IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA

IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA

ROMA, RUSIA, ESTADOS UNIDOS Y EL IMPERIO ESPAÑOL

ROCA BAREA, ELVIRA

29,95 €
IVA incluido
Editorial:
SIRUELA, S.A. EDICIONES
Año de edición:
2022
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-19419-06-4
Páginas:
616
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DE ENSAYO
29,95 €
IVA incluido

NUEVA EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA


Con más de 150.000 lectores, el fenómeno de ventas que desmonta ideas preconcebidas y nos propone revisar la Historia, la de España y la del mundo.


Elvira Roca acomete con rigor en este volumen la cuestión de deli­mitar las ideas de imperio, leyenda negra e imperiofobia. De esta manera podemos entender qué tienen en común los imperios y las leyendas negras que irremediablemente van unidas a ellos, cómo surgen creadas por intelectuales ligados a poderes locales y cómo los mismos imperios las asumen. El orgullo, la hybris, la envidia, no son ajenos a la dinámica imperial. La autora se ocupa de la imperiofobia en los casos de Roma, los Estados Unidos y Rusia para analizar con más profundidad y mejor perspectiva el Imperio español.


El lector descubrirá cómo el relato actual de la historia de España y de Europa se sustenta en ideas basadas más en sentimientos nacidos de la propaganda que en hechos reales.


La primera manifestación de hispanofobia en Italia surgió vinculada al desarrollo del humanismo, lo que dio a la leyenda negra un lustre intelectual del que todavía goza. Más tarde, la hispanofobia se convirtió en el eje central del nacionalismo luterano y de otras tendencias centrífugas que se manifestaron en los Países Bajos e Inglaterra. Roca Barea investiga las causas de la perdurabilidad de la hispanofobia, que, como ha probado su uso consciente y deliberado en la crisis de deuda, sigue resultando rentable a más de un país. Es sabido por todos que el conocimiento de la historia es la mejor manera de comprender el presente y plantearse el futuro.


«¿Puede ser entretenido un libro de rigurosa erudición? Rara vez, pero sí lo es en el caso de Imperiofobia y leyenda negra. Es aguerrido, profundo, polémico y se lee sin pausas, como una novela policial en la que el lector vuela sobre las páginas para saber quién es el asesino. Confieso que hace tiempo que no leía un libro tan ameno y estimulante».
MARIO VARGAS LLOSA, El País

«De los libros que he leído recientemente, el más formidable es Imperiofobia y leyenda negra. Un libro necesario. Ya sé que es un lugar común, pero, contrariamente a la mayoría de las veces en que se dice que un libro es necesario, en este caso es verdad».
JUAN ABREU, El Mundo


«Muchos mitos e ideas preconcebidas de la historia de España se caen ante la contundencia y brillantez con que la autora desmenuza los materiales propagandísticos que utilizaron nuestros vecinos del norte para no contribuir precisamente a nuestra autoestima».  
ISABEL COIXET, El Español


«Un libro imprescindible para comprender sin anteojeras algunas cuestiones fundamentales de la historia y la cultura españolas. Un estudio implacable de cómo se inventa, escribe y manipula la historia por intereses inconfesables».
AGUSTÍN GARCÍA SIMÓN, Cuarto Poder


«María Elvira Roca no da respiro poniendo los puntos sobre las íes. No se pueden atravesar ni dos páginas sin que se despierte en uno la pregunta: “Pero ¿qué me han estado contando?”».  
CARLOS LÓPEZ-TAPIA, Cadena Ser


«El libro de Elvira Roca supone una inyección de autoestima en el ánimo lacónico que caracteriza a los españoles».
EMILIA LANDALUCE, El Mundo

«Con un armazón de datos encomiable, la autora explica qué episodios históricos
generaron la propaganda hispanofóbica, que tuvo América y la Inquisición como puntales principales». 
ISABEL GUERRERO, Málaga Hoy


«Elvira Roca levanta a pulso, de forma admirable, toneladas de papel de propaganda cernidas sobre la indolente España».
Del prólogo de ARCADI ESPADA

