MANADA DIGITAL, LA

MANADA DIGITAL, LA

FEUDALISMO HIPERTECNOLÓGICO EN UNA DEMOCRACIA SIN CIUDADANOS

BURGAYA, JOSEP

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDIC. DE INTERVENCIÓN CULTURAL / VIEJO TOPO
Año de edición:
2021
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-18550-38-6
Páginas:
318
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ensayo
22,00 €
IVA incluido

Sin duda la explosión tecnológica de los últimos años ha cambiado notoriamente nuestras experiencias y nuestras vidas. La cotidianidad dista de ser lo que era. Todo debe ser rápido e inmediato, mientras desconocemos el valor de la mirada tranquila, de la reflexión serena y de la conversación pausada. Necesitamos incorporar recursos externos a cualquier toma de decisiones, mientras acabamos bajo el control de los algoritmos ajenos y renunciamos a nuestra libertad. Vivimos en la ficción de estar hiperconectados e hipercomunicados, pero hemos perdido la privacidad y nos vamos instalando en la cultura del simulacro. Las máquinas inteligentes aparentemente nos dan soporte, pero en realidad nos van sustituyendo en todos los ámbitos, también y especialmente en el del trabajo.
Cada vez más dependientes, sumisos y subyugados, vamos deviniendo seres absolutamente previsibles y prescindibles. Las tecnologías digitales están reconfigurando de manera significativa el sentido de identidad, la experiencia de la intimidad y la capacidad de recurrir a la imaginación. Casi nada queda fuera del alcance de los medios digitales y todos los ámbitos productivos, sociales y personales se reescriben. La sociedad está aceptando como si fuera un impulso inevitable la incorporación constante y creciente de nuevos dispositivos y tecnologías a nuestra cotidianeidad, en una lucha continua por estar a la altura del factor novedad.

Artículos relacionados

  • RAÍZ DEL PODER, LA
    BERNAL-TRIVIÑO, ANA
    "¿Y si la historia que nos contaron estaba incompleta? ...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • ¿QUE HACEMOS CON LA CLASE MEDIA?
    GÓMEZ VILLAR, ANTONIO
    Durante décadas, la clase media ha sido la protagonista política y cultural de las sociedades: un símbolo de integración que prometía prosperidad para la clase trabajadora y encarnaba el legítimo anhelo de ascenso social de una amplia mayoría. Hoy, sin embargo, la clase media se percibe más bien como una promesa rota, incapaz de llevarnos con garantías hacia un futuro mejor. Su...
    Disponibilidad inmediata

    18,90 €

  • OBRA SOCIAL EL ROURE
    FUNDACIÓ SANITÀRIA MOLLET
    L’Obra Social El Roure és l’ànima de la Fundació Sanitària Mollet, un espai on la comunitat s’uneix per cuidar els més vulnerables. Des del caliu d’un menjador que obre portes cada dia, fins als pisos de cohabitatge que ofereixen refugi i dignitat, El Roure esdevé esperança per a aquells que lluiten contra l’exclusió i la solitud. Amb voluntaris, donacions i projectes transform...
    Disponibilidad inmediata

    16,50 €

  • ESTO NO EXISTE
    SOTO IVARS, JUAN
    Una mirada crítica a la ley contra la Violencia de Género. Las mujeres maltratadas recibieron un escudo necesario con la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004. En veinte años de vigencia, muchas se han salvado gracias a él, pero nadie ha querido mirar a esas otras mujeres que, fingiéndose víctimas, emplean el escudo como espada. La...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • SOBRE EL TURISME / ON TOURISM (BILINGÜE)
    DYER, GEOFF
    A partir d’experiències personals i amb un to crític i lúcid, l’escriptor britànic Geoff Dyer analitza com han canviat les motivacions per viatjar, els efectes de la massificació turística i la transformació irreversible de molts indrets emblemàtics. L’autor aborda qüestions com l’impacte d’Airbnb, el pes d’Instagram en les destinacions i la frontera cada cop més difusa ...
    Disponibilidad inmediata

    10,00 €

  • SOLEDADES
    GARCÍA-GONZÁLEZ, JUAN MANUEL / DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ, ANTÍA / CÁMARA HUESO, ANTONIO DAVID / FERNÁNDEZ-
    En una sociedad hiperconectada, acelerada y profundamente desigual, la soledad se ha convertido en un fenómeno estructural que atraviesa todas las edades, clases sociales, géneros y territorios. Por eso la soledad no puede entenderse exclusivamente como una experiencia individual, sino como un fenómeno que arraiga y atraviesa toda la sociedad, y en la que es preciso revisar su ...
    Disponibilidad inmediata

    20,50 €

Otros libros del autor

  • RAZÓN Y SUS ENEMIGOS, LA
    BURGAYA, JOSEP
    ¦ Un estudio de la evolución del pensamiento occidental, desde la Ilustración hasta las políticas basadas en la identidad, atravesando las teorías marxistas y el pensamiento posmoderno. ¦ Desde los años setenta del siglo pasado, hemos vivido un repliegue ideológico, político y cultural que nos ha llevado a abandonar el sentido de colectividad para entregarnos a la individualid...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • HOMO MOVENS
    BURGAYA, JOSEP
    Vivimos en la “Edad del turismo”. Define nuestra sociedad la profusión del viaje, el aleteo continuo. Es una actitud, pero también un imperativo. Desplazarse, conocer entornos diferentes, ya no es algo que vaya asociado únicamente a las clases dominantes, a las élites, sino que ha devenido característica común y transversal de nuestro tiempo. Se ha erigido como un derecho inali...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    22,00 €

  • TIEMPOS DE CONFUSIÓN
    BURGAYA, JOSEP
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    22,00 €

  • POPULISMO Y RELATO INDEPENDENTISTA EN CATALUÑA
    BURGAYA, JOSEP
    El independentismo ha actuado en los últimos años de manera casi hegemónica en Cataluña, ganando elecciones, ocupando las calles, estableciendo la agenda política y mediática e imponiendo su discurso como cuasi único. Ha puesto patas arriba la política española, ha cuestionado el régimen político nacido en el 78 y ha permitido a los tradicionales sectores hegemónicos hasta ento...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    20,00 €