EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO ANÁLISIS INTEGRAL DE UN INSTRUMENTO ESENCIAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL EMPLEO

EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO ANÁLISIS INTEGRAL DE UN INSTRUMENTO ESENCIAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL EMPLEO

CLAVES PRÁCTICAS LABORALES SAGARDOY

MARTÍN GODINO REYES / MARÍA JESÚS HERRERA DUQUE / JUAN MEDINA SERRAMITJANA

30,16 €
IVA incluido
Editorial:
FRANCIS LEFEBVRE, EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Derecho laboral
ISBN:
978-84-18190-31-5
Páginas:
126
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CLAVES PRÁCTICAS
30,16 €
IVA incluido

Una obra que ofrece soluciones prácticas de directa aplicación para las empresas:
Los Expedientes de Regulación Temporal de empleo (ERTE), con una importancia jurídica relativa en el pasado, se han convertido en la piedra angular de los mecanismos de flexibilidad interna utilizados en las empresas para hacer frente a la emergencia sanitaria y a la crisis económica y social provocada por la expansión del COVID-19 y en un instrumento clave para amortiguar el impacto en el empleo de una situación extraordinaria como la que estamos viviendo.
Ofrece luz ante las grandes discrepancias en la interpretación de la figura jurídica del ERTE:
Aborda de forma exhaustiva la regulación jurídica del ERTE que ha sido objeto de una intensa acción normativa a través de sucesivos Decretos Leyes e innumerables criterios interpretativos de la autoridad laboral y otros organismos muy activos en su gestión –especialmente el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE, y en menor medida la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ITSS-, para adaptarlo a la situación de emergencia sanitaria producida por el COVID-19.
Con una visión práctica sobre lo que realmente interesa a la empresa y al asesor:
Esta monografía dirigida a profesionales, como siempre de una manera práctica y directa, en el estilo que es ya una seña de identidad de la Colección Claves Prácticas de Lefebvre a cuestiones tan importantes como: la concurrencia de las causas ETOP y fuerza mayor, tanto las asociadas al COVID-19, como las independientes al mismo; la solicitud correcta de un ERTE por fuerza mayor y como se ha de desarrollar la negociación necesaria en un ERTE ETOP; el papel que puede jugar la ITSS o del SEPE y las posibles consecuencias de la revisión de los ERTE; los trabajadores que pueden ser afectados, especialmente los efectos en aquellos que tienen contratos temporales y el alcance del compromiso de mantenimiento del empleo en los ERTE asociados al COVID-19.

Artículos relacionados

  • MEMENTO PRÁCTICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2026-2027
    FRANCIS LEFEBVRE
    n el Memento Prevención de Riesgos Laborales se realiza un análisis clarificador de la dispersa normativa en la materia. Se trata de un manual diseñado para que todos los protagonistas del mundo del trabajo puedan tener un acceso directo a lo verdaderamente importante en materia de prevención, y adquirir una visión clara y precisa de las actuales normas que la regulan. Rigurosa...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    120,64 €

  • CÓMO HACER EL EMBARGO DE UNA NÓMINA AL TRABAJADOR. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    El embargo de salarios es un procedimiento complejo que requiere el cumplimiento estricto de las normativas aplicables, garantizando tanto la eficacia en la recaudación de deudas como la protección de los derechos del trabajador. La empresa debe actuar con diligencia, asegurando la confidencialidad de los datos personales del trabajador y cumpliendo con las obligaciones legales...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    16,00 €

  • CONTRATO INDEFINIDO ADSCRITO A OBRA PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    ResumenEl contrato indefinido adscrito a obra en el sector de la construcción es una modalidad contractual introducida tras la reforma laboral 2021/2022 mediante la modificación de la Disposición Adicional 3.ª de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, y regulada por los distintos convenios. Nuestra obra aborda la natu...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    16,00 €

  • MEMENTO PRÁCTICO DESPIDO 2026-2027
    El Memento Despido y otras formas de extinción del contrato de trabajo 2026-2027 es una herramienta fundamental para el trabajador, para el empresario y para el asesor jurídico, con la que afrontar con las mayores garantías posibles cualquier forma de cese de la relación laboral, especialmente el despido. El Memento aborda, en detalle el despido disciplinario, colectivo, objeti...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    131,04 €

  • PENSIÓN DE VIUDEDAD. PASO A PASO (2.ª EDICIÓN 2025)
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Cualquier persona que haya contraído matrimonio o constituido una pareja de hecho cuyo cónyuge fallezca puede solicitar la pensión de viudedad. La obra ofrece una guía exhaustiva sobre todos los aspectos relacionados con esta pensión, presentada en un formato de preguntas y respuestas. Se abordan temas como los conceptos básicos, las claves tras la separación o divorcio, y las ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    20,00 €

  • SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR INCAPACIDAD PERMANENTE DEL TRABAJADOR, LA. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    En esta obra el lector encontrará un análisis de la incapacidad permanente del trabajador como causa de suspensión y extinción del contrato de trabajo, información clara y concisa de qué deben hacer empresa y persona trabajadora ante la incapacidad permanente y el análisis de las posibles incidencias y dudas asociadas a todo el proceso tras las últimas modificaciones normativas...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    20,00 €