HISTORIA DE LA FILOSOFIA Y DE LAS CIENCIAS

HISTORIA DE LA FILOSOFIA Y DE LAS CIENCIAS

O LIBRO DE LAS CATEGORIAS DE LAS NACIONES KITAB TABAQAT AL-UMAM

AL-ANDALUSÍ

16,00 €
IVA incluido
Editorial:
TROTTA S.A.
Año de edición:
2000
ISBN:
978-84-8164-387-9
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AL-ANDALUS. TEXTOS Y ESTUDIOS
16,00 €
IVA incluido

A mediados del siglo XI, un sabio musulmán español, el juez toledano Sa?id Al-Andalusi, escribió en árabe la obra que lleva por título «Kitab Tabaqat al-umam» o «Categorías de las naciones», y que representa la primera historia universal de las ciencias desde los tiempos antiguos hasta su época. El principal arabista español del siglo XX, Miguel Asín, valoró así este singular libro: «Su opúsculo 'Tabaqat al-umam', a pesar de su volumen exiguo, constituye el primer ensayo originalísimo de síntesis sobre la evolución de la cultura humana en las diferentes razas y pueblos de la tierra, a saber: indios, persas, caldeos, griegos, romanos, egipcios, árabes y hebreos [...] Aspira a ser un compendio, sucinto pero sólido, de la contribución que cada raza ha aportado al progreso de las ideas científicas».

Entre los capítulos del «Tabaqat» destca el dedicado a al-Andalus, es decir, la España islámica, que recogió el legado científico de Grecia y la India, y lo transmitió, aumentado, al Occidente cristiano. Uno de los rasgos distintivos del cadí toledano como historiador de la ciencia es la objetividad con que redactó las «Tabaqat», ajeno por completo en su labor historiográfica a cualquier prejuicio ideológico o religioso.

A pesar de su excepcional valor, carecíamos hasta ahora de una versión íntegra castellana de las «Tabaqat». Este es el principal mérito de la presente edición, al que se añaden otros de orden filológico y filosófico, como la minuciosa anotación del texto, tanto desde un punto de vista literario como de la historia de la ciencia, la amplia y documentada introducción que precede al texto, y la elaboración de varios índices que serán de gran utilidad a los lectores.

Artículos relacionados

  • UN MONSTRUO INCOMPRENSIBLE. RETABLO DE MORALISTAS FRANCESES 1600-1850
    TRULLO, JOSÉ LUIS ( ED.)
    En la historia de la literatura concisa, ocupan un papel principal los llamados moralistas franceses, autores que se echan a la espalda la ardua tarea de juzgar la conducta humana capturando los numerosos actos fallidos que, en el curso del día a día, desenmascaran nuestra lamentable condición humana, oponiéndole, en muchos casos, una apuesta decidida por la superioridad del bi...
    Disponibilidad inmediata

    15,90 €

  • VIAJERO MENTAL, EL
    ARNAU, JUAN
    La experiencia psicodélica contradice la visión moderna del cosmos. En el pecho del ser humano están todas las estrellas. Muestra un universo radicalmente distinto, afín a cosmologías indígenas, hindúes y budistas. Las consecuencias son tan revolucionarias que, de ser asumidas, transformarían por completo nuestra visión de la realidad. No es extraño que los diversos micropodere...
    Disponibilidad inmediata

    19,50 €

  • COMEDORES DE ESTRELLAS, LOS
    BATAILLE, GEORGES
    Selección de ensayos de uno de los escritores más singulares e influyentes del pasado siglo. Una nueva constelación de textos –algunos de los cuales se traducen por primera vez al español– donde es posible discernir todas las obsesiones y peculiaridades del pensamiento de Georges Bataille, sus líneas de fuerza, su ferocidad gozosa, su valentía estilística e intelectual. ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    11,00 €

  • NI MÁS NI MENOS
    SAVATER, FERNANDO
    "España no está bien. Pero tampoco está perdida. Aún hay voces que se atreven a señalar lo que no funciona, lo que amenza con rompernos, lo que muchos no quieren ver. Este libro recoge los textos más provocadores de Fernando Savater contra el retroceso político, el oportunismo sin escrúpulos y la rendición del pensamiento crítico.  ...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • RAZÓN Y SUS ENEMIGOS, LA
    BURGAYA, JOSEP
    ¦ Un estudio de la evolución del pensamiento occidental, desde la Ilustración hasta las políticas basadas en la identidad, atravesando las teorías marxistas y el pensamiento posmoderno. ¦ Desde los años setenta del siglo pasado, hemos vivido un repliegue ideológico, político y cultural que nos ha llevado a abandonar el sentido de colectividad para entregarnos a la individualid...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • FILOSOFÍA & CO - ESPECIAL HANNAH ARENDT
    Dosier Hannah Arendt y la época de las catástrofes: totalitarismo, democracia y libertad Entrevista Nuria Sánchez Madrid: «Para la visión de Arendt, cualquier ser humano tiene la capacidad irrenunciable de juzgar los acontecimientos» Reportajes ò o Arendt, una gran pensadora para el siglo XXI o El tiempo de Arendt: la maldición de vivir en tiempos interesantes o Arendt: «Mi pro...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €