre despreciado 'vulgo' que llenaba los corrales de comedias debía captar mucho más de lo que un Lope o un Tirso sospechaban [...], pero, ¿cómo, si no sabían leer? Oyéndolas recitar y leer en voz alta, o sea, a través del oído y gracias a una frecuente oralización de los textos escritos."El "escritocentrismo" en el que vive el lector contemporáneo le dificulta comprender que la invención de la imprenta, hacia 1440, "no acabó de cuajo con la antigua práctica de leer en voz alta [...]. Por mero sentido común, habría que cuestionar la idea de que un hábito tan antiguo y tan arraigado pudiera desaparecer de la noche a la mañana". Para corroborarlo, Frenk nos lleva por las distintas connotaciones y denotaciones que tenían entonces los verbos 'leer', 'decir', 'hablar', 'recitar', 'contar', 'narrar', 'referir', 'oír'... en un mundo de frecuente oralización. La estudiosa extrae de diversas fuentes indicios de las maneras en las que el grueso de la población española se vinculaba con los textos en esa época singular en que la obra capital de Cervantes salía a la luz y cuya divulgación se dio, sin duda, de manera frecuentemente oral; en contraste, nos ofrece un retrato del autor del 'Quijote' leyendo en silencio, preferencia que compartía con su célebre personaje.A ocho años de la aparición de la obra en la Biblioteca de Estudios Cervantinos, en el marco del cuarto centenario de la publicación del 'Quijote', la presente edición del Fondo se propone acercar el fruto de estas investigaciones a un público mucho más numeroso. La reflexión de la doctora Frenk entabla un diálogo con textos que en épocas recientes se han producido en torno a la oralidad y aporta valiosos elementos a la discusión sobre la historia de la lectura y sus implicaciones; se reviste de un renovado interés en un momento en que la propia cultura de la palabra escrita se desplaza hacia una cultura de la imagen.

Artículos relacionados

  • DISCURS: PARAULES, IMATGES I SONS
    PAYRATÓ, LLUÍS
    Aquest volum, a cavall de l’assaig i el manual, tracta del discurs: un fenomen universal, únic i múltiple alhora, heterogeni i creatiu, que ens caracteritza com a espècie. Som Homo sapiens, loquens i també discursivus. La capacitat de llenguatge esdevé discurs, que ens fa humans... i que ens ha fet humans al llarg de l’evolució. La immensitat del nombre i tipus de discursos def...
    Disponibilidad inmediata

    28,00 €

  • VIDA EN PALABRAS, LA
    VELASCO (@DICCIONARIOVIP), MIGUEL ÁNGEL
    "Lo que nos hace felices tiene nombre. ...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • TRADUCCIÓ DELS NOMS PROPIS, LA
    FERRARONS LLAGOSTERA, JOAN
    Aquest llibre estudia la casuística que envolta el trasllat dels noms propis, sobretot el de topònims i antropònims, però sense descuidar altres classes de nom, com les denominacions d'organismes i institucions o les obres artístiques i literàries. L'objectiu és presentar les diferents tècniques de traducció aplicables, analitzar les estratègies més emprades i proposar criteris...
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

  • PALABRAS Y ALGORITMOS
    CHACON SARTORI, CAMILO
    ¿Cómo afectará la escritura automatizada al escritor? En Palabras y algoritmos, Camilo Chacón Sartori explora el impacto de la inteligencia artificial en la escritura, desde su historia en Mesopotamiahasta su reinvención en la era digital. Más allá de los desafíos, el autor presenta un enfoque innovador: la escritura simbiótica, donde la IA se convierte en aliada del escritor, ...
    Disponibilidad inmediata

    22,95 €

  • GUÍA PANHISPÁNICA DE LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    La Real Academia Española y las academias de ASALE velan por la corrección y la capacidad expresiva del español. Lenguaje claro y accesibilidad comunicativa mantienen estrechos vínculos. Ambos conceptos coinciden en un mismo objetivo: solucionar problemas en la comprensión de mensajes. Esta Guía persigue transparencia, síntesis, comprensión y facilidad de uso. Explicar el lengu...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • MUNDO EN LA PALABRA, EL
    PUJANTE, DAVID
    La retórica, como análisis crítico y constructivo del discurso social, es un aprendizaje imprescindible para el respeto, la convivencia y la neutralización de los conflictos en nuestra sociedad, donde campan fake news y haters, con discursos parciales e irreflexivos. David Pujante reivindica y actualiza esta disciplina milenaria, mostrando el proceso de su desatención y las raz...
    Disponibilidad inmediata

    18,90 €

Otros libros del autor

  • SUPLEMENTO CORPUS DE LA ANTIGUA LIRICA
    FRENK, MARGIT
    Este librito contiene una primera serie de adiciones y correcciones al Corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII), publicado por Castalia en 1987 (2.ª ed., 1990). Apenas concluida la obra, en 1986, empezaron a aparecer aquí y allá nuevas versiones de textos, nuevos materiales para las notas e incluso buen número de cantares no recogidos en el libro. Por ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    11,00 €