LIBRO SOBRE EL ALMA

LIBRO SOBRE EL ALMA

AVEMPACE

13,00 €
IVA incluido
Editorial:
TROTTA S.A.
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-8164-947-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AL/ANDALUS. TEXTOS Y ESTUDIOS
13,00 €
IVA incluido

Aristóteles fue uno de los grandes maestros del pensamiento musulmán. Su tratado Sobre el alma atrajo poderosamente la atención de los filósofos, haciéndose de él numerosas traducciones al árabe y comentarios, como los de al-Farabi y Avicena en Oriente. Esta obra fue comentada por primera vez en el Occidente islámico durante el siglo xi por el filósofo zaragozano Avempace y luego, en el siglo xii, por el gran pensador cordobés Averroes, quien escribiría tres comentarios siguiendo en parte a Avempace (puede leerse en esta misma colección una selección de ellos en el volumen titulado Averroes, Sobre el intelecto).

Avempace, más que un comentario literal, hace aquí una exposición personal, siguiendo el esquema y las ideas generales de Aristóteles. De ella se hizo en 1960 una edición árabe y una traducción inglesa que se basaban sólo en el único manuscrito entonces existente, el de Oxford, pues el de Berlín se había perdido durante la segunda guerra mundial. Pero hallado éste en Cracovia, en 1999 se publicó en Fez una nueva edición árabe basada en ambos manuscritos. De este modo, la presente traducción es la primera en una lengua occidental que utiliza tan valioso texto original del comentario avempaciano Sobre el alma.

Artículos relacionados

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €

  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponibilidad inmediata

    14,90 €

  • APOTEOSIS DE LO INFUNDADO
    SHESTOV, LEV
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • GUSTAVO BUENO
    ESTEBAN MUÑOZ, ALBERTO
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

  • CRISIS DEL MUNDO MODERNO, LA
    GUÉNON, RENÉ
    Un siglo más tarde, la incómoda claridad profética de La crisis del mundo moderno sigue siendo una lectura urgente. René Guénon (1886-1951) desnuda en estas páginas la raíz de nuestro tiempo: un extravío espiritual tan profundo que convierte a la modernidad en una auténtica «Edad Oscura». Frente al mito del progreso y la fe ciega en la ciencia profana, se revela la fractura que...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

Otros libros del autor

  • CARTA DEL ADIOS Y OTROS TRATADOS FILOSOFICOS
    AVEMPACE
    Abu Bakr ibn Yahyà ibn al-Sa'ig ibn Bayya o Avempace, pensador andalusí nacido en Zaragoza, fue el primer comentador de varios tratados de Aristóteles en Occidente, antes que Averroes. Compuso una obra personal, tal vez la más conocida: «El régimen del solitario». En ella situaba el ideal del hombre y la felicidad máxima a la que podía aspirar en la ciencia y la sabiduría y en ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    16,00 €