PRECIO DEL TIEMPO, EL

PRECIO DEL TIEMPO, EL

LA VERDADERA HISTORIA DE LOS TIPOS DE INTERÉS

CHANCELLOR, EDWARD

22,95 €
IVA incluido
Editorial:
DEUSTO S.A.
Año de edición:
2024
Materia
Economía
ISBN:
978-84-234-3714-6
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
22,95 €
IVA incluido

El interés no es el precio del dinero, sino el valor del dinero en el tiempoDurante las dos primeras décadas del siglo xxi, las tasas de interés se hundieron como nunca antes. El dinero fácil tras la crisis financiera mundial de 2007-2008 ha producido varios efectos negativos, incluida la aparición de múltiples burbujas crediticias, una reducción en el crecimiento de la productividad y una exacerbación de la desigualdad.
El historiador financiero Edward Chancellor reconstruye la trayectoria que nos ha llevado hasta aquí. Se remonta hasta el mundo antiguo, cuando la práctica de prestar dinero con intereses no era popular, considerándose un ejercicio de usura, robo y abuso por parte de una clase parasitaria. A medida que el capitalismo se estableció desde finales de la Edad Media, se fue entendiendo mejor que el interés era una recompensa legítima y necesaria para que los prestamistas se desprendieran de su capital, y que cumplía otras muchas otras funciones vitales para el correcto funcionamiento de la economía.
Este ensayo, ganador del Premio Hayek al mejor libro de 2023, está inspirado en la convicción de que la reducción artificial de los tipos de interés ha creado muchos de nuestros actuales problemas, incluyendo el resurgimiento del populismo. Esto ocurre porque el dinero fácil y la política monetaria laxa crean distorsiones económicas que desincentivan el ahorro, empujan a los inversores a asumir riesgos excesivos y dificultan la distribución de la renta y la riqueza, perjudicando sobre todo a los más pobres.
El precio del tiempo explica que el interés no es exactamente el precio del dinero, sino el valor del dinero en el tiempo. Además, demuestra que dado que todas las actividades económicas tienen lugar en el tiempo, el interés es necesario para dirigir la asignación de capital, valorar las inversiones y equilibrar la oferta y la demanda.

Artículos relacionados

  • RETOS Y FUTURO DEL SISTEMA BANCARIO
    DEL OLMO GARCÍA, FRANCISCO / GARRIDO YSERTE, RUBÉN
    ¿Está la banca preparada para el futuro que ya ha comenzado? Vivimos una transformación económica y social sin precedentes: digitalización, sostenibilidad, longevidad, nuevas formas de competir y cooperar. Todo está cambiando, y el sistema bancario está en el centro de esta disrupción. Esta obra nace para explicar por qué la banca afronta su mayor reto desde la crisis global y...
    Disponibilidad inmediata

    19,50 €

  • BREVÍSIMA HISTORIA DE LA ECONOMÍA
    COHEN, DANIEL
    Daniel Cohen, uno de los pensadores más lúcidos del siglo XXI, condensa en esta brevísima historia una parte sustancial de la aventura humana. No se trata, por supuesto, de un recuento de fechas y teorías, sino de una inmersión en la esencia de la economía como espejo del deseo. Es precisamente desde la perspectiva del deseo que Cohen nos obliga a considerar el «imperativo del...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

  • CÓMO SOBREVIVIR AL TRUMPISMO Y A LA ECONOMÍA DE LA MOTOSIERRA
    TORRES LÓPEZ, JUAN
    Ante la expansión global de políticas autoritarias y antisociales, Juan Torres López analiza con rigor el fenómeno y, frente al fraude intelectual de la ortodoxia económica, propone nuevas herramientas y principios para repensar la economía desde la democracia, la equidad y la sostenibilidad. Una lectura de referencia para tiempos de incertidumbre y transformación. ...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • HÁBITO DE INVERTIR, EL (JUST KEEP BUYING)
    MAGGIULLI, NICK
    Cuando se trata de dinero, todos dudamos de cuál es la mejor forma de gestionarlo. El objetivo: vivir bien y al mismo tiempo seguir enriqueciéndonos. Entonces, ¿cuánto ahorrar? ¿Qué riesgos tomar? ¿Es endeudarse la mejor opción? ¿Cuándo y en qué invertir? Nick Maggiuli, experto en análisis de datos y finanzas, nos explica de forma clara y sin rodeos cómo invertir bien, ahorrar ...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • ESTOIG XAVIER SALA I MARTIN
    SALA I MARTIN, XAVIER
    El pensament visionari de Xavier Sala i Martín condensat en un estoig que reuneix dues de les seves obres més recents: De la sabana a Mart i Entre el paradís i l apocalipsi. Una edició elegant i pràctica, ideal per a lectors que volen idees poderoses i, alhora, un objecte literari per gaudir i rellegir. De la sabana a Mart Un homenatge a les més de 10.000 generacions que han fe...
    Disponibilidad inmediata

    49,80 €

  • KEYNES
    TEMIN, PETER / VINES, DAVID
    El pensamiento de John Maynard Keynes tuvo un profundo impacto en la teoría económica del siglo XX. Tras oponerse al Tratado de Versalles y participar en el comité que investigó el crac del 29, escribió la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, que en su día fue revolucionaria. Sus ideas, sin embargo, hoy se han integrado al sentido común: demanda agregada, rec...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

Otros libros del autor

  • RENDIMIENTOS DEL CAPITAL
    CHANCELLOR, EDWARD
    Vivimos en una era en la que estallan burbujas que provocan pérdidas de miles de millones a los inversores. Los economistas sostienen que éstas sólo pueden detectarse una vez han explotado y que los movimientos del mercado son impredecibles. Pero Marathon Asset Management, una firma londinense que gestiona 50.000 millones de dólares en activos, ha desarrollado un método senci...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    21,95 €