GRANDES VICISITUDES

GRANDES VICISITUDES" DEL CABALLERO AZANZA (1746-1826), LAS

DE VIRREY DE MÉXICO A MINISTRO DE JOSÉ BONAPARTE

MORENO ALONSO, MANUEL

32,00 €
IVA incluido
Editorial:
SILEX EDICIONES
Año de edición:
2023
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-19077-61-5
Páginas:
664
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
HISTORIA
32,00 €
IVA incluido

Miguel José de Azanza (1746-1826) es una figura muy destacada de nuestra historia. El que sea un desconocido, más allá del hecho de que haya sido una víctima de la fureur de nos discordes civiles, se debe a la miseria de nuestro conocimiento histórico. Después de una carrera inicial muy poco habitual en América, desempeñó cargos importantes en el ejército, en la administración y en la diplomacia. Encargado de Negocios en las embajadas de San Petersburgo y Berlín, fue ministro de la Guerra en tiempos de la revolución francesa y, después, virrey de México. Tras un tiempo de ostracismo durante la última privanza de Godoy, fue ministro de Hacienda en el primer gobierno fernandino, y acto seguido uno de los personajes claves del gobierno napoleónico como “superministro” de José Bonaparte (como ministro sucesivamente de Hacienda, de Indias, de Negocios Eclesiásticos y de Asuntos Externos) tras haber sido presidente de la Asamblea de Bayona. Muerto en el exilio como el más importante de los afrancesados, su archivo privado nos da claves inéditas sobre aquel hombre “tan notable por su talento, como por las grandes v

Artículos relacionados

  • VOLUNTARIOS ESPAÑOLES EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, LOS
    ACOSTA LÓPEZ, ALEJANDRO
    En las trincheras de Francia durante la Primera Guerra Mundial, bajo la lluvia constante de metralla, combatieron algunos españoles alistados como voluntarios. Lo hicieron como efectivos de la Legión Extranjera francesa, un cuerpo de élite integrado por hombres de numerosas nacionalidades. Estos españoles lucharon mientras en su país, a pesar de su neutralidad oficial, la guerr...
    Disponibilidad inmediata

    32,00 €

  • SANIDAD EN LA GUERRA CIVIL, LA
    CASANOVA DURÁN, VIRGINIA
    La peor tragedia sanitaria a la que España tuvo que enfrentarse fue la Guerra Civil. Se ha hablado mucho de los cientos de miles de muertos, pero muy poco de los heridos y los enfermos de aquellos tres años terribles que necesitaron del cuidado de todos los médicos y enfermeras que había en España. Este libro trata de acercarnos a cómo fue la atención sanitaria que recibió el e...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • OBJETIVO HEBERLEIN
    TOMÉ, MARTA
    ¿Sabías que, en plena Segunda Guerra Mundial, una finca de Toledo fue el escenario de un alucinante secuestro de la Gestapo? ¿Has oído hablar del diplomático que, asqueado por el nazismo, halló refugio en la España de Franco y desafió órdenes directas de Ribbentrop, ministro de Exteriores de Hitler? ¿Qué oscuros secretos conocía Erich Heberlein para convertirse en objetivo prio...
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

  • SECTA REPUBLICANA, LA
    ÍÑIGO, LUIS E.
    La Segunda República nació el 14 de abril de 1931, sin efusión alguna de sangre, llevada en volandas por un intenso y genuino entusiasmo popular. Apenas cinco años después, una sublevación militar fallida daba comienzo a una guerra civil que destruiría la primera democracia española. Pero, en contra de lo que afirman los defensores de las mal llamadas leyes de memoria, no lo hi...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • TERRORISMO REVOLUCIONARIO ES ESPAÑA
    CASTRO MORAL, LORENZO
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

  • 9 DE DIEMBRE DE 1931
    JIMÉNEZ DE ASÚA, LUIS
    «Es urgentísimo rehacer la noción de libertad para convencernos de que esta no es un valor en sí, puesto que no admite maximización, sino un medio excelso para fines de la más alta estirpe: la exaltación de la Persona, de la Humanidad y de la Cultura. Por eso no hay libertad contra la libertad». El 27 de julio de 1931, Luis Jiménez de Asúa fue designado por unanimidad pr...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

Otros libros del autor

  • LORD HOLLAND. LA FORJA DEL LIBERALISMO ESPAÑOL
    MORENO ALONSO, MANUEL
    El presente libro, publicado por el Congreso de los Diputados en 1997, reconstruye una realidad desconocida a través de las relaciones de amistad entre lord Holland, aquel inglés «españolado» como le llamaba Jovellanos, y sus amigos españoles que, con el fracaso de la alternativa afrancesada a consecuencia de la guerra napoleónica, quisieron hasta anglizar el nuevo orden políti...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    34,90 €

  • JOSE BONAPARTE
    MORENO ALONSO, MANUEL
    «España prefirió a ese monstruo llamado Fernando VII. Yo admiro el sentimiento de insensato honor que inflama a los bravos españoles, pero ¡qué diferencia para su felicidad si, desde 1808, hubieran sido gobernados por el prudente José y por su constitución!». StendhalJosé Napoleón I, rey de España de 1808 a 1813, fue apodado «el Intruso» o más injustamente «Pepe Botella». La re...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    26,00 €