IMÁGENES DISTÓPICAS

IMÁGENES DISTÓPICAS

REPRESENTACIONES CULTURALES

FILHOL, BENOIT (ED.) / MESA VILLAR, JOSÉ MARÍA (ED.) / FILHOL, BENOIT

19,50 €
IVA incluido
Editorial:
LIBROS DE LA CATARATA / VIAMONTE
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1352-588-4
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MAYOR
19,50 €
IVA incluido

¿Cuáles son los límites del universo distópico? Frente al género utópico, que planteaba sociedades ideales que permitían explorar críticas veladas al sistema político, ideológico o social de diversas épocas (Renacimiento, Ilustración…), el concepto de distopía goza de especial impacto en la actualidad al situar a lectores y espectadores ante estructuras, poderes y situaciones aparentemente ideales, pero que pronto revelan un rostro oscuro o desintegrador, tanto a nivel individual como interpersonal. Desde una perspectiva multidisciplinar, este volumen aborda la complejidad del concepto posmoderno de distopía y sus nexos con la tradición (Metrópolis, 1984, Un mundo feliz, La naranja mecánica, Fahrenheit 451…). El discurso predominante defiende que esta anti-utopía imagina la vida o su posibilidad en el peor de los mundos posibles, generalmente en estados totalitarios alienantes carentes de libertad: ante este futuro no deseable, lectores y espectadores se rebelan contra la deshumanización, la injusticia, la desigualdad o la destrucción de su identidad. Este libro analiza la construcción narrativa distópica en literatura y cine, identificando también los motivos de su éxito contemporáneo en la literatura, las artes visuales o el entretenimiento electrónico (Los juegos del hambre, Blade runner, The walking dead, Black mirror, Metro 2033…).

Artículos relacionados

  • ALGUNAS COSAS OSCURAS Y PELIGROSAS
    ROCHA, SERVANDO
    Rebeldes, chamanes y terroristas, entre otros, han ocultado su rostro, usado el disfraz o defendido el anonimato por distintos motivos, desde los tenebrosos Vigilantes, las antiguas sociedades secretas y los primeros klansmen, ocultos bajo impresionantes máscaras de animales, luciendo cuernos y armados con cuchillos, hasta el escurridizo Fantômas —el primer gran archivillano— y...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    25,50 €

  • ALGORITMO PATERNALISTA, EL
    AGUDO DÍAZ, UJUÉ / LIBERAL, KARLOS G.
    En 1999, dos psicólogos idearon el experimento del gorila invisible. Grabaron a dos equipos de jóvenes mientras se pasaban un balón. Después pidieron a un grupo de personas que visionaran la grabación y que contaran los pases. Más de la mitad no se percató de que una persona disfrazada de gorila aparecía por un lado, caminaba hasta pararse en el centro, se daba unos golpes en e...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

  • SINDIÓS
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una breve proclama de la esperanza de un mundo sin divinidades. --------------La colección Endebate es el hogar...
    Disponibilidad inmediata

    12,90 €

  • RÍO DE LA CONCIENCIA, EL
    SACKS, OLIVER
    El lector encontrará aquí ensayos sobre temas como el interés de Darwin por las plantas; Freud como neurólogo; nuestra percepción de la velocidad; la relación entre la memoria, su fiabilidad, la creatividad, el plagiario y nuestro modo de contar historias; los puntos ciegos de la visión; las experiencias cercanas a la muerte; los trastornos y lapsus auditivos; la sensación de m...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    12,90 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    BUYOLO, FEDERICO (COORD.)
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas? ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio? Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarr...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

  • PEQUEÑA FILOSOFÍA DEL OCÉANO
    OBADIA, CLAUDE
    La navegación, más que una actividad de ocio, más que un placer, más incluso que un deporte, es una auténtica experiencia filosófica en la que el navegante solo puede confiar en sí mismo y ponerse a prueba para actuar en el momento oportuno. Obadia arroja algunas respuestas, pero, sobre todo, invita al lector a cuestionarse tanto su vínculo con el mar como su relación con la vi...
    Disponibilidad inmediata

    13,95 €