POLITICA PARA INDIFERENTES

POLITICA PARA INDIFERENTES

EL DESGOBIERNO DE LAS PALABRAS, EL

MONEDERO FERNÁNDEZ, JUAN CARLOS

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA,SL
Año de edición:
2024
Materia
Ciencia política
ISBN:
978-84-375-0832-0
Páginas:
572
Encuadernación:
Rústica
Colección:
POLITICA Y DERECHO
22,00 €
IVA incluido

Seamos conscientes o no, nos construyen nuestros enemigos. Otra manera de decir que la sociedad siempre está en conflicto. Huir no funciona. Hace más de una década, las señales del agotamiento del modelo neoliberal ya estaban presentes y, sin embargo, no quisimos verlas.
Tuvo que entrar en el Capitolio un loco con una piel de bisonte en la cabeza para que las democracias liberales miraran a los ojos al monstruo. Los cambios geopolíticos convocaron a la guerra por primera vez en treinta años en Europa, se consuma un genocidio en Palestina, América Latina es un continente en disputa y las muchas guerras en África, Oriente Medio y Asia parecen preparativos para un conflicto entre Estados Unidos y China. Un viejo mundo no se quiere marchar y al nuevo no se le deja nacer.
Cuando cortamos todas las raíces que nos atan a nuestros principios morales, cercenamos nuestra propia humanidad. Y entonces, en nuestro desgobierno de las palabras tenemos que escribir en el diccionario ecoansiedad o futurofobia, nuevas voces para nuevas realidades. Mientras, la incapacidad para señalar como enemigos el hambre, la pobreza, la enfermedad, la explotación, la opresión, la desigualdad, el destrozo medioambiental, la guerra y la violencia convierte en enemigos la igualdad, la libertad, la fraternidad, la paz, la sostenibilidad, el internacionalismo y la esperanza.
La única autoayuda que funciona es la «autoayuda colectiva». Se llama política. Frente a soluciones individuales y como antídoto contra la indiferencia, esta suerte de antimanual quiere recuperar esa Política con mayúsculas.

Artículos relacionados

  • LUCHA POR UNA POLITICA DECENTE, LA
    WALZER, MICHAEL
    El liberalismo fue, durante algunos años y en algunos sitios, una doctrina capaz de dar una visión del mundo y de sugerir vías de acción; si hoy ha perdido su relevancia como "-ismo", esto no es cierto, en cambio, para el adjetivo "liberal". En esta obra concisa y conmovedora, Michael Walzer defiende lo liberal como un inventario de sensibilidades y valores esenciales para una ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    16,00 €

  • ISRAEL Y EL PODER DE SUS NARRATIVAS
    YOUNIS HERNANDEZ, JOSE ANTONIO
    Las palabras no son inocentes: nombran, legitiman y encubren. Este libro desvela cómo el conflicto palestino-israelí se libra también en el terreno del lenguaje, donde cada término puede convertirse en un arma de guerra simbólica. Muestra cómo los discursos oficiales presentan la ocupación y la violencia como inevitables, casi naturales. El foco se sitúa en la televisión públic...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • LLIBERTAT - UNA IMMERSIÓ RAPIDA
    VERGÉS GIFRA, JOAN
    Disponibilidad inmediata

    17,00 €

  • UN SIGLO DE EXPOLIO Y ABANDONO EN PALESTINA
    KHADER, BICHARA
    Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha arrojado más de 100.000 toneladas de bombas sobre Gaza, su colonización continúa en Cisjordania y la solución de los dos Estados se aleja cada día más. Europa observa… y lo permite. En este ensayo, riguroso y accesible, Bichara Khader reconstruye la génesis de la tragedia palestina desde 1897 hasta 2025. No se trata de otra historia más ...
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • PER LA REVOLUCIÓ AFRICANA
    FANON, FRANTZ
    Els textos recollits en aquest volum corresponen al període més actiu d’activitat política de Fanon i reflecteixen les etapes d’una mateixa lluita, que evoluciona i creix contínuament, però que manté una orientació clara i uns objectius fixats des del principi. Des de la seva experiència com a psiquiatre, Frantz Fanon ens dona un testimoni de primera mà de com el racisme define...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • POLÍTICAS DE LA ENEMISTAD
    MBEMBE, ACHILLE
    En este ensayo, Achille Mbembe explora una relación particular que se extiende constantemente y se reconfigura a escala global: la relación de la hostilidad. Retomando algunos de los temas ya abordados en sus obras previas, el autor diagnostica la presencia de una violencia originaria, de la que las democracias no se pueden deshacer, que corrompe el cuerpo de la libertad y la a...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

Otros libros del autor