PENSAMIENTO CRITICO (9ª ED.)

PENSAMIENTO CRITICO (9ª ED.)

SCHICK, JR., THEODORE / VAUGHN, LEWIS

39,00 €
IVA incluido
Editorial:
MCGRAW-HILL INTERAMERICA DE ESPAÑA
Año de edición:
2024
ISBN:
978-1-4562-9888-3
Páginas:
314
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Sin colección
39,00 €
IVA incluido

Si nos importa saber si una afirmación es realmente cierta, si nuestras creencias están bien
fundadas (y no son meramente cómodas o convenientes), debemos ser capaces de distinguir las buenas razones de las malas. La premisa central de este libro es que dicha distinción no solo es posible, sino que además es útil y otorga poder. Este volumen muestra paso a paso cómo clasificar las razones, cómo evaluar las pruebas y cómo saber cuándo
es probable que una afirmación sea cierta. Brinda un curso de pensamiento crítico aplicado a afirmaciones y fenómenos que mucha gente cree inmunes al pensamiento crítico.
Los autores exploran las supuestas fuentes de conocimiento, como la fe, la intuición, el
misticismo, la percepción, la introspección, la memoria, la razón y la ciencia.
Al mostrar cómo puede utilizarse el pensamiento crítico en casos concretos, el libro se presenta como un manual de epistemología aplicada, incluyendo explicaciones, paso a paso, de un procedimiento para evaluar cualquier afirmación extraordinaria (fórmula SEARCH), debates sobre fenómenos paranormales, sobrenaturales o misteriosos, y ejemplos de aplicación a algunas afirmaciones populares raras. Aborda informes de investigaciones científicas relevantes; un tratamiento exhaustivo de los distintos puntos de vista sobre la naturaleza de la verdad, incluidas diversas formas de relativismo y subjetivismo; una discusión
detallada de las características, la metodología y las limitaciones de la ciencia, ilustrada con análisis de las afirmaciones de la parapsicología y el creacionismo.

Artículos relacionados

  • PARADOJAS DE LOS ESTOICOS, LAS
    CICERÓN
    En este texto, el más breve de su obra filosófica, Cicerón analiza las afirmaciones del estoicismo que resultan «paradójicas»: «Únicamente lo honrado es bueno», «Basta ser virtuoso para conseguir la felicidad», «Las buenas obras son tan buenas como malas las malas», y «Todos los necios están locos, así como solo los sabios son ricos y libres». Valiéndose de sus dotes como orado...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    11,95 €

  • COSTO DE LA CONEXIÓN, EL
    COULDRY, NICK / ESTEFANÍA, LAURA
    Partiendo del concepto de "colonización", los autores sientan las bases para una novedosa analogía entre el colonialismo histórico, que permitió el ascenso del capitalismo industrial, y el colonialismo actual basado en el capitalismo de datos. Así exploran cómo los sistemas tecnológicos extraen datos de cada una de nuestras interacciones y observan la captura y el control de la...
    Disponibilidad inmediata

    18,90 €

  • PACK HISTORIA UNIVERSAL DE LAS SOLUCIONES + OPÚSCULO
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • UTOPÍA
    MORO, TOMÁS
    En 1516 Erasmo de Róterdam publicaba una obra de su amigo Tomás Moro. Se trataba de un retrato mordaz de la Europa renacentista, al que acompañaba, por contraste, la descripción de un lugar ideal: Utopía, isla remota del Nuevo Mundo gobernada con mesura y en donde todos los habitantes vivían en armonía. Lo que el humanista inglés concibió como «librito entretenido» y fantasioso...
    Disponibilidad inmediata

    14,96 €

  • FUTURO
    GAUB, FLORENCE
    Florence Gaub ayuda a pensar, planificar y diseñar un futuro personalizado, pues no es más que el resultado de nuestros actos.«Somos seres con la capacidad de imaginar el futuro con tanto detalle que podemos crearlo», afirma Florence Gaub, en un mensaje lleno de esperanza. Pocas veces hemos tenido un futuro con una incertidumbre tan diversa y tan grande como hoy en día. Florenc...
    Disponibilidad inmediata

    23,95 €

  • GIORGIO AGAMBEN. JUSTICIA VIVA
    VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS
    El pensamiento de Giorgio Agamben plantea la exigencia de emancipación de lo constituido, pero sin generar una nueva constitución. La propuesta de Agamben incide en la catástrofe del mundo, en su pecaminosidad, de la que solo salvaría su propio dispositivo. Frente a esta visión apocalíptica, sostenida sobre un cosmopolitismo radical que no se deriva de los derechos del individu...
    Disponibilidad inmediata

    14,00 €