FILÓSOFAS

FILÓSOFAS

DEL OLVIDO A LA MEMORIA

SORIANO NIETO, NIEVES / FERRERES CODORNIU, SERGI ( COORD.)

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
TILDE, EDITORIAL / DIÁLOGO ( EDITILDE, S.L. )
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-945488-7-1
Páginas:
350
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TÁBANO
19,90 €
IVA incluido

Cuando nos enfrentamos a la historia de la filosofía, la práctica totalidad de los autores que estudiamos y enseñamos son varones. ¿Por qué hay tan pocas mujeres? La ausencia de mujeres en los estudios filosóficos solo puede responder a la ignorancia de su existencia y a la pervivencia de esquemas patriarcales que ocultan las contribuciones que aquéllas han hecho al pensamiento.
Ante esta ausencia, desde el área de formación en filosofía para el profesorado en el CEFIRE específico de humanidades y ciencias sociales de la Comunidad Valenciana, organizamos cinco seminarios replicados en diferentes ciudades (Orihuela, Elche, Alicante, Valencia y Castellón), con la intención de dar a conocer a algunas de estas autoras olvidadas o silenciadas y, a la vez, de generar unos materiales que pudieran servir a los docentes para poder introducir en sus clases el estudio de su pensamiento.
El resultado: veintidós artículos sobre veintidós filósofas, organizados en cinco capítulos: feminismo, estética, filosofía práctica, antropología y filosofía de la mente. Cada artículo está basado al menos en un texto de la autora, del cual se trabajan algunos fragmentos como actividades al final de cada escrito. En esta selección faltan muchos nombres de mujer, lo cual también es esperanzador, pues significa que existen muchas más filósofas que quizá puedan ocupar las páginas de otro volumen.
Este libro, pues, pretende ser una pequeña aportación al conocimiento sobre quiénes fueron esas pensadoras en la historia de la filosofía. Y, quién sabe, quizá también contribuya a la tarea de introducir en el currículo el pensamiento de las mismas. Esperamos que lo disfruten y les sea útil en sus clases.

Artículos relacionados

  • INSURGENTES
    MOLINA SÁNCHEZ, CÉSAR ANTONIO
    La historia, la literatura, la filosofía o las artes se han conformado como reflejo de la relación entre cultura y política. Su entramado de alianzas, oposiciones, enamoramientos y apropiaciones han definido, y definen nuestro mundo. Política y la cultura friccionan porque, en sí mismos, son dos poderes, aunque interdependientes, a los que incomoda el sometimiento. En la obra ...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • CÓMO ESTAR EN SOLEDAD
    MAITLAND, SARA
    ¿Y si la soledad no fuera una amenaza, sino una oportunidad? En un presente hiperconectado y vertiginoso, Cómo estar en soledad es una invitación a redescubrir el valor del silencio y la soledad como estados de reflexión y pensamiento creativo. Con la lucidez y calidez que caracterizan su obra, Sara Maitland explora en este ensayo sutil la historia cultural de la vida r...
    Disponibilidad inmediata

    19,80 €

  • HISTORIA DE LA INTELIGENCIA Y LA ÉTICA ANIMALES
    GARCÍA RODRÍGUEZ, JESÚS
    Una obra monumental que traza, por primera vez, una historia de la filosofía occidental, desde sus orígenes hasta el siglo XXI, a través de la mirada de los animales. Hay numerosas historias de la filosofía, pero no existía aún una historia de la inteligencia y la ética animales entendida como un recorrido por las concepciones sobre ese espejo insondable que es la mente animal....
    Disponibilidad inmediata

    38,00 €

  • FIN DEL MUNDO COMÚN, EL
    MARTÍNEZ-BASCUÑÁN, MÁRIAM
    "Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento había congregado a la mayor audiencia de la historia; a la hora de defender lo que era una falsedad demostrable, una asesora de la Casa Blanca afirmó que se trataba de «hechos alternativos». En este lúcido y perspicaz ensayo, Máriam Martínez-Bascuñán defiende que en...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • CONFERENCIAS: 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN
    Disponibilidad inmediata

    26,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponibilidad inmediata

    11,95 €