PROSAS PEREGRINAS

PROSAS PEREGRINAS

ARTÍCULOS EN EL NACIONAL DE CARACAS

BERGAMÍN, JOSÉ

24,90 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Artículos y aforismos
ISBN:
978-84-18387-48-7
Páginas:
484
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CUATRO VIENTOS, LOS
24,90 €
IVA incluido

La obra periodística de José Bergamín ocupa un lugar muy destacado en su dilatada creación literaria (1921-1963); no solo por su amplitud temporal, sino, sobre todo, porque sus artículos periodísticos son un testimonio vivo y permanente de lo que para él fue el «santo y terrible» oficio del escritor y una muestra inequívoca de su espíritu inconformista y fiel a sus creencias y convicciones. Si la obra literaria de José Bergamín es poco conocida, lo es mucho menos la periodística, porque la mayor parte permanece diseminada en revista y periódicos, difíciles de localizar. Prosas peregrinas pretende paliar, al menos en parte, ese vacío. La Editorial Renacimiento ha recogido en dos volúmenes y en edición de Gonzalo Penalva los artículos publicados por el escritor madrileño en El Nacional de Caracas, entre 1946 y 1963. En este primero, encontrará el lector 85 artículos que versan sobre literatura, política, cine, filosofía, pintura…, así como textos sobre Cervantes, Gracián, Bécquer, Unamuno, Galdós, Antonio Machado, Gómez de la Serna, Juan Ramón Jiménez, Ortega y Gasset, Bernanos o Rafael Alberti, entre otros.


José Bergamín (Madrid, 1895-San Sebastián, 1983). Poeta, dramaturgo y prosista de la Generación del 27, es una de las personalidades más sugestivas de lo que ha dado en llamarse la Edad de Plata de la literatura española. Bergamín aporta a la cultura de nuestra lengua su polifacética y multiforme actividad creadora, caso único, quizá, en nuestra literatura, con una vasta creación literaria. Además, hay que añadir la fundación y dirección de revistas, como Cruz y Raya y España Peregrina y su labor al frente de la editorial Séneca. Su obra se enriqueció durante los largos años de exilio; período durante el que escribió diversas obras de teatro y, así mismo, destacó como articulista en periódicos y revistas como Taller, Hoy, El Hijo Pródigo, España Peregrina de México y, sobre todo, El Nacional de Caracas. En 1958, se le permitió regresar a España, aunque, cinco años después, fue de nuevo expulsado, volviendo definitivamente a Madrid en 1970. Aquí escribió y publicó la mayor parte de su obra poética y continuó con sus artículos periodísticos en Sábado Gráfico, sobre todo. Murió en San Sebastián, en 1983, cansado de ser español.

Gonzalo Penalva Candela es doctor en Filología Hispánica. Expone su tesis doctoral sobre la vida y obra de José Bergamín en 1983. Poco tiempo después, en 1985, publica Tras las huellas de un fantasma, aproximación bio-bibliográfica sobre el escritor madrileño y El pensamiento de un esqueleto, antología periodística. Con motivo del centenario del nacimiento del escritor, edita Homenaje a José Bergamín y coordina el número monográfico que la revista Anthropos dedica al autor de El cohete y la estrella. Publica, también, José Bergamín. Antología. En 2015, recoge y prologa en El duende mal pensante, una serie de aforismos del pensador madrileño, dispersos en periódicos y revistas.

Artículos relacionados

  • POR CUATRO DÍAS LOCOS
    MORENO, MARÍA
    María Moreno, una de las cronistas más brillantes y deslenguadas de la literatura en español, reúne en Por cuatro días locos una selección de textos que recorren cuarenta años de escritura: crónicas, columnas, ensayos y artículos que, más allá del tiempo, comparten una mirada filosa, irreverente y profundamente lúcida sobre la cultura popular argentina. Desde San Martín hasta...
    Disponibilidad inmediata

    19,50 €

  • MUNDO SEGUN CAMBA, EL
    CAMBA, JULIO / JIMENEZ RUBIO, FRANCISCO JAVIER / AMOROS, ANDRES
    Este singular diccionario tiene la vocación de hacer descubrir al genial escritor gallego Julio Camba a las nuevas generaciones de lectores y, por qué no, de colmar de horas de solaz lectura a sus fieles seguidores quienes harán nuevos descubrimientos gracias a esta ordenación de-construida de la personal visión del mundo que Camba reflejó en sus artículos. ...
    Disponibilidad inmediata

    26,50 €

  • VIDA LITERARIA, LA
    FRANCE, ANATOLE
    Los artículos de Anatole France, aparecidos a lo largo de su colaboración como crítico para el prestigioso diario Le Temps, entre 1886 y 1893, van mucho más allá de lo que hoy día entendemos por crítica literaria: abordan todos los campos del saber, hasta el punto de que el propio France se refiere a ellos como una «historia de la mente humana» o una «historia intelectual del h...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • OLEEÉ! TORNO A SER AQUÍ
    VENDRELL CIRERA, JORDI
    Aquest llibre recull el diari de Jordi Vendrell, una veu imprescindible de la ràdio catalana. Hi narra el procés de creació del programa L’Orquestra a Catalunya Ràdio, des de la proposta inicial fins als comentaris sobre els primers programes. El text també inclou reflexions de Vendrell sobre la ràdio i el periodisme, així com la mirada dels amics que mantenen viu el record del...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • MANO DE SOMBRA
    MARIAS, JAVIER
    "Estas palabras sirven de introducción a un Javier Marías insólito, cotidiano, atento a lo que ocurre a su alrededor y que atraviesa todos los estados de ánimo imaginables: lo vemos evocativo e indignado, a menudo divertido y bromista pero también atribulado por la saña española que aún tiñe nuestro tiempo; melancólico, risueño,grave, irónico, compasivo o desengañado, siempre l...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • RADIO BENJAMIN
    BENJAMIN, WALTER
    Los escritos radiofónicos de Walter Benjamin han representado, durante mucho tiempo, una modesta nota a pie de página en la inmensa obra del filósofo berlinés, una celebridad del pensamiento occidental de la segunda mitad del siglo XX, a pesar de que sus textos más leídos presentan un reto hermenéutico considerable. Los artículos de este volumen resultan, sin embargo, tan ilumi...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    21,90 €

Otros libros del autor

  • ÁNGELES EXTERMINADOS, LOS
    BERGAMÍN, JOSÉ
    Los ángeles exterminados, la película casi desconocida de la que aquí se exhuma su bergaminiano esqueleto, su frágil hilván de textos fantasmales, cuenta las andanzas y vaivenes de una carreta de cómicos que atraviesa, en 1967, los pueblos y ciudades de España, llevando a ellos el teatro y la tradición literaria hispana. Como si de unas Misiones Pedagógicas fuera de tiempo se t...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    18,00 €