ILÍADA, O EL POEMA DE LA FUERZA, LA

ILÍADA, O EL POEMA DE LA FUERZA, LA

WEIL, SIMONE

10,00 €
IVA incluido
Editorial:
TROTTA S.A.
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-1364-106-5
Páginas:
76
Encuadernación:
Butxaca
Colección:
MINIMA TROTTA
10,00 €
IVA incluido

«Desde 1914 la guerra no se ha apartado nunca de mi pensamiento», escribió Simone Weil en una de sus últimas cartas. Pacifista convencida, Weil vivió en la guerra civil española la experiencia de la barbarie, tal como narrará en su carta a Georges Bernanos. Posteriormente, elaboró esa vivencia en su lectura del poema épico fundacional de Occidente en torno a la guerra de Troya: la Ilíada. Traduciendo y comentando los versos de la Ilíada, Simone Weil pone de manifiesto la acción de la fuerza que somete tanto a vencedores como a vencidos. Entre los resquicios del imperio de la fuerza, sin embargo, trasparece de forma casi milagrosa la gracia. En esos instantes inusitados de luz se concentra la enseñanza del poema homérico: la compasión por la fragilidad humana, una piedad capaz de no sucumbir a la fascinación de la fuerza.

Artículos relacionados

  • LITERATURA Y VIDA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Una mirada a la literatura y su conexión con el mundo del maestro indiscutible del microrrelato Literatura y vida es una colección de ensayos en los que Monterroso reflexiona sobre el oficio de escribir, la creación literaria y su propia experiencia como escritor. Con su característico estilo, que combina agudeza intelectual y fino humor, nos sumerge en un recorrido íntimo por ...
    Disponibilidad inmediata

    11,95 €

  • LITERATURA, LENGUA I LLOC
    SUBIRANA, JAUME
    Termodinàmica aplicada a la literatura. La concepció i lestudi de la literatura sovint remeten a un sistema tancat i estable. Això era comprensible al segle XIX, però ja no. Avui, lestudi de la literatura entès com una combinació dexegesi textual i vides de sants no serveix per explicar com i per què continua sent una activitat social i cultural significativa. Literatura, lleng...
    Disponibilidad inmediata

    12,90 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    En el presente texto, publicado en 1810 en el Berliner Abendblätter, Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una for¡ma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del pes...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €

  • LIBERTAD EN LONTANANZA, LA
    RANCIÈRE, JACQUES
    Disponibilidad inmediata

    12,50 €

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa… es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella ...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • PROSES REPOSADES
    MARTÍN I SERRA, MIQUEL
    El territori que ens envolta, per on passegem i que admirem cada dia, de vegades fins i tot sense adonar-nos-en, és el que configura la nostra manera de ser en el món. Així com els records familiars, la literatura o la cuina, que permet que aquest mateix territori sexpressi en plenitud al nostre paladar. Deixar que tot plegat penetri en la consciència del que som no és una tasc...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

Otros libros del autor

  • AMOR Y AMISTAD
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil fue una mujer de hondas convicciones, cuya profunda confianza en el ser humano la aproximó al misticismo. En ese mar de fondo nadan los textos recopilados en el presente volumen, dedicados a diseccionar conceptos como solidaridad, justicia o amistad... pues todos ellos son, según la filósofa, amor en sus distintas dimensiones. Y así, a través de un lenguaje por lo d...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    Disponibilidad inmediata

    14,00 €

  • GRAVEDAD Y LA GRACIA, LA
    WEIL, SIMONE
    Obra maestra de la literatura filosófica y espiritual, La gravedad y la gracia explora los confines de la condición humana, abordando temas como el sufrimiento, la redención, el amor y la belleza. Desde 1934 hasta su muerte, Simone Weil acostumbró a apuntar en sus Cuadernos reflexiones que son el núcleo de su pensamiento. La gravedad y la gracia es una antología ordenada de esa...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

  • CONTRA LOS PARTIDOS POLÍTICOS
    WEIL, SIMONE
    Los dos textos que componen este volumen no llegaron a publicarse en vida de su autora, pero en ellos la apasionada lucidez de Simone Weil se manifiesta en todo su esplendor. Si el primero, Apuntes sobre la supresión general de los partidos políticos, desnuda la perversa naturaleza de estos en una defensa radical de la libertad de pensamiento, el segundo, Reflexiones sobre la r...
    Disponibilidad inmediata

    10,90 €

  • A LA ESPERA DE DIOS
    WEIL, SIMONE
    «A la espera de Dios» es expresión de la actitud atenta y vigilante, pero también del carácter siempre inacabado de una búsqueda exigente de verdad, como la obra y la vida de Simone Weil. Las cartas y ensayos reunidos en este volumen y publicados póstumamente en 1949 fueron escritos entre enero y junio de 1942 y recogen muchas de las claves que marcan la obra de Weil: radicalid...
    Disponibilidad inmediata

    17,00 €

  • SOBRE EL TOTALITARISMO
    WEIL, SIMONE
    Reunimos aquí por primera vez los principales escritos que Simone Weil dedicó al fenómeno del totalitarismo en la década de 1930, tras su viaje a la Alemania de la República de Weimar y su posterior participación en la guerra civil española. Con extraordinaria lucidez, la autora percibe de inmediato las afinidades entre el nazismo y el bolchevismo, y complementa sus reflexiones...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €