EXPERIENCIAS REPUBLICANAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

EXPERIENCIAS REPUBLICANAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

PÉREZ GARZÓN, JUAN SISINIO

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
LIBROS DE LA CATARATA / VIAMONTE
Año de edición:
2015
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-9097-022-5
Páginas:
350
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INVESTIGACION Y DEBATE
20,00 €
IVA incluido

¿Qué sabemos del republicanismo y de los republicanos en la historia de España? ¿En cuántos libros no se enfoca la Segunda República española como la antesala de una guerra civil, como si llevara en su misma proclamación el germen del fratricidio? ¿Por qué la idea de federalismo se ha convertido en sinónimo de separación y caos nacional? Los monárquicos que en 1874 dieron un golpe militar contra la primera República fueron los propagadores iniciales de esa imagen de caos que luego cultivaron, a lo largo de cuarenta años de martilleo constante, quienes trataron de justificar su insurrección violenta contra la legalidad de la segunda República. Sin embargo, una importante nómina de historiadores, ajenos a cualquier mitificación, ha replanteado la complejidad y el significado de las trayectorias y aportaciones del republicanismo español en los siglos XIX y XX. A esas investigaciones rigurosas y objetivas se suma ahora este libro, cuyos autores documentan y explican las teorías y prácticas, no siempre unánimes, de un republicanismo que fue mucho más allá del cambio en la jefatura del Estado, a la vez que subrayan, sin argumentos partidistas, la riqueza de la cultura republicana, que convierte la garantía colectiva de los derechos individuales en el primer asunto público. Por eso es necesario conocer cómo y en qué condiciones se han desarrollado en España las experiencias republicanas, con sus intrigas y fracasos, con sus contribuciones y logros, siempre con el afán de abrir horizontes de democracia y de organizar un porvenir más justo para todos los ciudadanos.

Artículos relacionados

  • ENEMIGO DE MI ENEMIGO, EL
    QUINTERO SARAVIA, GONZALO M.
    Una necesaria puesta en valor del protagonismo que tuvo España en la independencia de Estados Unidos y la creación el nuevo equilibrio mundial que surgió del siglo XVIII.Este riguroso y emocionante estudio histórico examina el papel crucial pero a menudo olvidado que España desempeñó durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Lejos de ser un mero espectador, la m...
    Disponibilidad inmediata

    28,95 €

  • TRES VIDAS DEL CONDE DUQUE DE OLIVARES, LAS
    RIVERO RODRIGUEZ, MANUEL
    Una ventana privilegiada a los mecanismos del poder y la comunicación política en el Barroco español. Manuel Rivero Rodríguez nos sumerge en el mundo de la propaganda política del Barroco a través de tres biografías del conde duque de Olivares, encargadas y supervisadas por el propio valido para moldear su imagen pública durante el reinado de Felipe IV, y que evolucionan con la...
    Disponibilidad inmediata

    15,95 €

  • FERNANDO EL CATÓLICO
    BELENGUER, ERNEST
    La cara oculta, tras la larga sombra de Isabel, del reinado que reconfiguró el mapa político del mundo e inauguró el Renacimiento. En 1469, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contrajeron matrimonio tras firmar las Capitulaciones de Cervera, mucho más favorables para Isabel que para Fernando. De alguna manera, el espíritu de ese acuerdo ha llegado hasta la historiograf...
    Disponibilidad inmediata

    15,95 €

  • LEGADOS DE GUERRA CIVIL EN LAS ESPAÑAS: INFANCIAS, EXILIOS Y MEMORIAS
    GÓMEZ MARTÍN, MARÍA
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible una publicación progresista duramente vigilada por la censura, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, la ...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • DE SILENCIADAS A PROTAGONISTAS
    DOMINGO, CARMEN
    LA MIRADA MÁS EXHAUSTIVA PARA ENTENDER UN PERÍODO CLAVE DE LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER Con la instauración de la democracia en España, empezaron a cristalizar muchos de los cambios reclamados por la sociedad mediante constantes protestas públicas que habían sido duramente reprimidas por el régimen franquista. En estas reivindicaciones, la participación de la mujer es fundamenta...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

Otros libros del autor

  • BREVE HISTORIA DE ESPAÑA
    PEREZ GARZON, JUAN SISINIO
    Por primera vez, una historia de las gentes que han habitado este país. No de reyes viciosos ni de héroes violentos, sino de mujeres y hombres que han vivido en evolución constante, que se han organizado con distintos recursos y medios, entre angustias y esperanzas, con ideas contrapuestas, con unas relaciones de poder siempre conflictivas y un continuo afán de mejorar su situa...
    Disponibilidad inmediata

    22,50 €

  • HISTORIA DEL FEMINISMO
    PÉREZ GARZÓN, JUAN SISINIO
    "El feminismo ha revolucionado la historia, tanto la comprensión del pasado como la organización del presente. Además, lo ha logrado sin violencia. Al contrario que otros movimientos sociopolíticos, no cuenta con guerras ni muertes ni afanes totalitarios a sus espaldas. Su estrategia ha sido razonar, y su táctica, convencer. Así ha avanzado y así prosigue desplegando una agenda...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    22,00 €

  • HISTORIA DE LAS IZQUIERDAS EN ESPAÑA
    PÉREZ GARZÓN, JUAN SISINIO
    Este libro presenta la primera historia concatenada de más de dos largos siglos de luchas de las izquierdas en España. Permitirá comprender la complejidad de cuantos actores de todo signo -partidos, sindicatos, periódicos, publicistas, propagandistas subversivos, hombres y mujeres- han impulsado y ampliado libertades y derechos sociales, han rotulado las constituciones más demo...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    30,00 €