ESPAÑOLAS EN LOS CAMPOS NAZIS

ESPAÑOLAS EN LOS CAMPOS NAZIS

ROSADO ORQUIN, AMALIA

20,50 €
IVA incluido
Editorial:
LIBROS DE LA CATARATA / VIAMONTE
Año de edición:
2024
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-1067-059-4
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MAYOR
20,50 €
IVA incluido

Centenares de españolas perecieron en el infierno nazi. En su exilio como republicanas, muchas colaboraron con la Resistencia francesa, aunque apenas se les ha concedido el mérito de protagonistas en la lucha antifascista. Apresadas en la Francia ocupada, desde allí fueron trasladadas a los campos de concentración. Allí no solo experimentaron las mismas vejaciones y torturas que los hombres, sino que sufrieron violencias específicas: experimentación médica, violencia sexual y ataques a su maternidad separándolas de sus hijos. El catálogo de atrocidades que padecieron no tiene fin.Recopilando este calvario colectivo e íntimo, este libro describe la doble victimización sufrida por las españolas en el Holocausto contada por sus protagonistas. Tras su liberación con el fin de la Segunda Guerra Mundial, no pudieron regresar a España, y sus relatos se situaron en la sombra de las narrativas masculinas y del olvido impuesto en nuestro país durante la dictadura.Para rastrear sus experiencias, la autora ha consultado archivos de 14 países y ha recopilado numerosos testimonios con el propósito de situar a estas mujere

Artículos relacionados

  • VOLUNTARIOS ESPAÑOLES EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, LOS
    ACOSTA LÓPEZ, ALEJANDRO
    En las trincheras de Francia durante la Primera Guerra Mundial, bajo la lluvia constante de metralla, combatieron algunos españoles alistados como voluntarios. Lo hicieron como efectivos de la Legión Extranjera francesa, un cuerpo de élite integrado por hombres de numerosas nacionalidades. Estos españoles lucharon mientras en su país, a pesar de su neutralidad oficial, la guerr...
    Disponibilidad inmediata

    32,00 €

  • SANIDAD EN LA GUERRA CIVIL, LA
    CASANOVA DURÁN, VIRGINIA
    La peor tragedia sanitaria a la que España tuvo que enfrentarse fue la Guerra Civil. Se ha hablado mucho de los cientos de miles de muertos, pero muy poco de los heridos y los enfermos de aquellos tres años terribles que necesitaron del cuidado de todos los médicos y enfermeras que había en España. Este libro trata de acercarnos a cómo fue la atención sanitaria que recibió el e...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • OBJETIVO HEBERLEIN
    TOMÉ, MARTA
    ¿Sabías que, en plena Segunda Guerra Mundial, una finca de Toledo fue el escenario de un alucinante secuestro de la Gestapo? ¿Has oído hablar del diplomático que, asqueado por el nazismo, halló refugio en la España de Franco y desafió órdenes directas de Ribbentrop, ministro de Exteriores de Hitler? ¿Qué oscuros secretos conocía Erich Heberlein para convertirse en objetivo prio...
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

  • SECTA REPUBLICANA, LA
    ÍÑIGO, LUIS E.
    La Segunda República nació el 14 de abril de 1931, sin efusión alguna de sangre, llevada en volandas por un intenso y genuino entusiasmo popular. Apenas cinco años después, una sublevación militar fallida daba comienzo a una guerra civil que destruiría la primera democracia española. Pero, en contra de lo que afirman los defensores de las mal llamadas leyes de memoria, no lo hi...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • TERRORISMO REVOLUCIONARIO ES ESPAÑA
    CASTRO MORAL, LORENZO
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

  • 9 DE DIEMBRE DE 1931
    JIMÉNEZ DE ASÚA, LUIS
    «Es urgentísimo rehacer la noción de libertad para convencernos de que esta no es un valor en sí, puesto que no admite maximización, sino un medio excelso para fines de la más alta estirpe: la exaltación de la Persona, de la Humanidad y de la Cultura. Por eso no hay libertad contra la libertad». El 27 de julio de 1931, Luis Jiménez de Asúa fue designado por unanimidad pr...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €