LIBERTAD PASÓ COMO UNA TORMENTA, LA

LIBERTAD PASÓ COMO UNA TORMENTA, LA

TEXTOS DEL PERÍODO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA POPULAR

SAINT-JUST, LOUIS-ANTOINE-LÉON / VALMASEDA, CARLOS

16,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDIC. DE INTERVENCIÓN CULTURAL / VIEJO TOPO
Año de edición:
2006
Materia
Ciencia política
ISBN:
978-84-96356-66-5
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido

Los jacobinos no han tenido mucha suerte en el imaginario colectivo contemporáneo. Una visión, procedente principalmente del marxismo vulgar, considera el periodo jacobino de la revolución como una etapa de la denominada "revolución burguesa", una etapa popular pero pequeño-burguesa al fin. Desde su perspectiva, hasta la llegada de Marx todo es páramo.
La segunda visión, que abunda en los medios de comunicación, procede de los nacionalistas periféricos, quienes, con más ignorancia que maldad, suelen tildar de "jacobinos" a sus oponentes cuando los quieren acusar de centralistas.
Sin embargo, el modelo jacobino es social pero no estatista. Incluso en sus textos se apunta la posibilidad de una sociedad sin estado, o en cualquier caso con un estado mínimo, basada en la comunidad auto-controlada. Y, mientras no se pueda prescindir del magistrado, éste debe estar completamente subordinado al legislativo. Ahora bien, para garantizar la independencia del legislativo, es decir, del soberano, cada uno de sus constituyentes, los ciudadanos, debe ser independiente. Y no es ésta la situación: cuando alguien se encuentra subordinado por razones políticas, económicas, etc., no es libre y por tanto no es independiente. El proyecto truncado del sector robespierrista de los jacobinos se encamina precisamente a dotar de esta independencia a todos los ciudadanos y por eso apunta al corazón del asunto: la propiedad. Nadie puede ser verdaderamente libre en un mundo radicalmente desigual y donde el acceso a la propiedad está reservado en exclusiva a las clases pudientes.
El conjunto de textos reunidos en este volumen resume el pensamiento y la acción política de uno de los dirigentes jacobinos más importantes: Louis Antoine de Saint-Just. Diputado a los veintiún años, ejecutado a los 26, Saint-Just desarrolló en este breve período de tiempo una intensa acción política, organizativa e intelectual. Sus planteamientos y propuestas trascienden la época que le tocó vivir, y su lectura sorprenderá al lector inadvertido por su lucidez y vigencia.

Artículos relacionados

  • MISERIA DE LA IZQUIERDA
    COTARELO, RAMON
    En el siglo xx se realizaron tres antiguas aspiraciones de la izquierda: la democratización de las sociedades occidentales, la liberación nacional de los pueblos colonizados y la emancipación de las mujeres. Pero, con el hundimiento de la URSS y del comunismo, fracasó la otra gran aspiración: la sociedad sin clases. El agente del cambio, la clase obrera de los países industrial...
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • TIERRA BALDÍA
    KAPLAN, ROBERT
    UN INCISIVO ESTUDIO GEOPOLÍTICO SOBRE CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ Y HACIA DÓNDE VAMOS. Guerras, cambio climático, rivalidad entre potencias, avances tecnológicos, el fin las monarquías y el de los imperios: ¿qué futuro nos espera Robert D. Kaplan presenta en su nuevo libro un argumento novedoso que conecta el panorama geopolítico actual con los fenómenos sociales contemporáne...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • NEGOCIAR LA PAZ EN TIEMPOS DE GUERRA
    FISAS, VICENÇ
    ¿Cómo se pueden terminar las guerras? ¿Cuáles son las tendencias actuales? ¿Qué papel juegan las negociaciones y cómo deben ser? ¿Cuántas guerras terminan con un acuerdo de paz? ¿En qué condiciones los procesos de paz son factibles? En lo que va de siglo han muerto más de un millón de personas en los conflictos armados. Esta cifra, no obstante, no ha de ocultar otros datos impo...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    15,50 €

  • SOLDADOS QUE VOLVERAN, LOS
    KIZA, BORJA D
    ¿Qué nos lleva a la guerra? ¿Qué queda de ella cuando cesan las bombas? Cuando los soldados vuelven a sus hogares, ¿qué heridas transmiten, qué experiencias silencian? En este ensayo, Borja D. Kiza nos guía en un viaje a través de las cicatrices de diferentes conflictos, pero especialmente del que llevó a la desintegración de Yugoslavia en los años 90, para conectarlo con el qu...
    Disponibilidad inmediata

    16,50 €

  • CASA II, LA
    RUEDA, FERNANDO
    "El libro ha sido escrito con el objetivo de destapar en qué se ha convertido y cómo funciona el espionaje español –desde que en el año 2002 cambió de nombre–, descubriendo la vida, los sentimientos y operaciones de sus más importantes agentes, pero también la de aquellos otros cuyos nombres desconocemos y que arriesgan a diario su vida en su trabajo. Un riguroso ensayo que sac...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €

  • SOBRE LIDERAZGO
    BLAIR, TONY
    ¿Cómo debe organizar un dirigente el centro de gobierno y su cargo ¿Cómo debe priorizar y desarrollar el plan adecuado y contratar al personal adecuado, hacer frente a imprevistos y crisis, y equilibrar las victorias a corto plazo con el cambio estructural a largo plazo ¿Cuál es la mejor manera de lidiar con una burocracia obstruccionista o inerte, de atraer inversiones, de ref...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €