NACIONALISME BANAL

NACIONALISME BANAL

BILLIG, MICHAEL

19,00 €
IVA incluido
Editorial:
AFERS S.L. EDITORIAL
Materia
Ciencia política
ISBN:
978-84-95916-61-7
Páginas:
310
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MóN DE LES NACIONS, EL
19,00 €
IVA incluido

Aquest és un llibre que representa un important desafiament a les concepcions ortodoxes del nacionalisme i que se centra especialment en la crítica al nacionalisme de les nacions estat. Mentre que la teoria tradicional ha posat el punt de mira en les expressions radicals del nacionalisme, l'autor centra l'atenció en les formes diàries i menys visibles que es troben profundament arrelades en la consciència contemporània, una forma de nacionalisme, ni exòtica ni allunyada de les pràctiques més habituals, que defineix com a "nacionalisme banal". A la pregunta de per què la gent no oblida la seua identitat nacional, suggereix que el nacionalisme quotidià es troba present constantment en els mitjans de comunicació a través de símbols i d'hàbits rutinaris del llenguatge. Elements habituals, com ara la bandera que oneja inadvertida a l'exterior d'un edifici públic o que és omnipresent a l'escola, als despatxos, a les façanes dels habitatges, etc., conformen recordatoris que freqüentment operen de manera mecànica sobre el subconscient individual i col.lectiu, més enllà de l'estadi de la consciència deliberada. Nacionalisme banal és crític amb les teories ortodoxes de la sociologia, de la política i de la psicologia social que ignoraren aquest aspecte central de la identitat nacional. Billig manifesta que convicció i documentació que el nacionalisme continua essent una força ideològica fonamental al món contemporani. El més important és reconèixer aquests senyals del nacionalisme que ens són tan familiars i que ens passen per alt amb tanta facilitat. Es tracta d'una obra que abraça moltes perspectives d'estudi i que és de lectura essencial per a esbrinar el fenomen nacional i els seus aspectes més banals en què es manifesta i és utilitzat, en primer lloc, per les nacions estat.

Artículos relacionados

  • MISERIA DE LA IZQUIERDA
    COTARELO, RAMON
    En el siglo xx se realizaron tres antiguas aspiraciones de la izquierda: la democratización de las sociedades occidentales, la liberación nacional de los pueblos colonizados y la emancipación de las mujeres. Pero, con el hundimiento de la URSS y del comunismo, fracasó la otra gran aspiración: la sociedad sin clases. El agente del cambio, la clase obrera de los países industrial...
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • TIERRA BALDÍA
    KAPLAN, ROBERT
    UN INCISIVO ESTUDIO GEOPOLÍTICO SOBRE CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ Y HACIA DÓNDE VAMOS. Guerras, cambio climático, rivalidad entre potencias, avances tecnológicos, el fin las monarquías y el de los imperios: ¿qué futuro nos espera Robert D. Kaplan presenta en su nuevo libro un argumento novedoso que conecta el panorama geopolítico actual con los fenómenos sociales contemporáne...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • NEGOCIAR LA PAZ EN TIEMPOS DE GUERRA
    FISAS, VICENÇ
    ¿Cómo se pueden terminar las guerras? ¿Cuáles son las tendencias actuales? ¿Qué papel juegan las negociaciones y cómo deben ser? ¿Cuántas guerras terminan con un acuerdo de paz? ¿En qué condiciones los procesos de paz son factibles? En lo que va de siglo han muerto más de un millón de personas en los conflictos armados. Esta cifra, no obstante, no ha de ocultar otros datos impo...
    Disponibilidad inmediata

    15,50 €

  • SOLDADOS QUE VOLVERAN, LOS
    KIZA, BORJA D
    ¿Qué nos lleva a la guerra? ¿Qué queda de ella cuando cesan las bombas? Cuando los soldados vuelven a sus hogares, ¿qué heridas transmiten, qué experiencias silencian? En este ensayo, Borja D. Kiza nos guía en un viaje a través de las cicatrices de diferentes conflictos, pero especialmente del que llevó a la desintegración de Yugoslavia en los años 90, para conectarlo con el qu...
    Disponibilidad inmediata

    16,50 €

  • CASA II, LA
    RUEDA, FERNANDO
    "El libro ha sido escrito con el objetivo de destapar en qué se ha convertido y cómo funciona el espionaje español –desde que en el año 2002 cambió de nombre–, descubriendo la vida, los sentimientos y operaciones de sus más importantes agentes, pero también la de aquellos otros cuyos nombres desconocemos y que arriesgan a diario su vida en su trabajo. Un riguroso ensayo que sac...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €

  • SOBRE LIDERAZGO
    BLAIR, TONY
    ¿Cómo debe organizar un dirigente el centro de gobierno y su cargo ¿Cómo debe priorizar y desarrollar el plan adecuado y contratar al personal adecuado, hacer frente a imprevistos y crisis, y equilibrar las victorias a corto plazo con el cambio estructural a largo plazo ¿Cuál es la mejor manera de lidiar con una burocracia obstruccionista o inerte, de atraer inversiones, de ref...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

Otros libros del autor