Artículos relacionados

  • MUJERES EN GUERRA
    SÁNCHEZ ZAPATERO, JAVIER / VELÁZQUEZ-GARCIA, SARA (EDS.)
    Este libro analiza representaciones literarias, periodísticas y testimoniales de la Guerra Civil llevadas a cabo por autoras extranjeras. Pese a su diversidad, las interpretaciones femeninas de la contienda acostumbran a ofrecer un enfoque diferente a las de los hombres, evitan caer en los tópicos habituales y exponen que, en el fondo, no hay una única visión de lo sucedido en ...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • POR QUÉ FRANCO GANO LA GUERRA
    PLATÓN, MIGUEL
    El desenlace de la Guerra Civil, con la victoria del bando encabezado por el general Francisco Franco, no fue un resultado inevitable. La rebelión de julio de 1936 pudo haber sido derrotada y durante la guerra se produjeron vaivenes, que podían haber convertido a los vencedores en vencidos, y viceversa. El historiador Miguel Platón, autor de diversas obras de éxito sobre la g...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • GUERRAS DE PRESTIGIO, CUBA Y PUERTO RICO 1861 A 1898, LAS
    LÓPEZ FERNÁNDEZ, JOSE ANTONIO
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • FRANCOFACTS
    HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FERNANDO / VERA, PEDRO (IL.)
    Este libro marca un antes y un después en la historiografía sobre el franquismo. Un título que debería ser de obligada lectura en las escuelas. Un catálogo de respuestas a las sempiternas preguntas acerca de nuestro pasado común: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Se ha muerto Paco? El curioso lector podrá exclamar: ¡Esto no venía en mi libro de bachillerato! Su lectura deja u...
    Disponibilidad inmediata

    26,00 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en el empuje de una sociedad española que ya se había sobrepuesto a las penur...
    Disponibilidad inmediata

    10,95 €

  • ENEMIGO DE MI ENEMIGO, EL
    QUINTERO SARAVIA, GONZALO M.
    Una necesaria puesta en valor del protagonismo que tuvo España en la independencia de Estados Unidos y la creación el nuevo equilibrio mundial que surgió del siglo XVIII.Este riguroso y emocionante estudio histórico examina el papel crucial pero a menudo olvidado que España desempeñó durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Lejos de ser un mero espectador, la m...
    Disponibilidad inmediata

    28,95 €

Otros libros del autor

  • INGRATA PATRIA
    ROCA BAREA, ELVIRA
    La fascinante historia de Cornelia, la mujer más influyente de la República Romana ...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • BRUJAS Y EL INQUISIDOR, LAS
    ROCA BAREA, ELVIRA
    En 1609 varias personas son acusadas de brujería en la aldea de Zugarramurdi. En estas circunstancias el general Bernardo envía a Alonso de Salazar y Frías a Logroño, sede del Santo Oficio. No se trata tan solo de hechicerías: los hay que confiesan asesinatos y la utilización de niños como acólitos del Gran Cabrón. ...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €

  • IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA (42ª EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA)
    ROCA BAREA, ELVIRA
    NUEVA EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA Con más de 150.000 lectores, el fenómeno de ventas que desmonta ideas preconcebidas y nos propone revisar la Historia, la de España y la del mundo. «¿Puede ser entretenido un libro de rigurosa erudición? Rara vez, pero sí lo es en el caso de Imperiofobia y leyenda negra. Es aguerrido, profundo, polémico y se lee sin pausas, como...
    Disponibilidad inmediata

    38,95 €

  • BRUJAS Y EL INQUISIDOR, LAS
    ROCA BAREA, ELVIRA
    La apasionante novela que rompe con los estereotipos de la Inquisición y las brujas en España de Elvira Roca Barea, con más de 200.000 ejemplares vendidos de sus obras. En 1609 varias personas son acusadas de brujería en la aldea navarra de Zugarramurdi. Lo que parecía un episodio puntual, sin importancia, va adquiriendo una virulencia inusitada. En estas circunstancias el inqu...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    21,90 €