FILOSOFO AUTODIDACTO, EL

FILOSOFO AUTODIDACTO, EL

GONZALEZ PALENCIA, ANGEL (TRADUC.)

13,00 €
IVA incluido
Editorial:
TROTTA S.A.
Año de edición:
2003
ISBN:
978-84-8164-059-5
Páginas:
114
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AL-ANDALUS. TEXTOS Y ESTUDIOS
13,00 €
IVA incluido

Abu Bakr ibn Tufayl es una de las figuras más representativas de la cultura de al-Andalus en el siglo XII, verdadero siglo de oro de la filosofía hispano-musulmana. Nacido hacia 1110 en la ciudad andaluza de Guadix, sobresalió profesionalmente en el ejercicio de la medicina llegando a ser durante largos años médico de cámara del califa almohade en Marrakech, cargo en el que le sucedió otro gran médico y filósofo, el cordobés Averroes. En aquella capital del sur de Marruecos moriría el año 1198.

La fama literaria de Ibn Tufayl y su lugar preeminente en la filosofía medieval se deben a una sola obra, la «Risala Hayy ibn Yaqzan», conocida en Occidente desde su primera traducción del árabe como «El filósofo autodidacto». En esta orginal novela se narra la evolución intelectual y moral de su protagonista, Hayy, que vive desde niño en una isla desierta. La vida de este «buen salvaje» atrajo pronto la curiosidad de los lectores europeos y americanos que, a partir del siglo XVII, convirtieron esta singular obra en un clásico de la literatura mundial. Emilio García Gómez llegó a calificar a «El filósofo autodidacto» y a «El collar de la paloma» de Ibn Hazm de Córdoba como «las dos indiscutibles obras maestras de la prosa arabigoandaluza».

No podía faltar, pues, en esta Colección «El filósofo autodidacto» de Ibn Tufayl, que ahora se ofrece en su mejor traducción castellana, la realizada sobre la primera edición crítica del texto árabe por Ángel Conzález Palencia, discípulo de Miguel Asín y uno de los grandes arabistas españoles de nuestro siglo. Emilio Tornero, profesor titular de árabe en la Universidad Complutense de Madrid, ha actualizado el excelente trabajo filológico de González Palencia mediante la revisión de su traducción, una nueva anotación del texto y la redacción de una introducción donde se subraya la raíz mística, sufí, de la Risala, a la par de las investigaciones sobre ella.

Artículos relacionados

  • VIAJERO MENTAL, EL
    ARNAU, JUAN
    La experiencia psicodélica contradice la visión moderna del cosmos. En el pecho del ser humano están todas las estrellas. Muestra un universo radicalmente distinto, afín a cosmologías indígenas, hindúes y budistas. Las consecuencias son tan revolucionarias que, de ser asumidas, transformarían por completo nuestra visión de la realidad. No es extraño que los diversos micropodere...
    Disponibilidad inmediata

    19,50 €

  • NI MÁS NI MENOS
    SAVATER, FERNANDO
    "España no está bien. Pero tampoco está perdida. Aún hay voces que se atreven a señalar lo que no funciona, lo que amenza con rompernos, lo que muchos no quieren ver. Este libro recoge los textos más provocadores de Fernando Savater contra el retroceso político, el oportunismo sin escrúpulos y la rendición del pensamiento crítico.  ...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • RAZÓN Y SUS ENEMIGOS, LA
    BURGAYA, JOSEP
    ¦ Un estudio de la evolución del pensamiento occidental, desde la Ilustración hasta las políticas basadas en la identidad, atravesando las teorías marxistas y el pensamiento posmoderno. ¦ Desde los años setenta del siglo pasado, hemos vivido un repliegue ideológico, político y cultural que nos ha llevado a abandonar el sentido de colectividad para entregarnos a la individualid...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • FILOSOFÍA & CO - ESPECIAL HANNAH ARENDT
    Dosier Hannah Arendt y la época de las catástrofes: totalitarismo, democracia y libertad Entrevista Nuria Sánchez Madrid: «Para la visión de Arendt, cualquier ser humano tiene la capacidad irrenunciable de juzgar los acontecimientos» Reportajes ò o Arendt, una gran pensadora para el siglo XXI o El tiempo de Arendt: la maldición de vivir en tiempos interesantes o Arendt: «Mi pro...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €

  • GUSTAVO BUENO
    ESTEBAN MUÑOZ, ALBERTO
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €